Y si la evaluación dejara de ser un trámite para convertirse en la acción que mueve el aprendizaje todos los días? Este número 11 de enTERA2.0 , “Evaluación: la acción para el aprendizaje” , reúne experiencias reales y reflexiones incómodas (de las que hacen pensar) sobre cómo pasar de la nota a la retroacción auténtica , de la calificación aislada a la evaluación criterial y de las pruebas puntuales a procesos formativos continuos. Encontrarás propuestas sobre evaluación cooperativa , uso crítico de la inteligencia artificial , DUA y mucho más, siempre con una idea de fondo: evaluar es intervenir, acompañar y abrir posibilidades, no sólo medir .

Si sientes que seguir evaluando «como siempre» ya no encaja con la escuela que quieres, este monográfico es para ti. Está impulsado por el equipo del Asociación Espiral, con José Blas García, Paula Rodríguez-Malo, Domingo Chica, Milagros Barrio, Azucena Vázquez, Imma Barriendos y Silvia Villodre, junto con una red de autoras y autores que comparten su práctica sin maquillajes. Te invitamos a sumergirte en sus páginas , llevar sus ideas al aula, compartirlas con el claustro y utilizar este número como punto de partida para construir una evaluación más justa, más consciente y más humana .

Shares
Share This