ODITE
Integración de la IA en la Educación Secundaria: El caso del EMT
Autores José Luis de la Torre Díaz, Profesor de Ciencias Sociales del Instituto EMT de Granollers y director de educahistoria.com José Luis de la Torre Lorente, Consultor de IA en DaMarkusWolf.cat y responsable tecnológico de educahistoria.com Resumen...
Plan digital de IAE: preguntas, reflexiones y horizontes imprescindibles
Autor Ray Gallon es presidente de The Transformation Society, que ayuda a forjar la transformación digital humanista, asesora organizaciones de aprendizaje y desarrolla pedagogías inteligentes. Actualmente es profesor en la Universidad de Barcelona (España) y la...
Confianza y vínculo en el ecosistema educativo de la IA. Del Algoritmismo al Algoritarismo
Autora: Dra. Neus Lorenzo GalésSociedad Catalana de Pedagogía, Universitat d’Andorra Vicepresidenta de Investigación en la Sociedad Catalana de Pedagogía (Institut d’Estudis Catalans), cofundadora de Transformation Society y codirectora en el Grupo de Investigación...
IA y aprendizaje híbrido: ¿cómo la IA personaliza el aprendizaje en modelos mixtos de enseñanza presencial y virtual?
Autoras Rosana Rebolledo Font de la Vall Mercè Gisbert Cervera Universitat Rovira i Virgili Introducción: Las herramientas digitales para la docencia y la investigación han sufrido un cambio significativo en su funcionamiento y también en sus capacidades. La...
Reflexiones éticas sobre la evaluación y la inteligencia artificial
GINA RAMÍREZ ZÖLLER. Rectora en la Unidad Educativa LEMAS (Guayaquil), Ingeniera en Sistemas Computacionales, y docente en el Instituto Superior Tecnológico LEMAS. ALISON PAOLA LÓPEZ FLORES. Maestría en Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas a la...
Aprendizaje Democrático e Informal: la revolución que nos trae la IA
Autora: Camino López García Doctora por la Universidad de Salamanca, dedica su carrera académica y profesional a ser profesora, investigadora y Proyect e-Learning Manager. Es profesora colaboradora en diversas universidades como la UOC, UEX y PUCE, entre otras....
IA en, desde, para, con comunidades vulnerables
Anna Forés Es actualmente profesora de la Facultad de Educación de la Universitat de Barcelona, y ha sido Vicedegana, experta en temas del doctorado en la Facultad de Pedagogía, Directora de la Cátedra de Neuroeducación UB- EDU -1º Miembro del IRE y del grupo...
El valor de la perspectiva de género en la educación sobre IA generativa
AUTOR Miquel Àngel Fuentes Arjona es profesor de inglés en un centro público de educación secundaria y FP. También ha ejercido como formador en competencia digital docente en diversos cursos del Departamento de Educación de...
Generación Artemis. ¡Llevando el aprendizaje STEAM a la Luna! Un pequeño paso para la mujer, un gran paso para la igualdad.
¿Preparados y preparadas para un viaje intergaláctico? Así comienza una nueva experiencia educativa en la que nos preparamos para despegar con la misión Artemis y donde la robótica educativa y la Realidad Extendida nos llevan más allá de las estrellas. ¡Descubre cómo las mujeres están cambiando el juego a la exploración espacial y cómo tú también puedes ser parte de esta emocionante aventura!
Dar forma al futuro del aprendizaje: el papel fundamental de la IA en la microeducación
En esta introducción, la autora define y recrea el contexto socioeducativo que permite captar las distintas aportaciones teóricas y prácticas de este libro. Sus reflexiones promueven preguntas y espacios de investigación para conocer mejor los procesos de enseñanza y aprendizaje, el papel de los docentes, la irrupción de la inteligencia artificial en los centros escolares y el impacto de la Inteligencia Artificial y el mundo digitalizado en nuestras vidas.

JuanMi Muñoz
e-b-Learning

Xavier Suñé
Mobile learning

Camino López
Metaverso

Antonio Calvillo
Metodologías activas

Núria Sabaté
Liderazgo Educativo

Josep Ramon Planas
Diseño web

Francesc Nadal
Realidad Inmersiva

Neus Lorenzo
Investigación

Luís Lastra
Educación Visual









