La formación online de Thunkable está diseñada y orientada a las participantes del concurso Technovation Girls Catalonia 2020-2021!
¿Os apetece convertir vuestras ideas y soluciones en una app para móviles? Para ello, en esta formación vamos a aprender y practicar los usos básicos del programa para poder conseguir darle forma a nuestra app y convertirla en un producto real.
¿Estás preparada? ¡Inscríbete en los diferentes niveles!:
¡Esta formación online de dos horas nos van a permitir descubrir como trabaja una super programadora!
La formación online de App Inventor está diseñada y orientada a las participantes de grupos sénior del concurso Technovation Girls Catalonia 2020-2021!
¿Os apetece convertir vuestras ideas y soluciones en una app para móviles? Para ello, en esta formación vamos a aprender y practicar los usos básicos del programa para poder conseguir darle forma a nuestra app y convertirla en un producto real.
¿Estás preparada? ¡Inscríbete en los diferentes niveles!:
¡Esta formación online de dos horas nos van a permitir descubrir como trabaja una super programadora!
La formación online de App Inventor está diseñada y orientada a las participantes de grupos júnior del concurso Technovation Girls Catalonia 2020-2021!
¿Os apetece convertir vuestras ideas y soluciones en una app para móviles? Para ello, en esta formación vamos a aprender y practicar los usos básicos del programa para poder conseguir darle forma a nuestra app y convertirla en un producto real.
¿Estás preparada? ¡Inscríbete en los diferentes niveles!:
¡Esta formación online de dos horas nos van a permitir descubrir como trabaja una super programadora!
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) se presenta la Alianza STEAM por el talento femenino “Niñas en pie de ciencia”.
La Alianza STEAM por el talento femenino “Niñas en pie de ciencia” es una iniciativa liderada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para impulsar las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades) en las niñas y las jóvenes. Su objetivo es sumar esfuerzos, buscar sinergias e impulsar proyectos que contribuyan a configurar un sistema educativo y formativo que elimine estereotipos de género asociados a determinadas vocaciones y profesiones, que impulse el empoderamiento femenino en las disciplinas STEAM desde estadios tempranos de la educación y que contribuya a eliminar la brecha de género en el acceso a estas disciplinas.
La Alianza tendrá un Plan de Trabajo anual, en el que se concretarán metas, calendario y recursos, y que permitirá hacer seguimiento de las actuaciones impulsadas. Entre otras acciones están previstas la creación de un sello de calidad para centros educativos y formativos, la convocatoria de proyectos STEAM y la elaboración de un Programa de Orientación Profesional centrado en las vocaciones STEAM, con perspectiva de género.
Hasta el momento se han unido más de 40 entidades (administraciones, asociaciones, fundaciones, empresas y agentes sociales), entre las que se encuentra la Asociación Espiral Educación y Tecnología, aunque la Alianza está abierta a cuantas organizaciones se quieran sumar.
Acto de presentación de la #AlianzaSTEAM: https://educacionfpsteam.com/
Desde la Asociación Espiral Educación Tecnología y Technovation Girls CAT organizamos durante el mes de febrero diferentes sesiones de orientación a mentoras para resolver dudas y compartir diferentes experiencias con el objetivo de adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar el proyecto de Technovation Girls.
Podrás encontrar los links de acceso al Moodle "Comunidad de mentoras Technovation". Si no tienes acceso al Moodle, puedes completar el formulario y te daremos de alta.
¡Escoge tu fecha!
¿Cómo hacer la mentoría? ¿Con qué recursos cuentas? ¿Cuales son las claves para el éxito? ¿Virtual o presencial? ¿El calendario de trabajo? Durante las sesiones de orientación a las mentoras hablaremos de esto y mucho más. Las embajadoras de Technovation Girls CAT, Aintzane Morales y Esther Subias, orientarán a las mentoras sobre cómo realizar sus tareas como mentoras y cómo conducir los grupos, especialmente en época de pandemia. Además, recursos, propuestas y mucho más.
