Autores: 

JAUME BASSEDA & MARÍA DE MONTSERRAT OLIVERAS.  Cofundadores del «Centro Tecnopedagógico Binomi», un espacio co-educativo que nace en el siglo XXI con el objetivo de situar a la persona en el centro de su aprendizaje. Ambos  colaboran en el ámbito universitario en actividades formativas del Grado de Pedagogía de la Universidad de Barcelona.

Resumen:

En este capítulo se comparten cinco experiencias prácticas de aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) para la personalización del aprendizaje, en un entorno singular y científicamente controlado, a caballo entre España y Francia. Las actividades presentadas ilustran el proyecto coeducativo del Centro Tecnopedagógico Binomi, a través de un texto de proposición y de reflexión que las hace escalables en distintos contextos educativos. Se describe un enfoque  tecnopedagógico propio y reconocido que, a día de hoy, garantiza la posibilidad real de personalizar situaciones de aprendizaje que integran una realidad social, científica y técnica diferenciada. 

En esta integración, el alumnado es capaz de aprender críticamente, más allá de la propuesta estandarizada, identificando problemas auténticos para encontrar soluciones reales y conducir su propio aprendizaje. Se utiliza el modelo TPACK (Technological Pedagogical Content Knowledge), un marco teórico multidisciplinar que permite detallar conocimientos y describir experiencias en un contexto humanista y científico para abrazar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, Agenda 2030) y la economía del conocimiento para incluir la IA en la educación. Estas experiencias focalizan la mirada en el reconocimiento del alumnado como agente de su propio aprendizaje que, en esencia, implica la personalización de las situaciones enriquecidas para una educación de futuro que alumbra un mundo de máquinas inteligentes.

Haga clic en el botón para descargar el libro Inteligencia

Artificial en la Microeducación.

Shares
Share This