Espiral es un colectivo de profesores y profesoras, técnicos, investigadores, estudiantes y entidades, interesados en la promoción y la aplicación de les tecnologias de la información y la comunicación en la educación (TIC). Nació el año 1989 como un grupo de trabajo dentro de la Asociación de Técnicos de informática (ATI) y desde 1993 es una asociación profesional independiente.La Asociación Espiral, Educación y Tecnología convoca el I Premio de Edublogs 2007 y este blog será el medio para publicar las candidaturas y donde se irá mostrando toda la información relacionado con el mismo.
“Esta página web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso del website (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del website, recopilando informes de la actividad del website y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Puede Usted rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, debe Usted saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionabilidad de este website. Al utilizar este website Usted consiente el tratamiento de información acerca de Usted por Google en la forma y para los fines arriba indicados.”
Me parece muy interesante del blog, ya que permite conocer otras formas de enfocar aquello que uno había pensado de otra manera y así poder contrastar y enriquecerse mutuamente.
Os presento “Musical Blogies”, con interpretaciiones, cortos (y hasta un videoclip) hecho por los alumnos de secundaria.
Ultimamente están recopilando folklore grabando canciones de sus mayores.
Antes q nada felicitaciones. Soy editor de http://www.com-edu.com.ar, un blog sobre comunicacion y educacion producido en Cordoba, Argentina. Si no les molesta quisiera hacerle unas breves preguntas para publicar un post con informacion relacionada a sus premios, una novedad para nosotros.
¿Cómo surge la idea de premiar edublogs?
¿Cómo fue la participacion?
¿cuáles fueron los criterios para elegir los premiados?
Desde ya, Muchas gracias.
Lic. Pablo Hamada
Se establecen cuatro categorías para el I Premio Edublogs 2007:
Blogs individuales de profesores y profesoras: blogs individuales que tengan contenido educativo, bien sea que
Contiene reflexiones sobre el aula y la educación en general.
Ofrece recursos para otros profesores.
Elabora materiales didácticos.
Con marcado contenido educativo.
Blogs colectivos de profesores y profesoras.
Blogs de Centros Educativos o de Departamentos Didácticos.
Blogs de aula: blogs de uso de los alumnos donde cuelgan sus actividades y ejercicios, bien sea colectivos o individuales. Blog de profesor más los blogs individuales de los alumnos, o blog colectivo de aula de la asignatura.
Se abre un apartado especial de menciones a blogs publicados y mantenidos por organismos institucionales, Centros de Profesores, Coordinación TIC, portales o asociaciones de profesores:
Blogs institucionales, Centros de profesoresde (CPRs, Berritzegunes, CEFIREs, etc): Centros de Asesoramiento y Formación del Profesorado que utilizan el blog como coordinación para:
Seminarios de Trabajo.
Coordinación de responsables TIC.
Ofrecer servicio de asesoramiento en general.
Blogs de portales y asociaciones que ofrecen diversos servicios con relación a los edublogs y la educación.
Proceso de presentación de candidaturas:
La propuesta de blogs candidatos a cada categoría se realizará mediante correo eléctrónico a la siguiente dirección: edublogs@ciberespiral.net. Se acompañará un pequeño comentario con la candidatura correspondiente. Posteriormente se publicará un artículo en este blog con la propuesta realizada.
Cada candidatura podrá ser valorada y comentada por otros lectores mediante comentario a cada artículo.
La Asociación Espiral, Educación y Tecnología, convoca el I Premio de Edublogs 2007.
Bases
Este premio pretende:
Valorar la importancia de los blogs en la educación, como herramienta didáctica para el desarrollo de contenidos curriculares.
Reconocer el trabajo de muchos profesores y profesoras en la red demostrando su utilidad pedagógica.
Servir de escaparate motivador de una corriente educativa dentro de la blogosfera, que ayuda a la generalización del uso de las TIC en el aula.
Favorecer cauces de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de los blogs en el entorno educativo.
Categorías del premio:
Blogs de profesores y profesoras: blogs individuales que tengan contenido educativo, bien sea que :
Contiene reflexiones sobre el aula y la educación en general.
Ofrece recursos para otros profesores.
Elabora materiales didácticos.
Tiene un marcado contenido educativo.
Blogs colectivos de profesores.
Blogs de Centros educativos: Colegio, Instituto o Departamento Didáctico.
Blogs de Aula: blogs de uso de los alumnos donde cuelgan actividades y ejercicios, bien sea colectivos o individuales: Blog de profesor más los blogs individuales de los alumnos, o blog colectivo de aula de la asignatura.
Menciones:
Blogs institucionales, Centros de profesoresde (CPRs, Berritzegunes, CEFIREs, etc): Centros de Asesoramiento y Formación del Profesorado que utilizan el blog como coordinación para:
Seminarios de Trabajo.
Coordinación de responsables TIC.
Ofrecer servicio de asesoramiento en general.
Blogs de portales y asociaciones que ofrecen diversos servicios con relación a los edublogs y la educación.
Premios
Se establecen tres premios por cada categoría con el motivo del logo de este premio, una peonza sobre una espiral :
Primeros premios: Peonza dorada
Segundos premios: Peonza plateada
Terceros premios: Peonza bronceada
Menciones: Peonza natural
Los premios se entregarán en la Jornada de Espiral que se celebrará el día 9 de junio en Barcelona.
Idioma del blog
Pueden presentarse a este Premio blogs de cualquier país simpre que estén escritos en alguna de las lenguas oficiales del Estado Español: castellano, catalán, euskera y gallego.
Proceso de selección y propuestas
Se abre un periodo de tiempo comprendido entre el 27 de febrero y el 23 de abril para presentar candidaturas a cada categoría.
Las candidaturas de los blogs podrán ser presentadas por cualquier persona mediante un correo electrónico dirigido a edublogs@ciberespiral.org. Se incluirá una breve valoración sobre el mismo indicando las ideas principales que justifican su propuesta.
Cada candidatura será publicada en un artículo en este blog.
Las candidaturas pueden ser valoradas posteriormente por otros lectores mediante comentario en cada artículo o propuesta.
Las valoraciones/comentarios a los blogs candidatos se cerrarán el 23 de abril.
Las propuestas y valoraciones realizadas a los candidatos serán tenidas en cuenta por el jurado que emitirá su fallo entre el 7 y 13 de mayo.
Criterios de valoración de los blogs que tendrá en cuenta el jurado
Diseño y usabilidad del blog.
Recursos ofrecidos y utilidad didáctica para el aula y el resto del profesorado.
Valoración general de los contenidos del blog.
Grado de popularidad y visitas del blog.
El jurado está compuesto por los siguientes blogfesores:
Hola Juanma, te he enviado un correo. De todas formas en este párrafo te lo indica:
Las candidaturas de los blogs podrán ser presentadas por cualquier persona mediante un correo electrónico dirigido a edublogs@ciberespiral.org. Se incluirá una breve valoración sobre el mismo indicando las ideas principales que justifican su propuesta.
Envié por correo pero me rebotó, espero por este medio, les llegue:
GRACIAS
Soy un blog-gfesor de tres universidades (una de ellas con clases on line) que llevo más de dos años actualizando un sitio que sirve para compartir mis hallazgos académicos y profesionales entre profesores colegas y a su vez como un soporte de contenidos para mis alumnos de periodismo digital de cada nuevo año.
El sitio se llama http://www.coberturadigital.com y también me ha permitido enlazarme con profesores que efectúan similar trabajo en otros países de la región andina, aparte del Ecuador, y cono sur así que también es un observatorio compartido regional de contenidos on line.
Esto le ha merecido ser el primer blog en ganar un premio nacional de periodismo en nuevas tecnologías de la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador.
Espero participar en la primera categoría de profesores con blogs y mandarles muchos saludos desde Ecuador. Espero sus noticias,
Atentamente,
Christian Espinosa B
Profesor de Nuevos Medios
Universidad de las Américas
Universidad Internacional SEK
Universidad Técnica Particular de Loja
I Premio Espiral de Edublogs: Un cita interesante para conocer y compartir blogs educativos…
…blogs muy interesantes, muy creativos y con temas significativos….
on 16 Mar 2007 at 4:41 pm José Ignacio del Barco
Es una lástima que se limiten los idiomas del blog a las lenguas oficiales del estado español. Nos quedamos fuera los profesores de idiomas, que también tenemos nuestros blogs y páginas, pero evidentemente, en la lengua objetivo (inglés en mi caso)En próximas convocatorias se debería tener esto en cuenta, ¿no?
Os felicito por la iniciativa, hay muchos colegas trabajando con blogs y este incentivo se está acogiendo con estusiasmo.
on 17 Mar 2007 at 2:38 pm Espiral
Gracias Mar, esperemos que el Premio sirva para potenciar esta herramienta y ver sus posibilidades didácticas.
Saludos
on 17 Mar 2007 at 2:41 pm Espiral
Hola José Ignacio
El hecho de limitar los idiomas no quiere decir que tú no puedas presentar tu blog sobre la asignatura de Inglés.
Te animo a que presentes tu propuesta.
Saludos
Envié el mensaje al correo, aunque no sé si los datos acerca de mi blog sean suficientes, puesto que no hay respuesta de su parte. Cuando hablan de “propuesta” no está claro si se refieren sólo a la solicitud, o bien a alguna especie de proyecto.
¿Debo esperar respuesta para saber si estoy aceptado? ¿O cómo me doy cuenta?
[...] el I Premio Espiral de Edublogs, que recoge experiencias más cercanas, ya ha cerrado el plazo de presentación de candidaturas y [...]
on 30 Abr 2007 at 10:34 pm Rosana
Les escribo desde Argentina. Estoy suscripta a Magazine Horizonte y recien hoy me entere del COncurso de Weblogs, Puedo participar todavía?
Les agradeceré su pronta respuesta.
Rosana
Hola: yo envié el blog http://www.comunicacionyexpresiondelbeltran.blogspot.com
Fue un error mío no hacer la aclaración de que este blog no es del centro sino de la iniciativa de un pequeño grupo de profesores de dicha escuela. Creo que la categoría donde debería estar es en blog colectivos. Les pido que corrijan el error más que nada porque así quienes estén interesados en encontrar trabajos de profesores para sus alumnos nos pueden linkear. Sería una gran alegría para nosotros encontrarnos con otros profesores en la misma búsqueda!
Gracias.
[...] llegada de Barcelona de recoger el Premio Espiral Edublogs (y todavía nerviosa y emocionada) leo un comentario de la genial Marta Corcho en el que me [...]
Se abre un periodo de tiempo comprendido entre el 27 de febrero y el 23 de abril (Fecha emblemática por muchas razones: Día del Libro, San Jorge /Sant Jordi, Dia de Villalar -fiesta de Castilla y León-…) para presentar candidaturas a cada categoría.
El blog de Orientación se creó en Febrero de 2005 y pretende ser una guía de
información académica y profesional para los adolescentes y sus familias.
http://orientacion.blogia.com
Autor. Daniel Veiga Martínez.
Concepción Pérez García, profesora de filosofía en Asturias nos presenta su blog La lechuza de Minerva
Acabo de conocer la iniciativa del premio Edublogs y me ha hecho ilusión presentarme, así que propongo mi blog “La lechuza de Minerva” para la categoría “Blogs individuales de profesor@s”. Este blog es continuación de Minervagigia, pero cambió de ubicación cuando el pasado mes de enero la Consejería de Educación del Principado de Asturias nos ofreció integrarnos en el nuevo “Educastur Blog”.
En los meses que lleva funcionando, el blog ha recibido muy buenas críticas y ha sido recomendado por la propia Consejería. Sirve de apoyo para mis clases de CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), Ética e Historia de la Filosofía.
http://blog.educastur.es/lechuzaminerva
Soy la coordinadora TIC y profesora de Física y Química de un instituto de enseñanza secundaria de Torrejón de Ardoz. Os envío la dirección del blog en el que he estado trabajando últimamente: http://azorero.blogspot.com
Se llama Tic-tac y lo presento a la categoría de blogs de profesor@s
Intento que sirva para divulgar Física y Química.
Espero que os guste.
MªDolores García Azorero
on 14 Abr 2007 at 5:25 pm Espiral
Hola María Dolores
Escribe un pequeño texto presentando tu blog a la dirección de correo edublogs@ciberespiral.org.