Dos convocatorias, a escoger:
- Sábado, 16 de enero, a las 9.00 h
- Jueves, 21 de enero, a las 18.00 h.
Inscripción obligatoria a través de este enlace: ¡inscríbete!
¡¡ATENCIÓN!! ¡¡Tienes la oportunidad de participar en el sorteo de un dron!!
Antes de nada necesitamos que las escuelas y centros de secundaria interesados al participar en el sorteo, rellenen este formulario . La actividad se realizará a lo largo del mes de febrero.
Participar en esta actividad de una duración aproximada de 50 minutos en equipos. El objetivo consiste al proponer una APP que contribuya a resolver un reto relacionado con los ODS de manera colaborativa.
Todos los grupos participantes, identificados con su docente de referencia, entran al sorteo de un dro.
Las propuestas se tienen que difundir a través de @instagram (etiquetando a @TechnovationCAT e incluyendo el #TechnovationCAT) , de forma que los docentes puedan promocionar las soluciones a los retos de sus equipos para que sean valorados. Aquella solución que reciba más apoyo en un periodo de tiempo concreto ganará el dro por su centro educativo.
¡Mucha suerte!
¿Te gustaría cambiar el mundo con la tecnología? ¿Has pensado en ser la persona referente en el ámbito de la tecnología y emprendimiento para las más jóvenes? ¿Quieres inspirar y guiar el proceso de aprendizaje de un grupo de chicas entre 10-18 años?
Desde la Asociación Espiral Educación y Tecnología con el programa Technovation Girls, concurso de tecnología y emprendimiento dirigido a chicas entre 10 y 18 años, invitamos a mujeres y hombres para guiar el proceso de aprendizaje y enseñanza del desarrollo de una aplicación móvil como solución tecnológica a un reto social, con su colaboración de manera altruista como mentoras para fomentar el buen uso de la tecnología como medio para mejorar el mundo.
5 claves para ser mentora
MOTIVAR: tener la capacidad de motivar el grupo de jóvenes durante el proceso de aprendizaje- enseñanza con el objetivo final de potenciar el desarrollo de una aplicación móvil como solución a un reto social.
ESCUCHAR: conocer y entender a las jóvenes mentoritzades es clave para el desarrollo del objetivo final. Reflexionar y conversar entre todas como herramienta de aprendizaje para conseguir un ambiente propio de aprendizaje y el óptimo desarrollo del proyecto ..
TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS: el conocimiento y las experiencias de las personas mentoras es clave por el desarrollo personal y profesional del grupo de jóvenes, consiguiendo aportar un valor diferencial en el proceso de aprendizaje-enseñanza.
ORIENTAR: el reto es llevar al grupo de jóvenes a encontrar la forma de hacer el camino. Asesorar dejando espacio para la alternativa.
RETAR: desafiar, invitar a la reflexión y ofrecer confianza para lograr los objetivos que el grupo se proponga
¿Por qué formar parte de Technovation Girls es una fantástica oportunidad?
¿Cómo participar en Technovation Girls?
(No hay que tener un perfil técnico, se puede trabajar en pareja y el apoyo es presencial (escoge la biblioteca más próxima) u online)
Compromiso como mentora
Enero-Abril: 2-3 horas por semana. Guiar el equipo durante el desarrollo del proyecto. Se tendrá acceso al currículum oficial de Technovation Girls.
La Asociación Espiral, Educación y Tecnología, como entidad embajadora del programa Technovation Girls en Cataluña, organizó el pasado 12 de Diciembre, el lanzamiento de la nueva temporada de Technovation Girls. Un espacio dedicado a las jóvenes, las/os mentoras y el equipo de coaches de Technovation Girls. Esther Subías y Aintzane Morales (embajadoras de la iniciativa en Cataluña) dieron la bienvenida a las más de 70 participantes que asistieron al evento online. Tara Chklovski (CEO y fundadora de la iniciativa sin ánimo de lucro Technovation) abrió el evento, inspirando y alentando a las más jóvenes a participar en el concurso Technovation Girls, en el que España se posiciona, a nivel global, como segundo país con el mayor número de participantes después de EEUU.