La selección de ponencias para el premio "Colaborar para Enseñar" ha estado compuesto por los siguientes expertos del mundo educativo:
Laura Blasco Cabal es Licenciada en Ciencias de la Educación, Pedagoga de formación y por vocación. Actualmente desarrolla su labor profesional en TED (Telefónica Educación Digita), llevando entre sus proyectos la comunidad de educadores ScolarTIC (www.scolartic.com) y anteriormente otros de formación en corporaciones y comunidades de aprendizaje, como la Escuela de Profesores de Telefónica, o de desarrollo de contenidos multimedia y formación presencial. Anteriormente ha trabajado para Jaitek, Tecnología y Formación, Colegios Gredos San Diego (GSD) en la formación del profesorado, Fundación Telefónica, Cadmo Conocimiento, FOREM o "L'Union des Aveugles du Sud Ouest" de Burdeos (Francia). |
Alejandro Aliaga es director de la revista Comunicación y Pedagogía, Educación y Tecnología, con más de una década de experiencia en el ámbito TIC. Actualmente, exploro el potencial didáctico de los fab labs desde BDN Lab. |
Paula Benito Baltasar. Coordinadora de Programas Educativos Globales de la Fundación SM. Dedica buena parte de su vida profesional al desarrollo y evaluación de proyectos educativos orientados a la promoción de la calidad y la equidad educativas en diversos países iberoamericanos. Posee amplia experiencia en el desarrollo de programas de formación de docentes, educadores y gestores, así como en proyectos de inclusión social que ponen el foco en la educación como pilar sobre el que construir el cambio personal y comunitario. Colabora con diversas organizaciones de Infancia en el asesoramiento, acompañamiento y evaluación de proyectos destinados a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Es responsable del Concurso de buenas prácticas para el éxito educativo promovido por la Fundación SM, con implementación en España y próximamente en los 9 países de Iberoamérica en los que la Fundación SM está presente. |
José Cuerva Moreno. Catedrático de Física y Química de Enseñanza Secundaria y Bachillerato. En estos últimos 10 años ha ocupado los siguientes puestos en diferentes administraciones educativas: Jefe del departamento de Tecnología de la Información y la Comunicación del Centro Regional de Innovación y Formación, CRIF "Las Acacias" de la Comunidad de Madrid, Jefe de Área de Formación en Red y Redes Sociales del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación Cultura y Deporte (MECD) y actualmente Director del Centro Regional de Innovación y Formación, CRIF "Las Acacias" de la Comunidad de Madrid.Ha realizado las siguientes funciones: Gestión de cursos de formación en red para la formación permanente del profesorado de centros sostenidos con fondos públicos. Desarrollo de Nuevas Modalidades de Formación, aprendizaje social en red y Cursos masivos abiertos en red (MOOC). Diseño de cursos de formación en red y MOOC. Desarrollo de nuevas metodologías de formación e-learning. Gestión de redes sociales del INTEF. Elaboración de un plan de comunicación en redes sociales del INTEF. Gestión y Difusión de las actividades del Área de formación en red y redes sociales y del INTEF. Jefe de Proyecto del Marco de competencia digital docente. |
Susana Velasco, subdirectora y directora de contenidos de Educación 3.0, un medio de comunicación global (compuesto por revista impresa, página web y presencia en redes sociales), cuyo propósito es contribuir al cambio metodológico en las aulas a través de las TIC y de las metodologías activas. Se dirige a todas aquellas personas que conforman el sector educativo y participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluidas las familias. |
Juan Nuñez Colás. De formación Maestro de Educación Primaria, Licenciado en Pedagogía y Master en Informática Educativa. Actualmente es socio Director de OTBInnova Creative Thinking, empresa orientada a la consultoría y gestión de proyectos de innovación educativa, la formación del profesorado y al acompañamiento a centros en procesos de transformación educativa y metodológica. Es, además, profesor en la Universidad Comillas de Madrid y en la Universidad Autónoma de Madrid en áreas relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación y sus aplicaciones al mundo educativo. |
Paz López Rodrigo. Directora de la Fundación Colegio Base para el desarrollo de la Educación.
|