Saludos
Nuestro blog se creó en los primeros meses del presente curso escolar en el colegio Manuel Bartolomé Cossio de Madrid con idea de hacer partícipe a toda la comunidad educativa. En este momento el blog está muy activo gracias a la participación de algunas aulas que tienen mucho que contar del día a día en su escuela, sobre todo el 3º nivel y alguna clase del primer ciclo. Las aportaciones se distribuyen entre textos libres del propio alumnado, transcripciones del diario de clase del maestro, ilustraciones, curiosidades, experiencias, investigaciones, debates, etc. Nuestra dirección es: http://bartolome.wordpress.com
A través de este blog se pretende ofrecer una muestra de las actividades que realizamos con el alumnado de Educación Infantil. Se pueden encontrar fotografias, vídeos, audio y enlaces a páginas web interesantes, todo con la explicación correspondiente. El blog pretende ser un lugar de exposición de las actividades que realizan en la escuela los níños y niñas de Educación Infantil y un instrumento de comunicación con las famílias. También busca ser un lugar donde encontrar enlaces y material de interés para padres, madres y alumnos.
Aranzazu Framis Mas (arantxa)
CEIP PAU ROMEVA
http://www.xtec.net/ceip-pauromeva/
2 Responses to “InfanTIC - El Bloc d’Educació Infantil”
Hola queridos maestr@s!!!!
Me ha gustado mucho vuestro blog. Enorabuena a los maestros de informática de vuestra escuela. Soy una profesora que también realitzo la labor de informática en el centro donde trabajo y me estan ayudado mucho vuestras ideas.
Candidaturas presentadas para la categoría de Blogs Individuales de Profesor@s.
Los enlaces hacen referencia al artículo publicado en este blog, en él encontrarás la propuesta realizada y los comentarios de valoración de cada blog.
Mi página web es un blog de lectura, sin muchas pretensiones, como se puede ver. Me gustaría dinamizar la biblioteca escolar y tal vez consiga que lean algunos de los libros que se pasean por mi memoria y a los que acudo, cuando siento nostalgia de aquellas veladas de invierno en las que no podía dejar de leer.
He comenzado por los libros de piratas clásicos, porque estuvimos leyendo “La isla del tesoro”, pero está abierto a cualquier otra temática que vaya surgiendo.
Un saludo
Mi página web es un blog de lectura, sin muchas pretensiones, como se puede ver. Me gustaría dinamizar la biblioteca escolar y tal vez consiga que lean algunos de los libros que se pasean por mi memoria y a los que acudo, cuando siento nostalgia de aquellas veladas de invierno en las que no podía dejar de leer.
He comenzado por los libros de piratas clásicos, porque estuvimos leyendo “La isla del tesoro”, pero está abierto a cualquier otra temática que vaya surgiendo.
Un saludo http://la-luna-en-el-mar.blogia.com
He dejado un mensaje en blogs colectivos y creo que debería de haberlo dejado aquí en el de profesores, así es que parra cualquiera que lea éste, el original está en blogs colectivos…..Gracias
Candidaturas presentadas para la categoría de Blogs de Centros.
Los enlaces hacen referencia al artículo publicado en este blog, en él encontrarás la propuesta realizada y los comentarios de valoración de cada candidato.
Cordial saludo a todos.
Deseamos saber si podemos participar en el concurso de edublogs.
Nuestro blog es http://inedugra.wordpress.com.
La nuestra es una Institución Educativa de Colombia, en zona rural de una de las regiones más pobres de nuestra nación.
Agradecemos información al respecto.
Hola, os envío este mail porque hace como 10 días os remití la dirección de nuestro blog del cole para participar en el concurso que organizáis y no he visto que aparezca en el índice de participantes, categoría “centros”. Un saludo y gracias.
Os escribo para deciros que me gustaría participar en el concurso de edublogs con http://www.rafaelrobles.com
En marzo cumpliré tres años blogueando sobre asuntos de educación, contando experiencias docentes en distintos ámbitos educativos e investigando sobre las TIC aplicadas a la educación.
Hola Rafa. Ya sabes que tu weblog ha sido, es y será el motor de la blogosfera educativa. Tus experiencias y capacidad de trabajo nos han sorprendido y empujado a profundizar en esta enorme red que es la blogosfera educativa gracias a la cual much@s sentimos que no estamos sol@s en este trabajo tan divertido, complicado y fascinante.
Blog colectivo de profesores que pretende servir como soporte de prendizaje sobre internet y sobre blogs.
Autores:
Manuel López Méndez
Javier Pérez Gallego
Daniel Veiga Martínez
http://grupo20062007.blogia.com/
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
“GARCÍA BARBÓN” VERÍN -OURENSE-
Candidaturas presentadas para la categoría de Blogs de Colectivos de Profesr@s.
Los enlaces hacen referencia al artículo publicado en este blog, en él encontrarás la propuesta realizada y los comentarios de valoración de cada candidato.
Somos un grupo de estudiantes universitarios de distintas escuelas, que hemos coincidido en una asignatura optativa on-line(Entornos interactivos para el aprendizaje activo)y en la que hemos formado un blog debido a un trabajo en grupo que nos han mandado y en el que consiste en crear ese propio blog para poner nuestras investigaciones, pensamientos sobre la utilidad de blogs en la enseñanza universitaria. Estoy buscando información por la red y he caído en esta página, en la que veo que hay muchos profesores que ya los utilizan. Dejo nuestra dirección del blog para que cualquiera pueda entrar y dar una opinión al respecto, estaríamos agradecidos pues la opinión de terceros nos vendría muy bien para mejorar nuestro trabajo. Gracias. http://grupogteadamadrid.spaces.live.com
Hola les escribo para hacerles llegar mi propuesta con una breve descripción del blog:
Aula de Música está dedicado a la comunicación entre maestros de música y personas dedicadas a la enseñanza musical, para el intercambio de recursos, experiencias, etc, que nos sean útiles en nuestro trabajo. Cuenta con diferentes secciones que abarcan diferentes aspectos de la educación musical desde una óptica contemporánea, para abordar de manera más práctica y actualizada la práctica docente a través de las diferentes culturas musicales que existen y su relación con los medios de información del siglo XI.
http://fungaalafia.blogspot.com/ esta es la dirección y espero que le sea de utilidad a cualquier persona interesada en el tema.
Un saludo
Hola:
Mi nombre es Ramón Castro y ando por la blogosfera desde hace poco más de un año, tiempo más que suficiente para percatarme del potencial educativo - comunicativo - cooperativo de los blogs (¿dónde estaba yo en el 2005?). Desde noviembre de 2005 gestiono un weblog que ha pasado por Mambo, Joomla y ahora WordPress, aunque es a partir de febrero de 2006 cuando empiezo a descubrir lo que hay en la blogosfera. Todos vuestros nombres me son ya familiares y uno tiene la impresión de caminar entre amig@s cuando visita los enlaces.
Vuestra propuesta es excepcional, por el premio (que no consiste en dinero) y por el ámbito en el que se encuadra. Por tanto, no se hable más, me gustaría “La web de Ramón Castro” (http://ramoncastro.es) fuera añadida a la categoría de “Blogs individuales de profesores/as”.
Desde mi bitácora trato temas variados: cuelgo tutoriales, experiencias con las TIC en el aula y en la docencia, enlazo a un wiki de propia creación (EcoWiki), encargo tareas a mis alumn@s, posteo noticias de interés, planteo temas sobre los que creo se debiera reflexionar y, en definitiva, intento ofrecer un espacio donde alumnado, docentes y cualquier visitante se encuentre como en casa. Creo firmemente que los blogs son un estupendo vehículo para combatir el currículo oculto y conforman un terreno abonado para rabajar valores y actitudes.
Un saludo y enhorabuena de nuevo por la iniciativa.
Sin ningún género de dudas deberías ganar, Ramón. Por tu conocimiento de las TIC, por la claridad de ideas de tus posts, por el límpio y bonito diseño y por la enorme generosidad que demuestras en tu blog. Tod@s hemos ganado visitándote más de una vez.
Francesc Balagué presenta su blog, bloc de blocs, para la categoría de Blogs de Porfesor@s
Soy Francesc Balagué, maestro de educación primaria y psicopedagogo.
Actualmente soy doctorando en la Universidad de Barcelona y estoy haciendo mi tesis doctoral sobre el uso de los weblogs en educación superior.
Como soporte a nuestra investigación hemos creado www.blocdeblocs.net donde vamos compartiendo información referente al uso de los blogs y a la vez compartiendo experiencias con el profesorado que utiliza esta herramienta en su docencia o que se quiera iniciar. Aunque nuestro foco sea la docencia universitaria, todos los materiales, reflexiones e ideas publicadas son válidas para cualquier nivel del sistema educativo.
Hemos elaborado un pequeño manual <http://www.blocdeblocs.net/2007/02/08/manual-de-usuario-wordpresscom/> para utilizar wordpress.com con los alumnos, así como una página con enlaces y ayuda <http://www.blocdeblocs.net/perque-utilitzar-wordpress/> en el uso de wordpress.
Es interesante la página referencias <http://www.blocdeblocs.net/referencias-uso-de-los-blogs-en-educacion/> donde se recogen artículos, libros y presentaciones en slideshare sobre el uso de los blogs en educación.
Además pretendemos analizar el uso de los blogs desde distintas perspectivas y cada una de sus funcionalidades (el uso del blogroll, la utilidad de los comentarios, temas legales, etc.) y su complementariedad con otras herramientas (foros, wikis,…).
Estamos llevando a cabo cuatro estudios donde se utiliza el blog como soporte a la docencia en distintas situaciones, y vamos comentando los resultados, las experiencias, etc.
Este blog esta escrito en catalán y castellano, con un traductor que permite leer los textos catalanes en castellano.
Pensamos que este blog podría ser candidato en la categoría blogs de profesores y profesoras, pues contiene reflexiones sobre el aula y la educación en general y ofrece recursos para otros profesores, siempre desde el punto de vista educativo.
Muchas gracias y un saludo
Javier García Calleja escribe y publica en el blog Desde mi tarima: a vista de profesor, presenta su blog para la categoría de Blogs de Profesr@s
Hola, me he animado a escribir esto correo para participar en el I Premio Espiral de Edublogs, con mi blog Desde mi tarima: a vista de profesor, que se encuentra en la dirección http://mitarima.wordpress.com/.
En un principio no tenía muy claro esto de participar, pero todo lo que se haga por la difusión de la tecnología y su uso didáctico me parece absolutamente necesario. Ya la simple participación es un lujo.
Se trata de una espacio para la reflexión sobre la educación, la docencia, los medios tecnológicos y los valores implicados en el proceso educativo. Es un espacio destinado en primer lugar a educadores, pero que está contando con visitas tanto de algunos alumnos como de profesionales de otros medios.
Jose Martín nos presenta su blog Totum Revolutum para la categoría de Blogs de Profesor@s
Hola,
Dando vueltas por la blogosfera, desde el Blog de de Jordi Perales
(http://jperales25.blogspot.com/index.html), he conocido la iniciativa del “I Premio Espiral Edublogs”. Desde verano, y con intención de actualizar una página web personal que iba a la deriva, http://www.xtec.cat/~jmart388/index.htm, inicié el proceso del cambio hacía la comodidad y dinamismo del blog. En ese momento, inicié Totum Revolutum - Pàgina de Jose Martín ( http://www.totum-revolutum.blogspot.com/), que pese a ser un revoltijo de opiniones, aficiones y crítica social, por mi profesión de Maestro, acaba teniendo un fuerte contenido educativo, sobretodo de reflexiones y algunas prácticas de aula. En definitiva, es un Totum Revolutum, con el que he conseguido una actualización de la web dificilmente alcanzable con anterioridad.
Para darle mayor difusión, y esperando que sea de interés para alguien, quiero poder participar en el Premio.
Ignacio Perlado González es profesor de Historia del Arte en el Colegio Olmos de Madrid y nos presenta su blog Arteolmos para la categoría de blogs de Profesor@s.
Hola, me llamo Ignacio Perlado González. Actualmente soy profesor de Historia del Arte en 2º de Bachillerato en el colegio Los Olmos de Madrid. Antes, durante 13 años, trabajé en el Colegio Garoé en Las Palmas de Canaria.
