Viernes 5 de octubre
Encuentro informal / Cena de educadores-emprendedores
Sábado 6 de octubre:
09:00 – 09:30 Recepción y acreditación de los participantes.
09:30 – 09:45 Inauguración.
09:45 – 10:30 Ponencia 1 + Debate (35’+10’) Educar en la iniciativa y en la creatividad. María Batet
10:30 – 11:15 Ponencia 2 + Debate (35’+10’) Tecnologías, educación y emprendeduría, ¿la fórmula para el crecimiento? José Manuel Pérez Díaz, ”Pericles”
11:15 – 11:45 Café networking
11:45 – 12:30 Mesa Redonda “Educar para emprender en entornos tecnológicos”. 3 ponentes y moderador (35’+10’). Narcís Vives (ASHOKA), Alicia Lopez-Covarrubias (InspiraKids), Juan Pastor (EOI)
12:30 – 13:30 Comunicaciones de proyectos de educación para la emprendeduría
- Iniciap FP, Lourdes Barroso
- Schoolentrepreneurs, Diana González
- Iniciador Kids, Rosa Poo
- Talleres de emprendeduría para jóvenes, Immaculada Pulido
13:30 – 14:00 Debate – tertulia
14:00 – 16:00 Comida
16:00 – 17:30 Experiencias de empresas relacionadas con cada una de estas seis fases (13′ cada experiencia).
- Aprendo (Formación para emprender) – Angélica Suárez, Innevery Crea
- Emprendo (De la idea al proyecto) – Pablo Melchor, Regalador.com
- Me financio (Financiación creativa crowdfunding) – Íñigo Muñoz, MyNbest
- Me doy a conocer (Márqueting y comunicación) – Eduardo Basterrechea, Molino de Ideas
- Vendo (mi producto y/o servicio me hago con mi mercado) – Víctor Alonso, Miltrescientosgramos
- Consolido (Fidelización, i+D+I, crecimiento…) – Xavier Simó, Corporación INLEA
17:30 – 18:15 Ponencia 3 + Debate (35’+10’) Emprendeduría social y proyectos de apoyo a emprendedores. María Jesús Salido
18:15 – 19:00 Propuestas y conclusiones / Clausura