Autor

Ray Gallon es presidente de The Transformation Society, que ayuda a forjar la transformación digital humanista, asesora organizaciones de aprendizaje y desarrolla pedagogías inteligentes. Actualmente es profesor en la Universidad de Barcelona (España) y la Universidad de Estrasburgo (Francia). Galardonado productor y periodista radiofónico, ha sido Director de Programación de la WNYC-FM, la radio pública de la Ciudad de Nueva York, Director de la Society for Technical Communication (STC), Presidente de STC de Francia y miembro del comité técnico de OASIS sobre Realidad Aumentada en Productos de Información (ARIP).

La omnipresencia de los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) en nuestra sociedad exige que los educadores, los centros escolares y los programas educativos ayuden al alumnado de todas las edades a tomar consciencia de la presencia de la IA y a entender cómo utilizar estas tecnologías sabiamente, sin riesgos inútiles. En este capítulo el autor propone un programa holístico de integración profunda de IA, con preguntas, reflexiones y horizontes para construir un Plan digital de IAE, que incluya de forma inseparable las acciones de alfabetización docente en IA (currículum), selección de prácticas de aprendizaje asistido por IA (evidencias) y criterios de calidad para diseñar una educación digital con IA en un mundo híbrido (políticas educativas). La integración digital planificada de IA en el aula, el centro escolar y el territorio, indivisible del proyecto común, puede ser una buena herramienta de desarrollo y transformación educativa. Independientemente de lo revolucionaria que pueda ser una herramienta como la IA, la prioridad debe ser siempre la capacitación del alumnado, su desarrollo personal y la mejora de sus expectativas de aprendizaje a lo largo de la vida.

Haga clic en el botón para descargar el libro Inteligencia

Artificial en la Microeducación.

Shares
Share This