Me he enterado de este concurso y creo que puede ser interesante, sobre todo para dar a conocer a otros profesores de Historia del Arte el blog que estoy elaborando durante este año para mis alumnos. En el suplemento digital Aula del diario El Mundo, pusieron una noticia en que explica muy bien la finalidad del blog. Tambien habla del blog de otro profesor de Historia del Arte, del que sinceramente tengo mucho que aprender, pues está muy bien elaborado.
El dirección de mi blog es: www.arteolmos.blogspot.com
La finalidad del blog es que los alumnos tengan acceso a las principales imágenes que hemos visto en clase. Además tienen una breve explicación. En los últimos meses me he quedado sorprendido pues el número de entradas ha crecido considerablemente.
Muchas gracias y espero que os guste.
Damián Pérez es un alumno de 2º de Bachillerato del IES Francisco de Quevedo en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) y nos presenta su blog Giberbú en la Categoría de Blogs de Aula.
Hola, quería apuntarme al concurso de blogs, mi profesor Rafael Robles me informó del programa y quiero participar. Soy alumno del Instituto Francisco de Quevedo en Villanueva de los infantes, estoy en 2º Bachiderato. Me apunto a la categoría de “Blogs de aula”
Descripción: Soy nuevo en esto de los blogs, lo cree con el fin de exponer mis comentarios de texto de filosofía pero poco a poco le estoy encontrando muchos más usos; ahora tengo categorías como “diario” , “concursos”, “mi filosofía” etc… Pronto mis compañeros podrán obtener apuntes de la pizarra mirando en mi blog.
One Response to ““Giberbú”. Vive tu sueño y no sueñes tu vida”
on 28 Nov 2007 at 8:02 pm madalina
soy una chica de malagón y me gusta mucho cantar…soy rumana…y tengo dos discos grabados en rumania..me encanta cantar(con la voz)…me gustaría dar conciertos…di unos conciertos por Italia y Rumania… quiero participar a alugunos conciertos..si puedes ser lo más cerca posible de malagon porque tengo muchas cosas que hacer aqui en el pueblo…muchos besos..adios
Daniel Solano forma parte de un colectivo que publica en Art Neutre? y presentan su blog en la Categoría de Blogs Colectivos.
Nos gustaria mucho participar en el Premio Espiral de Edublogs 2007.
Art Neutre?, http://artneutre.com és un bloc d’art realitzat a Barcelona (Catalunya) i que s’actualitza cada dia amb noves informacions i opinions.
Equip:
Col·laboradors: Daniel Solano (Periodista), Emma Giné (Historiadora de l’art)
Assessors: Emma Giné (Historiadora de l’art), Anna Saurí (Belles Arts i Economia)
Art Neutre? es un blog de arte, en catalán, realizado en Barcelona, que combina la información y la opinión. Pero las personas que lo realizamos no somos profesores, ni formamos parte de centros docentes, aunque somos miembros de una asociacion cultural dedicada a la difusión de las artes visuales (Asociación Cultural Taller Napols) y somos licenciados en arte y periodismo. Consideramos que “Art Neutre?” es una buena herramienta didáctica para los estudiantes de arte.
Candidaturas presentadas para la categoría de Blogs de Aula.
Los enlaces hacen referencia al artículo publicado en este blog, en él encontrarás la propuesta realizada y los comentarios de valoración de cada candidato.
Hola amigos, estoy un tanto confundido. Resulta que creo que ya he envíado tres veces mi candidatura a blog de aula del blog que este año estamos haciendo en mis clases de Historia Contemporánea de 1º de Bachillerato (cadernodhistoriacontemporanea.blogspot.com), pero no lo veo aparecer en el listado de candidaturas. ¿Hay algún problema con él? ¿No os llega mi correo? Me gustaría saber cuál es el problema.
Saludos
on 31 Mar 2007 at 5:47 pm Espiral
Hola Julián
He estado revisando el correo y tu correo no ha llegado.
Saludos
Hola amigos:
Me he enterado de vuestro concurso y nos gustaría participar con nuestro blog de aula, que lo podéis ver en esta dirección: http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=144
Esperamos que guste y que pueda aportar algo a la comunidad educativa.
SALUDOS
on 27 May 2007 at 7:52 pm Kathy Esquía Flores
Hola! Soy profesora de educación secundaria, aquí en Lima, Perú. y por aquí el internet es básicamente usado para diversión. Estoy empezando un proyecto para empezar a insertar el internet en la vida de mis estudiantes. Pero recién lo estoy iniciando. Así que no creo que pueda participar. Pero el próximo año, de hecho que lo haré…. Un abrazo muy grande y fraterno… Suerte a todos los que hicieron su inscripción al concurso… Nos vemos el próximo año!
on 14 Mar 2009 at 11:14 pm Pilar Fernandez
Hola:
Envié dentro de plazo mi candidatura al “Blog de aula”con el blog loquepasaenmicole@blogspot.com, me dio como correcto el envio sin embargo no lo veo aparecer entre las candidaturas ¿ha habido algún problema?
Saludos
Mi nombre es Roberto José Santi. Vivo en Argentina. Docente en el área de las Tics en distintos niveles de la educación y quisiera participar del Premio Espiral, en la categoría Blogs de Aula.
Realmente no se si mi proyecto cumple con los requisitos establecidos. Es un proyecto cuya puesta en marcha tiene un mes de vida, todos los cursos que están a mi cargo trabajan en un sitio que he denominado Babilonia Digital.
Utilizo los Blogs como herramienta, pero interactuando con distintas páginas que he creado a tal efecto. Su utilización no es solo para exposición de trabajos sino también como un medio para presentar alguna ponencia y obtener las distintas opiniones de mis alumnos, buscando no solo fomentar el correcto uso de las Tics sino el desarrollo conceptual al tener que analizar, justificar y proponer nuevas alternativas y que forman parte del proceso de evaluación diaria.
El sitio pretende ser utilizado como una herramienta en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Buscando establecer un canal de comunicación continuo entre Docentes-Alumnos y Alumnos-Docentes, así como también con la familia.
(Que conozcan que hacen sus hijos en las Horas de Tic )
Pretendiendo desarrollar la creatividad y el uso ético de la Información y las herramientas tecnológicas.
Fomentando la responsabilidad para el uso y desarrollo del sitio por parte de los alumnos.
Creando las competencias necesarias para el uso de las distintas herramientas informáticas.
Ofreciendo otras dimensiones o formas de apreciar el material que se está aprendiendo ya que la representación del conocimiento a través del uso del multimedia, que integra texto, gráficas, sonido y video, permite una gran riqueza visual.
Despertando la curiosidad y el interés de los estudiantes, ya que la generación actual está acostumbrada a elementos altamente Visuales.
Incrementando la lectura, análisis y pensamiento crítico.
Ofreciendo al estudiante la oportunidad de explorar otros recursos que enriquecerán su visión de lo que está aprendiendo, a través del uso de enlaces o hipervínculos, siempre guiados por el docente.
Promoviendo el aprendizaje activo: involucrando al estudiante en la realización de ejercicios interactivos, investigación y evaluación de recursos en el web, observación de simulaciones, ejecución de multimedios e inclusive se le puede dar oportunidad al estudiante de ofrecer recomendaciones para mejorar el recurso que estamos poniendo a su disposición según su punto de vista.
Incorporando en nuestros alumnos la necesidad de compartir información útil con la comunidad global a través de distintas publicaciones en Internet.
También desarrollar en el Docente una actitud de actualización permanente, que permitirá aggiornar sus contenidos y metodologías
Pedro Luján es profesor de Cultura Clásica - Griego en el IES Jordi Sant Jordi de Valencia y no spresenta su blog Iaenus en la categoría de Blogs de Profesor@s
Descripción:
Blog de profesor que imparte las asignaturas de griego I y II en Bachillerato y Cultura Clásica I y II en Eso, en el Instituto Jordi Sant Jordi de Valencia.
Ideas principales:
La utilización de las TIC como un cuaderno de seguimiento de la clase. De esta manera todo lo que se trabaja en clase aparece plasmado en el blog. De esta manera se aprovechan las ventajas de las nuevas tecnologías de la siguiente forma:
Teoría: esta se presenta de una forma audiovisual (presentaciones ppt) con apoyo de la pizarra y otros instrumentos. Toda la teoría además se cuelga en el blog para que los alumnos tengan a disposición los materiales y además el blog permite que aquellos que no dominen los formatos utilizados puedan utilizarlos sólo con la visita al blog. Además de las presentaciones se incorporan otros instrumentos como es la concepción de mapas conceptuales, por medio de Cmap, y viajes virtuales construidos con el GoogleEarth, expecialmente para Cultura Clásica.
Práctica: se desarrolla de dos formas:
publicación de los materiales que utilizamos en clase así como cualquier otro recurso interesante
integración de la aplicación Jclic (para 1º de bachillerato). Esta como las presentaciones se presenta de dos maneras: el propio archivo y un enlace para ejecutar la aplicación en el mismo blog sin otra necesidad.
Notas informativas: se añaden además al blog toda la información interesante para la vida académica: modelos de examen, notas, descripción de actividades.
Objetivos propios del blog:
Reunir todos los materiales y recursos de clase.
Familiarizar a los alumnos con las Nuevas Tecnologías, tanto en el aula como en sus propias casas.
Abrir un canal de contacto para dudas y sugerencia a través de los comentarios a los artículos
Difundir los materiales, ideas y propuestas al resto de la comunidad educativo.
Miguel Manzano es el coordinador de Fisimur un blog sobre Física en la Región de Murcia, presenta este blog para la categoría de Blogs de profesor@s
Fisimur es una web en torno a la física en la región de Murcia. Dispone de artículos sobre esta ciencia y de vídeos recopilados de internet que en cierta manera tengan algo que ver con la fisica.
Dispone de herramientas colaborativas como los foros o un wiki. Tanto en uno como en otro, al tratarse de una web de física se puede utilizar un lenguaje para escribir ecuaciones conocido como LaTeX. Fisimur apoya la divulgación gratuita de la ciencia.
Espero que les guste si necesitan más información no duden en contactar conmigo. http://www.fisimur.org
Gran idea el concurso.
Miguel Manzano Garcia - coordinador de fisimur.org
Ciencia en Red - http://ciencia-en-red.fisimur.org/
Bitacora: http://nesimo.blogspot.com
Xavier Suñé nos presenta Zonatic-n para la categoría de Menciones
Hola!
Vull presentar el blog que intento mantenir a la categoria de MENCIONES.
Es tracta d’un blog orientat a facilitar des del CRP del Tarragonès la integració de les TIC a l’aula. Presenta notícies i novetats d’eines, fonamentalment eines 2.0, que siguin útils i fàcils d’usar en el mon educatiu. S’estan construint pàgines dedicades a eines específicques: Edublogs, Eduwikis, cast, sindicació, xarxes socials, marcadors socials.
El blog està integrat dins la zonatic del CRP: http://www.xtec.es/crp-tarragones/zonatic/zonatictgn.htm
URL del blog: http://phobos.xtec.cat/crp-tarragones/zonatic-n/
Candidaturas presentadas para la categoría de Menciones.
Los enlaces hacen referencia al artículo publicado en este blog, en él encontrarás la propuesta realizada y los comentarios de valoración de cada candidato.
Ha surgido al largo del ultimo curso de la clase de la cual soy tutor, un sexto de primaria.
Ya que los alumnos es el ultimo año que estaran juntos, he pensado en hacer este blog para que cuelguen sus comentarios sobre las diferentes actividades escolares y extraescolares que hemos realizado.
Los alumnos de sexto tienen un gran dominio de las nuevas tecnologias, por lo es un recurso del que se puede sacar mucho partido.
Aunque el blog esta en catalan, espero que cumpla con las normas del concurso de blogs.
Daniel Gómez es profesor de Geografía e Historia en un instituto de Extremadura, el I.E.S. Ruta de la Plata de Calamonte (Badajoz) y nos presenta su proyecto en el que están incluidos varios blogs que los utiliza como apoyo didáctico para sus clases.
Participarán en la categoría de Blogs de Profesor@s
Me llamo Daniel Gómez y soy profesor de Geografía e Historia en un instituto de Extremadura, el I.E.S. “Ruta de la Plata” de Calamonte.
Aunque mi conocimiento sobre los blogs viene del año pasado, gracias a las aportaciones de pioneros como Francisco Muñoz de la Peña o Aníbal de la Torre, no ha sido hasta este curso cuando me he decidido a mantener blogs en las distintas asignaturas que imparto.
