
Autor:
Christian Negre Walczak, profesor de educación secundaria en la Escola Pia de Calella, del máster en «Liderazgo de la Innovación Pedagógica y Dirección de Centros Educativos” en Blanquerna, Universidad Ramon Llull y del máster «Juego, Gamificación y Tecnología Educativa» de ENTI.
Resumen
La apertura de ChatGPT al público en noviembre de 2022 promovió la proliferación de numerosas experiencias relacionadas con su aplicación en la enseñanza. Enseguida surgieron posturas polarizadas de docentes a favor y en contra de su uso en la red. Debido al gran impacto e incertidumbre generados, se llevó a su prohibición en algunas universidades y países.
En los primeros meses de 2023, el autor compartió las buenas prácticas observadas durante la primera exploración personal que realizó, con el objetivo de utilizar ChatGPT de manera constructiva y promover el pensamiento crítico. En este capítulo se destacan dos prácticas específicas que el autor ha revisado y completado: una actividad inicial para evaluar y fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes, y la cocreación de historias con ChatGPT para descubrir su creatividad. El autor, como docente, defiende la responsabilidad del profesorado de acompañar a los estudiantes en el uso crítico, responsable y eficiente de estas tecnologías. De esta manera, también se contribuye a la equidad digital de las futuras generaciones.