Programa

09:30: Recepción y recogida de documentación

10.00: Inauguración de la Jornada

10.15–11.15: (Aula 201) - Mesa Redonda – Debate: Realidad Aumentada en las aulas: ¿utopía o realidad?

  • Mercè Gisbert - Universitat Rovira i Virgili de Tarragona
  • Jordi Adell - Universitat Jaume I de Castelló
  • Miquel Duran - Universitat de Girona
11.15 – 11.45: Café - networking
11.45–12.10: (Aula 201) - Realidad Aumentada en educación: Una overview
Raúl Reinoso, Profesor de Tecnología, CA Cantabria, Coordinador equipo Aumenta.me de Espiral. 
12.10–14.15: (Aula 201) - Comunicaciones abiertas. (17′)
  • A – Magda Murillo y alumnos de 3º de ESO del Instituto Sant Pere i Sant Pau de Tarragona: “Invizimal’s House”, actividad de creación de volúmenes 3D, marcadores y Realidad Aumentada. Exposición de una actividad sobre diseño y construcción de figuras en tres dimensiones para visionarlas en Realidad Aumentada.
  • B - Victor Valbuena alumno de 2º de bachillerato tecnológico del Instituto Vilatzara: A-RA! Axonometria. Realitat augmentada
  • C - Sònia Hurtado (iEARN-Pangea): “Itinerarios con Eduloc”.  Realizado con alumnos de Secundaria de tres escuelas,  una de Badalona, una de Buenos Aires y una de Tenerife que acordaron diseñar la aplicación Eduloc.
  • D - Josep Maria Silva: Ampliación del proyecto de QR codificación de las calles de Rubí y trabajo en QR + AR del 50 aniversario de la riada de Rubí. (finalista del European Skills).
  • E - Javier González Casado (Fundación Telefónica)La visión de Content Curator dentro de los proyectos educativos en Fundación Telefónica.
  • F - Sergio G. Cabezas (Smart): Realidad aumentada en el aula con SMART Notebook y la cámara de documentos.
  • G - Esteban Anguita (LabHuman): RA LabHuman: tecnología española. Experiencias en Educación Pública, editoriales  educativas y portales web.
  • H - Javier Campos y Toni Úbeda (EdiamSistemas): El futuro de la Realidad Aumentada: Proyecto Venturi.
14.15-16.00: Comida
16.00-18.00: Talleres
  • (Aula 201) - Proyecto EspiRA -  Realidad Aumentada-Georeferenciación orientada a la educación. Juanmi Muñoz y Xavier Suñé
  • (Aula 309) - El uso educativo de la Realidad aumentada - Imaginar 3.0. Olga Abadías, Laura de la Morena y Susana Abadías
  • (Aula 310) - Introducción a la RA 3D (INFOGRAFIA 3D + AR) – Magda Murillo
  • (Aula 311) - Metodología para el diseño de experiencias de RA sobre el territorio. Narcís Vives, presidente de la Fundación Itinerarium y miembro de iEARN-Pangea.
  • (Aula 312) - Realidad Aumentada: Ven a crear, visualizar y aprender. Esteban Anguita, Director de Innovación del Instituto Universitario I3BH-LabHuman.
  • (Aula 313) - Primeros pasos de Realidad Aumentada  en el aula con herramientas portables. Ferran Mas. Catedrático de Instituto. Creador del portal de herramientas portables Estoig Digital.

18.00-19.00: Aumenta2

  • Proyecto PLEI. Isabella Torrealba y Carlo López.
  • Actividad sorpresa Aumentada
19.00: Clausura
_________________________________________________________________________
Espacio Demo
Simultáneamente y en paralelo a los actos programados habrá una zona con exposición de propuestas de RA a la educación a cargo de empresas del sector.
_________________________________________________________________________
Opcional
19.30 ”Anem a tocar ferro
Visita cultural – gimkana a la ciudad para a conocer el itinerario creado dentro del proyecto EspiRA  ”Anem a tocar ferro” con Realidad Aumentada
21.00 Cena tAR/RAconense “aumentada”
____________________________________________________________________
 

Deja un comentario