Los cuatro blogs que mantengo pertenecen a un mismo proyecto (no dispongo del gestor de blogs adecuado para mantenerlos todos juntos). No obstante, a la hora de la valoración, me gustaría que los tuvieseis todos en cuenta.
En un principio me decidí por centrarme en 2º de Bachillerato y abrí mi primer blog (http://danielylosquince.blogspot.com/) que se centra en el área de Historia de España, con incursiones en aspectos como los procedimientos históricos (comentario de mapas o textos), en los contenidos de selectividad y, sobre todo, en los esquemas que después explicamos o construimos en clase.
Después decidí emprender igual aventura con los demás cursos a los que imparto docencia: 2º de E.S.O. (http://ccss2eso.blogspot.com/) y 4º de E.S.O. (http://historia4eso.blogspot.com/), aparcando aquí un poco los contenidos y
desarrollando más los esquemas, presentaciones e imágenes.
Por último, creé un blog específico para ir “amontonando” esquemas y mapas conceptuales de Historia (http://esquemasdehistoria.blogspot.com/), aspecto didáctico al que somos muy proclives los docentes de Historia.
Con más o menos fortuna estos blogs van hacia adelante, pues, aunque los usamos mucho en clase y los alumnos me comentan sus impresiones, no sé como dar una salida más “interesante” a los contenidos de los blogs.
Muchas gracias por vuestra iniciativa.
En cuanto a mis blogs, para el concurso serían dos:
Un blog de etimología <http://ettimologiia.blogspot.com/>, hecho por mí y una ya ex-alumna (no hemos podido desengancharnos del tema). En principio, un blog de aula. Escrito en forma dialogada y con mucho humor.
También es blog de aula el de mitología <http://mittologia.blogspot.com/>, que elaboran bajo mi dirección los alumnos de 4º para la asignatura de Cultura Clásica. Como verás, lo más interesante de este blog es que está escrito en primera persona. Y las imágenes: el álbum fotográfico reúne todas las fotografías (al natural y en su papel) de los chavales y otras que sirven para completar la información que proporciona el blog.
Más detalladamente: comenzamos diseñando un blog que fuera a la vez el cuaderno común y el “libro de texto”, que iría creciendo construido por todos, alumnos y profesora. No solo una herramienta, sino una finalidad en sí.
La idea fue centrarnos en la Mitología: durante el primer trimestre, dedicado a los dioses, cada uno de los alumnos asumiría el papel de una de las principales divinidades, con lo cual completamos la historia de los dioses; durante el segundo adoptaremos la personalidad de héroes y heroínas para narrar los grandes ciclos legendarios: Los Argonautas, La guerra de Troya, Las aventuras de Ulises, Heracles, Teseo…
El tercer trimestre lo dedicaremos a contar el viaje de Jasón. Nos convertiremos en Argonautas y lo contaremos por etapas.
Espero que os gusten, aunque no nos llevemos ningún premio.
…*Meli*…
2 Responses to “Nuevas visiones sobre la Mitología”
Los dos blogs derrochan creatividad: la idea de tratar la mitología desde un punto de vista tan cercano al alumno me parece muy original. Especialmente las fotografías que personalizan mucho la representaciones de los dioses antiguos, convirtiendo la asignatura en una vivencia. En cuanto a “Últimos descubrimientos sobre etimología”, original y divertido a rabiar.
Atentamente
Iaenus
Dacil González es profesora de Educación primaria en el Colegio Alameda de Osuna en Madrid. Sus alumnos de 4º escriben en su blog, Cuarto A: Pizarra, sus experiencias con la PDI. Participan como Blog de Aula.
Hola mi nombre es Dácil y soy profesora del Colegio Alameda de Osuna de
Madrid.
Hace cosa de dos meses contamos en el colegio con dos Pizarras Digitales
Interactivas, una en segundo de Primaria y otra en mi clase, cuarto A de
Educación Primaria.
Gracias a ella hemos conseguido unas clases más dinámicas y motivadoras. Los
alumnos cada día sienten más cerca el proceso enseñanza-aprendizaje.
El blog que les presento, es un blog elaborado por mis alumnos contando sus
experiencias utilizando la PDI cada día en clase. Gracias a esta herramienta
las familias y el resto de profesores del centro tienen la oportunidad de
ver como estos alumnos trabajan, aprenden y se divierten con la Pizarra
Digital Interactiva.
Para elaborar cada dia las entradas del blog cada alumno dice una frase (a
modo de continúa la historia), de esta forma todos participan, y aprenden
normas de clase tales como el respeto del turno de palabra.
Me ha parecido una propuesta de calidad y muy interesante. Es una buena forma de conseguir la motivación de los alumnos y la integración de las TIC en el aula y el uso transversal de la tecnología en el currículum. Enhorabuena por la iniciativa.
María Rosa Comas i Taulé es profesora del Aula d’Acollida del IES Argentona (Barcelona) y nos presenta su blog: Aula d’Acollida de l’IES Argentona. Participa en la categoría de Blog de Aula
Hola:
Sóc la tutora de l’aula d’acollida de l’IES Argentona, on des de fa poc hem començat un blog (o potser s’hauria de dir bloc, en català?), per tal d’anar penjant les activitats que anem fent.
La idea és treballar a partir d’una cosa que els interessi, donar valor a la seva cultura d’origen i treballar la inclusió social.
L’adreça és la següent: http://aula-acollida-argentona.blogspot.com
Aprofito la ocasió per a agrair que es valorin aquests petits esforços que donen sentit a la nostra tasca d’educadors, atentament,
MªRosa
3 Responses to “Aula d’Acollida de l’IES Argentona”
on 14 Mar 2007 at 9:24 pm Laura
Hola,
sóc una estudiant d’Educació Social i estaria interessada en visitar alguna aula d’acollida ja que hem triat fer un treball sobre aquest tema perquè ens resulta força interessant.
Agrairia que ens facilitéssiu la adreça d’alguna aula per posar-nos en contacte.
Gràcies,
Laura
on 15 Mar 2007 at 2:32 am MªRosa Comas
Resposta a la Laura:
Pots trucar a l’IES i demanar per mi, la tutora de l’aula o deixar les dades. Potser podem ajudar-te o aportar-te més informació.
MªRosa Comas
on 20 Feb 2008 at 4:14 pm Glòria
Hola,
em dic Glòria i actualment estic estudiant magisteri. Acabem de començar un treball que tracta sobre com es pot ensenyar els nouvinguts a partir de la música i us agraïriem si ens poguessiu contestar a la següent pregunta: Utilitzeu la música per ensenyar a l’alumnat de les aules d’acollida? Si es així ens podrieu explicar alguna cosa.
Categoría: Blogs de Profesores
Descripción: Blog del profesor José Manuel Noguera para coordinar las prácticas y otros temas de la asignatura Tecnología de la Información, correspondiente a 3º de Periodismo de la Universidad Católica San Antonio de
Murcia (UCAM).
Mª Ángeles Guerrero es una una alumna de 1º de Bachillerato en el IES Fernando de Mena de Socuéllamos (Ciudad Real), nos presenta su blog Mari Guerrero para la categoría de Blog de Aula.
Hola. Me llamo Mª Ángeles Guerrero y soy una alumna de 1º de Bachillerato en el IES Fernando de Mena de Socuéllamos (Ciudad Real). Mi profesor Ramón Castro me ha acercado a este proyecto, me ha interesado por lo que me gustaría participar con mi blog http://mari-21.blogia.com, en la categoría de blog de aula individual.
En este blog se realizan ejercicios de la materia de economía, además de compartir intereses personales y opiniones diversas sobre temas variados con el resto de la blogosfera. Llevo un año con esto de los blogs y la verdad es cada día se aprende algo nuevo; parecemos una gran familia!
Enhorabuena por el proyecto y gracias.
Un saludo, Mª Ángeles Guerrero.
El martes 27 de febrero comenzaba la andadura de este blog con la puesta en marcha del I Premio Espiral de Edublogs. Desde entonces:
Hemos tenido 633 visitas y 1920 páginas vistas.
Hay un total de 31 blogs presentados.
Se han hecho cuatro comentarios valorando los blogs propuestos.
La noticia del Premio se ha publicado en 25 blogs.
Cuatro comentarios de spam.
Esto no ha hecho más que empezar nos queda mucho camino por recorrer hasta el 23 de abril. En tus paseos por este blog puedes compartir ideas y sugerencias o animarte y escribir un comentario valorando alguno de los blogs propuestos.
Unos datos para orientarte:
En el menú lateral están los enlaces de los blogs propuestos en cada categoría.
Cada blog propuesto se publica en un artículo con la descripción que se envía por correo.
En la parte superior tienes una página estática para cada categoría. En ellas tenéis los enlaces a los artículos publicados con la propuesta de cada blog.
Mediante las categorías asignadas acada artículo tenéis otra forma de acceder a los blogs según las Categorías del Premio.
Los comentarios están moderados para evitar intrusismo y publicidad.
Por hoy nada más, sólo animaros a que presentéis vuestros blogs candidatos y que votéis a vuestros preferidos escribiendo un comentario.
Buena navegación.
One Response to “Una semana del I Premio Espiral Edublogs”
Juan C. Olivero es un profesor del Colegio Cinco Ríos de Córdoba (Argentina) y nos presenta su blog de Centro: Cinco Ríos. Colegio Bilingüe
Nuestro blog se inscribiría dentro de la categoría Blogs de Centros Educativos.
El blog tiene como objetivo fomentar la comunicación Colegio/Familia.
Principalmente las entradas y los servicios están orientados hacia los padres.
De acuerdo con los nuevos flujos de comunicación en Internet (fundamentalmente dialógicos) decidimos utilizar esta excelente herramienta para mantenerlos informados.
El ideario de nuestro colegio establece que los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos. A partir de esto fue creado el blog, para brindarles un espacio en el que puedan expresarse e informarse de una manera muy sencilla.
En breve seguiremos implementando blogs, esta vez para docentes y alumnos.
Pero para esto falta un tiempo todavía.
Opino como Lu. Esta antología puede ser muy útil en clase de lengua y literatura porque reúne una amplia colección de poemas musicados, que gracias a este blog están a un tiro de piedra como se dice.
Descripción: En esta web aparte de pequeños objetos de aprendizaje que voy creando poco a poco, tiene una base de datos pública de casi 800 ejercicios de matemáticas para ESO y Bachillerato (va creciendo día a día).
Los ejercicios de la base de datos se introducen usando LaTeX y son mostrados en html (transformando las ecuaciones y fórmulas matemáticas en imágenes).
Pero lo que realmente hace a mi web ‘única’ es la posibilidad de crear un PDF con los ejercicios que se seleccionen de la base de datos (para crear un examen o relación de ejercicios con sólo unos clics de ratón).
La calidad del PDF generado al ser vía LaTeX está garantizada. Incluye además un sistema de búsqueda que yo he creado que .. mejor le dais un vistazo.
Soy profesor de matemáticas en el IES Vista Alegre (Madrid) y acabo de encontrarme con tu página. Simplemente darte la enhorabuena pues me parece tremendamente útil, sobre todo por la base de datos en calidad LaTeX. Un commpañerode mi departamento tenía en mente hacer algo parecido y resulta que tú ya lo has hecho, me parece fenomenal. Aún estoy mirando la página y no sé si es posible que la gente envie a la base de datos más ejercicios en LaTeX (tipo wiki), pero creo que sería una buena idea para ampliar la base de datos. Aunque luego hubiese quizás que llevar un control, como un campo “Ejercicio revisado” que marque los ejercicios “fiables”.
Hola Raúl, te agradezco el comentario. El tema de las colaboraciones lo tengo suspendido de momento por dos motivos: uno técnico y otro didáctico
1) Tengo que retocar un poco el código para que un ejercicio en LaTeX mal expresado no afecte a cualquier pdf que lo incluya
2) Los ejercicios de la Base de Datos son reales, de los que uso en clase y no quisiera que cualquier persona ponga ejercicios con algún error matemático o no adecuados al nivel. El trabajo de revisar un ejercicio de ‘cualquier persona’ sería casi igual a crear yo el ejercicio.
Por ello cuando abra las colaboraciones, lo haré sólo a compañeros/as de confianza asignádoles secciones (cursos o asignaturas) ya que el CMS SPIP lo permite.
Tengo muchas cosas más en mente, como puntuaciones para los ejercicios cuando se genere un examen, mayor libertad de configuración de cabecera y pié de página del pdf final, etc. Lo que no tengo es tiempo.
Además también necesito mejorar el servidor (el número de visitas lo está ralentizando un poco).
Salu2
on 17 Mar 2007 at 2:10 am rocio
las matematicas que imparto a nivel bachillerato estan basadas en situaciones acercadas a la realidad pero necesito discutir por que la mayoria de los profesores de matematicas que conosco se brincan la parte de decirle el por que al chavo y a este se le dific ulta el elaborar sus propias ecuaciones y pierden el total interes en esta maravillosa materia, pero te pregunto yo esto es importante o tengo que seguir mi intuicion para impartir la materia.
atte. Rocio
Ángeles Araguz es profesora del IES Vista Alegre de Madrid y no spresenta el blog de aula de 2º curso de Grado Medio de Formación Profesional, Blog de Equipos electrónicos de Consumo
http://laprofe.nireblog.com
Os presento el blog de aula de 2º curso del Ciclo de Grado Medio de Formación Profesional Equipos Electrónicos de Consumo, del I.E.S. Vista Alegre de Madrid. Más concretamente, del módulo (asignatura) Equipos Microinformáticos y Terminales de Telecomunicación.
Hemos usado estos blogs como cuaderno de clase desde principio de curso. Nos
sirven principalmente para colgar las tareas realizadas en clase y como escaparate de nuestras actividades.
En el blog de profesora encontraréis actividades y recursos útiles para este
módulo. En el de los alumnos, además de la información técnica que aportan,
podéis conocerlos a ellos un poco mejor.
Esperamos que valoréis nuestros blogs positivamente, un saludo
Ángeles Araguz
Dpt. de Electricidad y Electrónica.
IES Vista Alegre, Madrid
One Response to “Blog de Equipos Electrónicos de Consumo”
on 16 Abr 2009 at 9:21 am txemax
Hola!! me gustaria compartir con vosotros una web que encontre y que creo que os pueda interesar. Soy electronico y trabajo con mucho material que a veces no encuentro fcilmente. En la web electronica industrial y de consumo encontre algunas cosillas interesantes y espero que para vosotros tb lo sean. Mi mas sincera enhorabuena por la web y hasta pronto!!
La Flauta de Pan es el blog de Juanma, profesor de Latín del IES Jaume I de Burriana (Castellón), participa en la categoría de Blogs de Profesor@s.
Salve,
Soy Juanma, profesor de latín del IES Jaume I de Burriana (Castellón). Este año he iniciado un blog como herramienta para la materia que imparto y también para mis alumnos.
Me gustaría participar en el Premio Espiral de Edublogs (sección profesor). La dirección de mi blog es: http://laflautadepan.blogspot.com/
El blog está estructurado por argumenta o temas:
El latín como lengua: hablar latín, posdcasts latine, vocabula latine, latine dialogi. Pretendo que poco a poco el idioma latino sea cercano, real, útil…para el alumno, utilizando para ello las nuevas tecnologías y las metodologías actuales para el aprendizaje de idiomas…
Experiencias didácticas en el aula y/o trabajos de los alumnos (teorico-prácticos):
Referentes (billetes, monedas, la ONCE…)
Día Internacional de la mujer: mujeres de ayer y de hoy.
Mitología (Galatea, Morfeo, Niké…).
Latíne cantáte (música y letra)
Origen de la escritura: Piedra Roseta, Campollion, Place des escritures…
Teatro : obras, representación…
Monstruos mitológicos.
Fundamentos léxicos : geografia e historia ; la educación, la familia, la medicina, la astronomía…
Prefijos y sufijos
Etimología
Juan Luís Vives y el latín
Otras cosas…
Arqueología: cercana, próxima y lejana, pero que unifica conceptos y realidades. Por comunidades, naciones, continentes… Hace que el alumno abra la mente a otras realidades más grandes, más antiguas…
Pero, ¿qué pretendo con mi blog? Que los alumnos que participen puedan ya, con el primer contacto con el material del blog, vencer el miedo, crecer y superarse utilizando su valor y sus conocimientos…
Ejemplos prácticos hay varios. Podrían ilustrar la dinámica del blog:
Teatro. La literatura, por muy clásica que sea, sigue viva y palpitante hoy. Los alumnos de mi centro así lo comprueban (guión de obras, comentarios, fotos, investigación… en el blog) y así no los transmite (representación en Navidad y final de curso).
Salidas educativos culturales. Por ejemplo al Camp d’Aprenentatge en Tarragona. Yo, como profesor, soy el modelo educativo, y presento a los alumnos diferentes propuestas en diferentes momentos (unas veces utilizando esta nueva tecnología, otras veces yendo y visitando esos lugares históricos y arqueológicos que han estudiado. El alumno comprueba por sí mismo esa propuesta educativa que le presento. De este modo, el protagonista activo es el alumno. En ese momento es cuando existe una interacción que me permite a mí, como profesor, despertar en el alumno la curiosidad y pasión por las cosas.
Las actividades propuestas (referentes, léxicos, etimología…) introducen al alumno en las técnicas de la investigación histórica. Se les plantea nuevamente problemas, se buscan y extraen conclusiones que nos acercan al significado de su realidad. Aquí estarían también las visitas que hicimos a la villa dels Munts, al Anfiteatro, Circo…
¿qué quiero o qué pretendo en definitiva? Explorar de una manera particular y tecnológica nuestro pasado, aunque sea un pasado lejano y aparentemente ajeno. La historia es estudiada como Historia Viva. Somos lo que somos y ahora; todo por nuestra historia.Y todo con la ayuda de las Nuevas Tecnologías. Todo esto nos ayuda a construir nuestro futuro más sólidamente.
Me gustan tres cosas de este blog:
- la utilización de campos semánticos para la didáctica del latín. Especialmente referidos a un vocabulario cercano al alumnado y del mundo que le rodea.
- los proyectos, como el de los monstruos en la antigüedad por su planteamiento divertido y académico a la vez y sus posibilidades en el estudio de la tradición clásica
- el interés del autor por introducir noticias sobre el mundo clásico y especialmente de la arqueología, acercando al alumnado a la riqueza patrimonial e histórica.
Atenteamente
Iaenus
on 12 May 2007 at 10:12 pm Paco González
Sinceramente me parece un estudio extraordinario en sus diferentes bloques, del cual he disfrutado notablemente mientras lo he estado visualizando.
La oferta literaria y lingüistica es enriquecedora para cualquier estudioso en la materia con interés en ampliar sus conocimientos.
Por otro lado, valoro especialmente el material auidovisual expuesto, por su variedad temática, su dinamismo expresivo, y a la vez por su elegante humor.
Por esta razón, Juanma no me queda otro remedio que felicitarte y desear un futuro inmediato en el que podamos unir nuestro esfuerzo personal y nuestras ganas de disfrutar.
Xoxé Antón Vicente Rodríguez es maestro en el CEIP O Piñeiriño en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) y nos presenta su blog de aula, O Redactor dixital, donde escriben sus alumnos de 3º y 4º de Primaria.
Hola
Me llamo Xosé Antón Vicente Rodríguez y soy maestro del CEIP O Piñeiriño en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). Desde hace tres años tengo una blog de aula escrita en lengua galega para los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria en la que cuelgan sus trabajos durante la hora semanal de Informática. Su nombre es: “O redactor dixital” (http://redactor.blogspot.com) como una continuación de la revista escolar del centro que tiene por nombre: “O redactor”.
Los alumnos están dispuestos en el aula de informática en parejas. Pueden escribir sobre lo que ellos elijan: sus aficiones, su deportista favorito, la última película que vieron, las celebraciones del colegio o de su localidad, inventan un cuento o un poema, cuentan alguna noticia de actualidad,… Pueden ilustrarla con un dibujo que ellos mismos hacen o alguna imagen.
Las ventajas educativas observadas a lo largo de estos tres años son muchas, entre las que podría destacar:
Los alumnos se sienten motivados para escribir (en el aula cuando los enfrentamos a un folio en blanco para realizar una composición pocas veces se da esta motivación).
Escribir se convierte para ellos en un motivo de orgullo y desfrutan enseñándoles a sus familias y amigos lo que acaban de redactar.
Es enorme la alegría y satisfacción cuando reciben algún comentario a sus escritos y/o dibujos.
El respeto que tienen por lo que redactaron los demás cuando escriben algún comentario.
La preocupación por la ortografía. Saben que su artículo se va a publicar y no quieren tener faltas ortográficas.
El contraste de informaciones cuando la anotación es sobre alguna noticia de actualidad.
En todo proceso de escritura en bitácoras hay una obligación de reflexionar sobre lo que se está haciendo. Es importante argumentar las opiniones y respetar las de los demás.
Toman conciencia de la complejidad de la red y de sus posibilidades como medio de comunicación.
Somos uno de los primeros blogs educativos creados en Galicia (el primer post data de abril del 2004) y contamos con más de 4500 visitas a día de hoy. Podéis profundizar más sobre como hacemos nuestra bitácora en este artículo: “O meu mundo nun blog”: http://www.edugaliza.org/inicio/aulas/lingua/blog
Xosé Antón Vicente Rodríguez - Coordinador del aula de Informática
CEIP O Piñeiriño (Vilagarcía de Arousa) – Pontevedra
Este blog en lengua gallega nació en marzo de 2004 (hace ya tres años). En él, he ido presentando software y utilidades que facilitasen el acercamiento de las nuevas tecnologías al mundo educativo gallego. Me he hecho eco de cursos y actividades interesantes para el profesorado, sugerencias para conmemorar fechas señaladas, links de interés y buscadores de recursos.
Xosé Antón Vicente Rodríguez
Maestro de Educación Física e Informática del CEIP O Piñeiriño (Vilagarcía
de Arousa)- Pontevedra
Soy Licenciado en Ciencias de la Educación por la UNED. Especialidad:
Organización y Dirección de Centros Educativos.
One Response to “Ensino en galego”
on 08 Mar 2007 at 12:11 pm Andaina
Ese sitio imprescindible para seguir las convocatorias, recursos… sobre lengua y tecnologías!
Ester Vázquez es la Orientadora Tecnologico del Centro Concertado Andaina de Culleredo (A Coruña) y nos presenta el blog Proxecto “O Que Somos”, dentro de la categoría de Blogs de Centro.
Hola,
Desde el Centro Concertado Andaina (A Coruña) presentamos el blog Proxecto “O que somos” (vendría a ser Proyecto “Lo que somos”), elaborado por el grupo de alumnos/as de 2º de ESO. http://www.andaina.com/blog/blogsomos.html
En el proyecto “Lo que somos” participa todo el centro desde comienzo de curso. Se trata de un proyecto en el que se define unha identidad colectiva en torno a la cual se identifica todo el Centro, sirviendo como punto clave de socialización e identificación de los alumnos con el colegio y con el grupo-aula. El punto culminante del proyecto es la fiesta de Carnaval donde cada grupo realiza una actuación en base a la temática del curso. Este año somos en EPO y ESO los países del mundo y, en infantil, por nuestras dificultades para localizar espacialmente los países, los animales que habitan en los mismos. Si quereis saber más de como se organiza el proyecto, sus actividades, calendario… consultad el blog, pues los alumnos de 2º de ESO se responsabilizan, como grupo, a través del blog, de la comunicación e implicación de la comunidad educativa en el proyecto (resto de aulas, profesores/as, familias, entorno social); todo ello a través de dinámicas de aprendizaje cooperativo.
Saludos
Ester Vázquez
Orientadora Tecnológico
Centro Concertado Andaina
Juan Pablo Medina es el Coordinador TIC en el IES Luis de Morales de Arroyo de la Luz en Cáceres, nos presenta su blog, Post-TIC, para la categoría de Blogs de Profesor@s
Hola, me llamo Juan Pablo Medina y soy el Coordinador TIC en el IES Luis de Morales de Arroyo de la Luz en Cáceres. Quiero presentar mi blog denominado Post-TIC (http://www.lacoctelera.com/arroyotic) a la categoría de Blogs de Profesor@s. El blog nació en septiembre de 2006 con la intención de informar
y motivar a mis compañeros del instituto en el uso de las TIC (ya hay 14 blog de departamento, profesores o alumnos y 7 blog personales de profesores con temática variada), por ese motivo durante el primer trimestre de este curso el blog informó pero además fué un escaparate de lo que se puede hacer con un blog, es decir de la versatilidad y de la cantidad de recursos con los que se puede “adornar” un blog que no envidia a los de una página web.
En enero de este año la apariencia del blog se estabilizó -ya no es un escaparate- y se dedica a motivar e informar, no sólo a los compañeros del
instituto sino a todo el “mundo mundial”. Dado que el desarrollo de aplicaciones web on line es tan importante y que en Extremadura los profesores utilizan en el aula LinEx y en sus domicilios windows, la información que se dá en el blog se decanta por las aplicaciones on line mas que por el software educativo, aunque este no se abandona pero es un pequeño problema ya que hay que buscar software con versión en Linux y windows.
Sería más correcto decir que la mayoría de profesores usan windows en su casa y en el instituo nada pues la Junta de Extremadura comenzó la casa por el tejado y hay muchos alumnos cuyos profesores no encienden el ordenador en todo el año.
Pedro Luis Segovia es profesor de Formación Profesional en el CEPA de Canillejas en Madrid y nos presenta su blog PL Segovia TDA dentro de la categoría de Blogs de Profesor@s.
Mi nombre es Pedro Luis Segovia. Soy profesor de Formación Profesional. En este momento imparto la asignatura Fotografía Digital en el CEPA de Canillejas en Madrid.
El Blog que quiero presentaros se llama PLSEGOVIA TDA
(http://plsegoviaadultos.blogspot.com/). Creo que entra en la categoría: Blogs de profesores y profesoras.
Es un blog en el que reúno todas las actividades que realizo en el aula. En este espacio combino conocimientos teóricos sobre fotografía, reflexiones personales y de grupo sobre fotógrafos y los trabajos que se realizan en el aula.
El objetivo del blog es proponer a los alumnos una participación activa y descubrirles Internet como un entorno en el que ampliar información y donde se pueden proponer actividades individuales.
El blog es hijo de uno personal que tiene más de año y medio llamado PLSEGOVIA http://plsegovia.blogspot.com/) y primo de otro realizado el año pasado para enseñar producción de Radio a los alumnos de FP llamado RADIO VALCARCEL (http://radiovalcarcel.blogspot.com/)
Un saludo.
Estoy a vuestra disposición.
PEDRO LUIS SEGOVIA.
Es estupendo encontrar profesores con esas ganas de enseñar y no criticar a sus alumnos, sería estupendo poder compartir muchas cosas con personas como Pedro Luis en esta vida donde la dignidad apenas existe para nadie. Gracias Pedro.
Mar Ordóñez nos presenta su blog sobre el haiku, Bitacora de un haijin, para la categoría de Blogs de Profesor@s.
Estimados, Ofrezco mi Bitácora para ser candidata a optar a los premios Espiral de Edublogs.
Mi bitácora es un tanto especial, creo que hay pocas que se dediquen a lo que yo hago, difundir el género haiku en lengua española.
En ella a través del trabajo de imagen como de texto a los que les llamo e-cápsulas vamos descubriendo el haiku tanto en su estructura formal como su fondo. El haiku es un texto breve y simple pero nada que ver con la simplicidad, eso es lo que vamos descubriendo. Así mismo se propone como material para usar en las aulas por aquellos compañeros de profesión que quieran aprender qué es tanto por motivaciones personales o cómo usarlo en el aula, por motivos profesionales. Pero también se propone que para enseñarlo primero hay que aprenderlo, esto es básico, si no…estaríamos enseñando “otra cosa”.
a.. Contiene reflexiones sobre el género y la cultura japonesa sin ritualizarla ni idealizarla, si no como un medio para conocer más a fondo el espiritu del haiku.
b.. Ofrece recursos para otros profesores: é-´cápsulas, imágenes y talleres
c.. Elabora materiales didácticos… que pueden ser usados citando la fuente
d.. Tiene un marcado contenido educativo amplio que va más allá del aula, con materiales multidisciplinares las motivaciones para usarlas es por cuenta de quien tenga a bien adentrarse en mi bitácora.
e.. Origami, cometas, pintura, voces del haiku a través de un radioblog, videos, dibujo, texto e imagen, cultura general y aplicación de recursos literarios…todo esto y mucho más…solo falta descubrirlo.
Las bases no dicen nada acerca del autor sin embargo me presento:
Soy Mar Ordóñez, en mi título reza “profesora de EGB, filología inglesa” pero me siento más guía, educadora y por último docente.
Dirijo una Revista digital en internet No-Michi.com dedicada al género que cuenta ya con 3 años de vida. Dirijo y coordino los talleres on line de Haiku: e-haiku cursos. Soy coeditora de World-haiku club spanish haiku review. Fui invitada como poeta de haiku (haijin) al VIII Encuentro Internacional de Mujeres poetas en Vitoria de la mano de Angela Serna que junto con Pilar Corcuera y Goytisolo fundaron La revista Texturas y son miembros fundadores de la asociacion XUXURLAK. Fui invitada junto con autores reconocidos como Juana Castro, Chantall Maillard, Aurora Lopez, etc…
Autora del Libro: “Mínimo espacio, haiku” de ediciones el Parnaso.
Con Tres Premios literarios de Haiku: Premios Grau Miró de Barcelona ( 2º Premio en su primera edición, y accésit en su segunda edición) y 3er. Premio en el Concurso Haiku RENFE CERCANÍAS.
3er. Premio Poesía sin rostro de la Asociación Canal Literatura de Murcia bajo el patrocinio del Ayto de dicha ciudad y la Escuela de Escritores Alonso Quijano con mi poema “Vigo, state of mind”.
Creadora del Concurso Internacional de Haiku “no-michi” en esta última edición bajo el patrocinio de LA COMISION ESPAÑOLA DE COOPERACION CON LA UNESCO.
Una de mis alumnas de 6º EP tras asistir a los talleres ganó el Primer Premio Grau Miro de Haiku 2006
Y como anécdota escritora entrevistada por el alumnado de 6º de Primaria del CEIP “A Doblada” de Vigo, apareciendo en el periódico/bolentin del colegio.
Soy poeta a veces, haijin (poeta de haiku) siempre.
Immaculada Vilatersana nos presenta el blog Llapis de colors, Quadern o diari de classe de la Escola d’Adults Els Tarongers (Mataró) ~ Grup de tarda de l’etapa instrumental 3. Participa en la categoría de Blogs de Aula.
Us convidem a llegir i compartir les nostres reflexions sobre el que passa al món, el que ens passa a nosaltres i el que pensem, el que fem a classe i a l’escola, …. i moltes de les coses que anem aprenent.
Sempre ens fa molta il.lusió llegir els comentaris que ens deixen les companyes i companys d’altres escoles i fins i tot la d’alguna mestra d’una altra escola i les dels nostres fills o nets.
Amb LLAPIS DE COLORS aprenem a expressar-nos però també a fer anar l’ordinador i entendre una mica millor què és això d’Internet. Per a nosaltres, que de petites vam anar molt poc a escola, tot això és molt nou.
Salutacions a tothom.
En nom del grup de tarda de l’etapa instrumental 3 de l’Escola d’Adults Els Tarongers de Mataró,
Immaculada Vilatersana
2 Responses to “Llapis de colors”
on 21 Mar 2007 at 6:37 pm Mercè Redón
Al CFA Trinitat Vella (Barcelona) hem seguit el blog de Llapis de Colors amb molt d’interès perquè ens dóna oportunitat de llegir, escriure i comunicar amb gent d’una altra escola i sobre temes que són rellevants per a les persones adultes. Això motiva l’alumnat i el fet de consultar les novetats del blog ja ha esdevingut una pràctica habitual al nostre grup de neolectores.
Com a anècdota, comentar que dues dones que es diuen igual de nom han passat a fer-se correus-e intercanviant poemes, notícies, comentaris,…
Una bona iniciativa!
on 26 Mar 2007 at 9:44 am CFA Singuerlín
A l’escola fa molt poc temps que hem obert un blog.De totes maneres si que fa temps que coneixem “Llapis de colors”.En més d’una ocasió, diferents grups de nivell instrumental del centre l’han visitat.Els hi ha agradat molt veure el que fa la gent que està en la seva mateixa situació
Pensem que es una bona eina per engrescar a la gent a escriure i veure que hi ha persones a un altre centre d’adults que també volen aprendre coses noves.
Enhorabona !
Pedro León Carrasco es maestro de Inglés y RMI del CEIP Nueva Escuela de Fuente Álamo, Murcia, nos presenta su blog, Edublog - CEIP Nueva Escuela, dentro de la categoría de Blogs de Profesor@s.
Soy Pedro León, maestro de Inglés y RMI del *CEIP Nueva Escuela* de Fuente Álamo, Murcia. Os mando este mail para inscribir el blog para el aula que administro en el *I Premio Espiral de Edublogs* .
Blog del Aula 2ºA | CEIP Nueva Escuela: http://nuevaescuela.wordpress.com//
Estaría dentro de la *categoría Blogs de Porfesor@s* Es el cuaderno de bitácora de mi tutoría de 2ºA (7 años). Lo utilizamos a diario en el aula a través del cañon-proyector y cuando acudimos a nuestra cita semanal con el Aula Plumier (sala de ordenadores) del centro.
Nació hace solo tres meses, por lo tanto está todavía en pañales pero día a día crece con más experiencias, recursos y enlaces. Este es solo el comienzo, el futuro se escribe cada día.
Estoy ilusionado con las posibilidades casi infinitas del BLOGGER-POWER y tengo muchas ideas que pondré en práctica a lo largo de este año y en curso sucesivos.
Agradeciendo su atención y esperando saber si nuestro edublog pasa el proceso de selección, me despido. ¡Gracias!
Pedro León Carrasco
CEIP Nueva Escuela
Fuente Álamo, Murcia
Abraham Domínguez es profesor del CEIP Laredo en Chapela (Pontevedra) y coordina el proyecto VIVI-LO MAR que tiene como soporte el blog con el mismo npombre: VIVI-LO MAR, paraticipan en la categoría de Blogs de Centro.
En el presente curso 06/07 el centro CEIP de LAREDO (Chapela-Pontevedra) desarrolla un Proyecto llamado VIVI-LO MAR: http://centros.edu.xunta.es/ceipdelaredo/valora/
Desarrollando un blog como soporte de las actuaciones alli llevadas a cabo, teniendo como fin el “exportar”, difundir y desarrollar experiencias educativas/contenidos en el medio marino para su uso en centros situados en el interior.
Para más información no dude en contactar con nosotros.
Coordinador.
Abraham Domínguez Cuña
Christian Silva es docente del Departamento de Producción Multimedia y de Comunicación Visual de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), nos presenta su blog Hipertextos dentro de la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola!
Escribo para proponer www.hipertextos.com.ar para la selección del Premio Edublogs.
Actualmente me desempeño como docente del Departamento de Producción Multimedia y de Comunicación Visual de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Además participo de dos diferentes proyectos de investigación en dicha casa de estudios.
El weblog busca ser un “detrás de escena” de las actividades del docente, un espacio que refleje inquietudes fuera del aula y de todo ámbito de relación docente-alumno. Supongo que se valora más a un docente si se conocen sus inquietudes e intereses como una forma de contextualizarlo y relacionarlo en sus medio.
Manuel Villard es profesor de Educación Física en Secundaria en el IES Alhadra de Almería, y nos presenta su blog, Blog de Educación Física, para participar en la categoría de Blogs de Profesor@s
Un saludo a todos, blogadeptos o no:
Soy profesor de Educación Física en Secundaria y este año me encuentro en el IES Alhadra de Almería, (el año que viene ya veremos). Mi blog pertenecería a los blog de profesores, con ánimo de seguir creciendo con la aportación de todos los visitantes y donde su eje de giro es el mundo de la Educación Física. Mi planteamiento es abierto al que quiera visitarlo y aportar, así como de utilidad con mis propios alumnos (comentarios a artículos, ver sus fotos, anunciar algo… y sigo descubriendo posibilidades). Tiene menos de dos meses de vida y cada día aprendo algo nuevo en su desarrollo… y me encanta!!! Animo a visitarlo a todo aquel que disfrute con la actividad física o siente curiosidad de aprender a través de otros campos. Gracias de antemano por poder participar y colaborar humildemente en la extensión de los blogs. Miremos una ventana (internet y el mundo) con distintas miradas!!!!!!
Me pareció muy interesante este blog aunque aún se pueda mejorar (demos tiempo). A los que nos dedicamos a esto de la EF nos puede ayudar a introucir las TIC en la EF así como la teoría. Chao
Paul Ramírez de la Cruz es profesor del Departamento de Estadística del Centro de
Ciencias Básicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en México. Nos presneta dos blogs que utiliza para sus clases dentro de la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores:
He visto su convocatoria al I Premio Espiral de Edublogs y quisiera pedirles consideren mis bitácoras de clase para la categoría de “Blogs de Profesores y Profesoras”.
Actualmente soy profesor de asignatura del Departamento de Estadística del Centro de Ciencias Básicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en la ciudad y Estado del mismo nombre, en México.
Con la intención de hacer uso de la tecnología que Internet pone a nuestro alcance, creé estas páginas como apoyo a mis cursos del semestre actual, y con gran agrado he visto cómo además de mis alumnos, muchos internautas latinoamericanos y europeos han tenido a bien visitarlas, al grado de que ambas están en el “Top 512″ de Blogalaxia México y son los lugares uno y dos de la categoría Educación:
Este es un proyecto personal y, si bien en nuestra universidad existe un programa de formación de profesores en enseñanza a distancia (precisamente mediante la colocación de material formativo en Internet) este se encuentra en etapa de desarrollo y, hasta donde tengo entendido, este esfuerzo, personal como ya comento, es de excepción, al menos en esta casa de estudios.
Me parece que el uso de estas nuevas herramientas informáticas puede ser importante en la elaboración de materiales didácticos, que en conjunto con otras técnicas docentes puede ayudar a acercar las matemáticas y la estadística a un grupo amplio de estudiantes, y este tipo de convocatorias contribuyen a que estos apoyos sean conocidos cada vez por más personas, por lo cual los felicito por esta iniciativa.
Agradezco su atención y les envío saludos cordiales. Atentamente.
Christian Espinosa es profesor de Nuevos Medios en la Universidad de las Américas, Universidad Internacional SEK y en la Universidad Técnica Particular de Loja. Nos presenta su blog, Cobertura digital, dentro de la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Soy un blog-gfesor de tres universidades (una de ellas con clases on line) que llevo más de dos años actualizando un sitio que sirve para compartir mis hallazgos académicos y profesionales entre profesores colegas y a su vez como un soporte de contenidos para mis alumnos de periodismo digital de cada nuevo año.
El sitio se llama www.coberturadigital.com y también me ha permitido enlazarme con profesores que efectúan similar trabajo en otros países de la región andina, aparte del Ecuador, y cono sur así que también es un observatorio compartido regional de contenidos on line.
Esto le ha merecido ser el primer blog en ganar un premio nacional de periodismo en nuevas tecnologías de la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador.
Espero participar en la primera categoría de profesores con blogs y mandarles muchos saludos desde Ecuador. Espero sus noticias,
Atentamente,
Christian Espinosa B
Profesor de Nuevos Medios
Universidad de las Américas
Universidad Internacional SEK
Universidad Técnica Particular de Loja
Sergio Martínez es profesor de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche, no spresenta su blog, e-galeradas, dentro de l acategoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
e-galeradas http://egaleradas.blogspot.com es el blog que utilizo para coordinar prácticas, resumir ideas destacadas que se han debatido previamente en clase y proponer lecturas a los alumnos de quinto curso de Periodismo de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche, http://www.uch.ceu.es, matriculados en la asignatura de Periodismo Digital.
Es un weblog personal en el que además cabe cualquier tema relacionado con el periodismo y los nuevos medios; una bitácora que convierte en alumnos automáticamente -y sin proceso alguno de matrícula- a cualquier usuario que llega a él y al propio profesor que lo escribe.
Enhorabuena por la iniciativa. Cuanto menos, este premio se ha convertido en un fantástico directorio de blogs de profesores.
Antonio Solano, Re(paso) de lengua, nos hace la propuesta del blog de Ana Ovando, profesora de Griego en el IES Violant de Casalduch, de Benicàssim (Castelló), Voces griegas (desde Benicàssim) para la categoría de Blogs de Profesoras.
Hola:
Soy Antonio Solano y presento la siguiente propuesta para el Premio Edublogs:
Quiero presentaros el trabajo de una excelente profesional de la docencia y de las TIC. Se trata de Ana Ovando, profesora de Griego en el IES Violant de Casalduch, de Benicàssim, Castelló. Su trayectoria dentro de la disciplina de Lenguas Clásicas es ya conocida por la mayoría de profesores en la red. Ha formado parte del núcleo fundacional de Chiron y colabora en varios proyectos colectivos de aula, por ejemplo Secretos de Argos. Su blog Voces Griegas (desde Benicàssim) es un ejemplo para quienes buscamos la claridad y la funcionalidad. Por si no bastase con esto, su labor como asesora y dinamizadora de cursos y seminarios por todo el país es también ejemplar. Basta con ver la cantidad de blogs y wikis que surgen a su alrededor para convencerse del entusiasmo que imprime en su labor.
Espero que os animéis y conozcáis su trabajo.
Un saludo. http://voxgraeca.blogspot.com/
José presenta el blog colectivo, PRoFeBLoG, creado en el IES Nicolás Salmerón (Almería), dentro de la categoría de Blogs Colectivos.
Hola,
un grupo de profesores y profesoras del IES Nicolás Salmerón (Almería) hemos creado PRoFeBLoG.es, un blog colectivo de profes que pretende se plataforma de encuentro para los interesados en las relaciones blogs y educación. Tal y como informamos en la web:
“PRoFeBLoG es un blog de profes que pretende ser una plataforma para mostrar e intercambiar información interesante para los profes en general”. Además, algunos profes están experimentando las posibilidades que ofrece el sistema de weblog o bitácora para el trabajo diario en las clases como medio de ofrecer actividades e información a sus estudiantes de forma que cada uno de estos profes tiene un blog personal del tipo www.profeblog.es/profe.”
Montserrat Pinyol nos presenta su blog, Diari de la meva escola, dentro de la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores.
Hola, bon dia,
estoy interesada en presentar mi blog al concurso.
Es un diario sobre el colegio de infantil y primària que dirijo. Voy explicando lo que pasa cada dia, anécdotas de los niños, temas de educación, historia del colegio, opiniones personales relacionadas con el colegio, las fiestas que hacemos… un sin fin de temas escolares.
Hola seyoreta Monserrat aquuest mati mo he passat molt be al parc cientific em vist ratas,ratolins,flascons…magr5adaria fer una altra sortida com aquesta adeu senyoreta Monserrat lorena janeiro
on 27 Nov 2007 at 6:34 pm Cristian Cifuentes
Señorita Monserrat como he dicho le escribiría un comentario.
Si que habia entrado en el blog pero no había hecho ningún comentario.
Tengo casi todas las fotos de todas las profesoras que he tenido durante mi estancia en la Escola.
Te he comentado que salímos todos muy guapos e incluso yo.
Los niños de todas las classes no se pueden quejar que no salen por que madre mia si salen.
Incluso las profes salen todas muy guapas y que conste en apta que no estoy hacíendo la pelota, peró es verdad.
En el video se pueden poner las fotos de las professoras que hemos tenido????.
A mi me han gustados las fotos de las profes como las de los niños de todos los niños de primária sobre todo las fotos de los niños pequeños,por que me encantan!!!!
ADIÓS!!!!!!!!!!!!
María Jesús Rodríguez nos presenta su página Web, FantasTIC Infantil, con recursos educativos, dentro de la categoría de Blogs Colectivos.
Deseo presentar mi candidatura para el I Premio Espiral de Edublogs.
Presentación
FantasTIC Infantil es un sitio de recursos para el Ordenador en el aula de Educación Infantil, fruto de la investigación y análisis llevados a cabo durante el Seminario “Tras los márgenes del papel”, realizado en el Colegio Hispania de Cartagena (Murcia) durante el curso escolar 2005/2006, y del trabajo de la coordinadora del Proyecto de Innovación Educativa “FantasTIC” del presente curso 2006/2007.
En nuestro sitio, ofrecemos recursos para otros profesores:
a.. Bibliografía sobre TICs, multimedia y su aplicación en Ed. Infantil.
b.. Metodología e ideas para su introducción en el aula o en taller.
c.. Guías de software gratuito y comercial (desglosado en actividades).
d.. Actividades concretas para trabajar dibujo digital y procesador de texto asociado a conceptos matemáticos y de lecto-escritura.
e.. Recursos on-line clasificados temáticamente y ordenados según su dificultad en el manejo del ratón y cognitiva.
Y compartimos los materiales didácticos que vamos elaborando:
a.. Descarga de programas originales y gratuitos.
Justificación
Creemos que la escuela ha de hacerse eco de la realidad circundante a nuestros alumnos, y salir al paso para enseñarles y formarles en la realidad actual. Integrarlo plenamente en la experiencia diaria, como una herramienta más, aprovechando toda la potencialidad motivadora, de acceso (ruptura de barreras), de fuente de información y de consulta que supone. Pensamos que es bueno y positivo no tener miedo a la innovación y a la tecnología, y creemos que es necesario ir poco a poco introduciéndola en nuestras aulas.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación deben dejar de ser una actividad diseñada y desarrollada al margen del conjunto de tareas que los escolares realizan en sus clases, y creemos que es el momento de integrar su utilización en las tareas docentes habituales de nuestro Centro. Se trata así de comenzar un proceso de renovación en la metodología y uso de recursos informáticos en la etapa de Infantil.
Iniciamos nuestro proyecto con el nombre “Tras los márgenes del papel”, esperando llevar esta frase a la práctica, para ampliar el horizonte de nuestros alumnos y alumnas, no sólo respecto a la enseñanza, sino en otros ámbitos de su vida. Queremos que no se conformen con lo que está dentro del papel, sino que puedan experimentarlo. Ofrecerles herramientas que agranden sus posibilidades de aprendizaje, de comunicación, de investigación, de consulta. Que su aula no esté limitada por cuatro paredes, sino que su aula sea el mundo, acercándoselo a través del ordenador. Ahora que ya empezamos a vivir lo fantástico que resulta todo esto, que ya deja de ser una teoría y se convierte en una realidad, nos centramos en “FantasTIC”, y nos aventuramos a compartir con otros docentes, padres y alumnos todo lo que estamos investigando, aprendiendo y trabajando.
Porque con nuestra página, no sólo queremos compartir el fruto de nuestra investigación y nuestro trabajo diario, sino también animar y contagiar ilusión a otros docentes, a quienes deseamos mostrar un modo sencillo de ir integrando las TICs como una herramienta más en el propio aula.
Atentamente,
María Jesús Rodríguez Arenas
Maestra de Inglés - Infantil & Primaria
Taller de Informática - FantasTIC Infantil
Colegio Hispania - Cartagena (Murcia)
Rosa Mª de Diego propone para el premio el blog de Carmen Arenas, El acoso escolar, dentro de la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores.
Propondría el blog El acoso escolar porque nos aporta muchos recursos y materiales para la reflexión y el debate. El tema de la convivencia y la educación en Inteligencia emocional es uno de los temas que no debemos dejarde lado en nuestras aulas.
Un saludo
Rosa
Elisa Armas nos propone el blog de Lourdes Domenech, A pie de aula, para la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores.
Me gustaría proponer en esta categoría el blog A pie de aula (http://apiedeaula.blogspot.com/), de Lourdes Domenech, profesora en el IES Serrallarga de Blanes. En él Lourdes comparte las experiencias que realiza con sus alumnos de Lengua Castellana y Literatura. Sus propuestas, centradas en el uso de las tic en el aula, destacan por la creatividad, la variedad, el realismo, el rigor y la reflexión. Además Lourdes es tan acogedora con sus lectores y comentaristas que la visita a su blog es un verdadero placer.
Lourdes, junto a su compañera Ana Romeo, es también autora del portal Materiales de Lengua y Literatura, con interesantísimos recursos para los profesores de la materia. (http://www.materialesdelengua.org/)
Elisa Armas de la Cruz
Profesora de Lengua C. y Literatura en el IES María Moliner de Sevilla (http://actimoliner.wordpress.com)
Doy fe de cuanto dice Elisa. Me confieso un devoto discípulo de Lourdes, de quien he aprendido, y sigo aprendiendo, buena parte de lo que conozco sobre las TIC.
Este blog de Lu es de los que más frecuento. Siempre encuentro en él ideas que puedo, luego, aplicar en mi clase. Y el intercambio que en él se desarrolla es siempre enriquecedor.
Jorge Gómez es profesor del I.E.S. Rosalia de Castro (Santiago de Compostela) y nos presenta su blog, Tecnoloxía da ESO, dentro de la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Este es un blog personal de un profesor de tecnología de la eso. Pretende aportar informaciones relacionadas con la tecnología, tanto para alumn@s como para otros profesores.
También existe otro blog paralelo http://alumnosjorge.blogspot.com donde la información es de aula para los alumno@s y un tercero http://titoriajorge.blogspot.com con información de mi grupo de tutoria.
Existe por último un blog de alumn@shttp://maquetaroxos.blogspot.com sobre un proyecto que están realizando en 4º de eso.
Quiero presentar el de http://tecnoloxiajorge.blogspot.com, aunque los demás blogs son complementarios a este principal. estaria en la categoria de blogs de profesor. Un saludo y gracias.
José Ignacio del Barco nos presenta su página web, IES - Department Of English, donde recogen recursos para la asignatura de Inglés en el IES Mutxamel (Mutxamel- Alicante), para la categoría de Blogs de Centro.
¡Hola! Nuestra página www.freewebs.com/iesenglish nació con el sencillo objetivo de alojar en la red los trabajos realizados por nuestros alumnos y alumnas en relación a dos temas: la publicidad, y la fabricación de un curso de inglés en DVD. Filmamos y editamos anuncios publicitarios (sobre productos inventados y campañas publicitarias), y también filmamos breves episodios que conforman un curso de inglés en DVD (siguiendo los contenidos curriculares de 1º de ESO). Todo el material que vamos elaborando lo colocamos en la página, en la sección “Your Videos” (es muy motivador para los alumnos y alumnas) para que todo el mundo pueda ver el trabajo que se está realizando (los propios alumnos y alumnas del centro, pero también los padres). Aunque la página empezó con esa idea, la hemos ido ampliando poco a poco a sugerencia de los alumnos y ahora incluye acceso a videos musicales en inglés (con sus letras), enlaces a sitios para aprender y jugar con el inglés, fotos de las salidas extraescolares, etc.
Un saludo de todos nosotros:
Marisa Aldaz, Inmaculada Blasco y José Ignacio del Barco.
L’Elefant Trompeta es el blog de una maestra de Educación Infantil y la mascota de un aula de 2 a 3 años, participa en la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores.
Hola sóc l’Elefant Trompeta! La mascota d’una aula d’infants de 2 a 3 anys. En el meu blog explico dia a dia el que treballem a l’aula, anècdotes relacionades amb el món dels infants i recomano contes, autors o il·lustradors que considero interessants que la gent que es dedica al món de l’ensenyament conegui…
Jesús Gil es Asesor de Educación Infantil del Centro de Profesores y Recursos de Calatayud (Zaragoza), nos presenta su blog Esos locos bajitos aprenden, para la categoría de menciones
Hola compañeros y compañeras:
Soy Jesús Gil Alejandre, Asesor de Educación Infantil del Centro de Profesores y Recursos de Calatayud (Zaragoza) y quiero presentar mi blog de asesoría para la Categoría de Menciones con el título: Esos locos bajitos … aprenden.
Este blog comenzó en el aula, siendo el blog del profesor, dónde explicaba a los padres y madres de mis alumnos cómo trabajábamos en el aula y también les ofrecía la posibilidad de poder realizar en casa fichas preparadas para trabajar las TIC. Al dejar el aula y llegar al Centro de Profesores y Recursos decidí continuar con la experiencia, que hasta, ahora había tenido una buena aceptación, con la publicación de artículos que sirviesen a los profesores de mi ámbito para su trabajo diario en el aula, ofreciendo ideas, recursos, materiales y enlaces a otras páginas de interés educativo.
En un formato sencillo y fácil de manejar os muestro mi experiencia con los blog en esta dirección:
Oscar González presenta su blog, MAV Ceip Nadal, donde recoge lo que se trabaja con un curso sobre medios audiovisuales. Prticipa en la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Muy buenas,
debo felicitaros por la iniciativa y comentaros que mi blog no pretende ganar nada (tampoco lo merece, tiene 2 meses) simplemente sirve para dar a conocer que se está trabajando duro para que los profes se manejen un
poquito mejor con esto de las TIC. Soy formador de audiovisuales y el blog simplemente recoge que es lo que vamos trabajando en el curso doy.
La dirección es: http://www.mavceipnadal.blogspot.com/
Mª Carmen Arenas nos propone el blog Rosa Mª de Diego… TIC entre otras cosas, porque ofrece una recopilación de recursos para la educación primaria muy interesante. Participa en la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
El blog de Rosa nació con la intención de facilitar a sus compañeros de centro recursos y enlaces educativos de interés, ya que se estaban iniciando en el uso de las nuevas tecnologías y necesitaban una ayuda para poder acceder a los mismos de forma rápida y sencilla. Rosa les facilita estos enlaces comentando en cada caso las posibilidades de uso real que tienen en el aula, áreas y niveles a los que van dirigidos, etc. lo que hace que el uso de las nuevas tecnologías sea más asequible para sus compañeros menos iniciados.
Vuestra iniciativa, por la que os felicito, nos acerca al mundo del blog educativo desde diferentes puntos de vista y pone de relieve cómo desde distintas necesidades y desde diferentes perfiles en el uso de las TICs, podemos utilizar el Blog en nuestros centros. El uso de los mismos en educación se ha convertido y se está convirtiendo en una nueva herramienta que facilita la comunicación, el intercambio de experiencias, recursos y materiales de una forma rápida y enriquecedora para todos.
En la recopilación de blog a la que tenemos acceso a través de vuestra convocatoria podemos constatar como al uso de los mismos se puede llegar con una formación básica inicial hasta un conocimiento más profundo de las herramientas informáticas. La herramienta se adapta a diversas necesidades: blogs temáticos, individuales, colectivos, dirigidos a alumnos, como soporte de cursos, etc. En este sentido, vuestra convocatoria se convierte también en un blog de blogs educativos que habrá que tener muy en cuenta.
Eduardo Vallarino nos presenta su blog, Mares y océanos, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Señores de la Asociación Espiral, Educación y Tecnología
Me comunico con ustedes para inscribir mi blog: “Mares y océanos” maresyoceanos.blogspot.com en su convocatoria al I Premio de Edublogs 2007, en la categoria blog de profesores.
El blog surge en diciembre de 2004 como una herramienta educativa para los docentes de escuelas secundarias que realizaban el curso de capacitación “El mar como recurso pedagógico: ¿podemos llevar el mar al aula?” que realizamos desde el proyecto de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina).
El proyecto promueve la inclusión de contenidos de zonas costeras marinas en la escuela como una manera de generar un sentido de pertenencia a la ciudad. Mar del Plata es la principal ciudad costera de veraneo del país y es visitada por 3.000.000 de personas por verano.
Los docentes no encuentran en los libros de texto información sobre temas del mar y sus criaturas para trabajar en el aula. El objetivo de éste blog es mantener informado a los docentes y alumnos de los mismos en novedades sobre temas de los océanos y la idea es que puedan imprimir o trabajar en pantalla ésta información como disparadora de con sus alumnos o en base a
la misma trabajar éstos contenidos en clase. En el blog encontrarán texto, fotos, anuncios, videos, etc
Actualmente es muy visitado por la temática que aborda y recibe más de 6.000 visitas mensuales, por lo que estoy muy contento con su repercusión.
Si es necesaria alguna otra información les pido que me lo hagan saber.
Los saludo cordialmente
Dr. Eduardo A. Vallarino
Lab. Bioindicadores Bentónicos
Departamento de Ciencias Marinas
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Nacional de Mar del Plata - Argentina
One Response to “Mares y océanos”
on 21 Mar 2007 at 2:31 pm Eduardo
Hola, ahora veo que la presentación quedó un poco formal, en realidad mi interés en participar es que se pueda difundir el blog y espero que sea útil para las personas interesadas en éstos temas.Saludos
Gabriela Tejada es profesora de Informática en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Nos presenta su blog, Pasado y presente construyen nuestra realidad, para la categoría de Blogs de Aula.
Hola!
Envío mi propuesta para participar en la categoría Blogs de aula.
Me llamo Gabriela Tejada y soy profesora de Informática en nivel inicial, primario y secundario en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. En este país, el ciclo escolar comienza en el mes de marzo, por ello, envío una propuesta de trabajo de aula utilizando blogs pero con pocos trabajos de alumnos por ahora, ya que estamos en la segunda semana de clases.
Este blog colaborativo http://historiasargentinas.blogspot.com, está incluido dentro de un marco más amplio que el aula, ya que está publicado como Proyecto Colaborativo en la Red Telar, http://www.telar.org/, miembros de IEARN, por lo tanto puede inscribirse cualquier escuela para participar en él, como así del foro que tiene dicha red.
El proyecto se denomina “Pasado y presente construyen nuestra realidad social y cultural”, y en él nos proponemos trabajar colaborativamente en Argentina el fenómeno de la inmigración en nuestro país, el proceso de integración, la discriminación o aceptación y la influencia de estos cambios
en las producciones culturales, como literatura, costumbres, historias,
tradiciones, comidas típicas, etc. ya que tanto los inmigrantes que llegaron
masivamente hace más de un siglo como los que vinieron en los últimos años,
transforman a la Argentina en un crisol de culturas y de razas tejiendo una
complicada identidad que nos caracteriza.
En este proyecto queremos encontrar colaborativamente respuestas a cuestiones como:
· ¿Por qué miles de personas dejan su lugar de origen para establecerse en
lugares a veces muy lejanos?
· ¿Se integran en una sociedad distintas culturas que conviven?
· ¿Hasta qué punto llega la discriminación o aceptación?
· ¿Cómo influyen estos cambios en las producciones culturales?
…entre otras.
Se espera como resultado que, de acuerdo a las actividades propuestas en el foro y los tiempos de realización, los alumnos avancen en sus estudios e investigaciones para el logro de la publicación de sus producciones escritas, imágenes recolectadas, videos, entrevistas, archivos de sonido, y otros.
Contribución del proyecto para los demás: la historia oral conserva a través
de testimonios, una memoria con sentido histórico que es parte de nuestra comunidad, por ello, ¡conservaremos nuestro pasado! para actuar con sabiduría y sentido crítico en el presente y el futuro.
Al originarse esta idea como proyecto colaborativo entre escuelas, se incluye información necesaria para:
* Docentes, con enlaces a artículos sobre: Aprendizaje por proyectos
con las TICs, La utilización del blog como estrategia didáctica, Trabajo en
grupo y trabajo colaborativo, Un acercamiento al trabajo colaborativo,
* Alumnos, con links a: Historia y literatura argentina, Historias de
inmigrantes, Llegan los inmigrantes y Cómo somos los argentinos, Los que
llegaron hace poco, Los que vinieron hace un siglo, Migraciones, segregación
y políticas de identidad, Museo del inmigrante, Políticas migratorias
* General, con vínculos a temas como: Algunos apuntes sobre historia
oral, Historia Oral: cómo preparar y realizar entrevistas
* Enlaces útiles para el diseño de weblogs y sobre cómo utilizar las
herramientas web 2.0: Audacity, Grabación y edición de sonido, Aulablog21,
weblog en el aula, - GoEar, Audio para tu blog, Tutorial para aprender a
publicar textos con enlaces y videos en un blog, Tutorial para publicar
presentaciones de powerpoint en la web, Tutorial: Los weblogs: un desafío
para docentes innovadores, Weblog en la escuela, experiencias docentes,
Youtube, videos para tu blog, y otros que se irán agregando a medida de las
necesidades
* Bibliografía
Me parece un proyecto muy interesante, y creo que en todos los países el tema de los inmigrantes es muy rico e interesante, ya sea para poder comprender la cultura que se fue construyendo con el aporte de tantas razas que luego definen la identidad de un país, como para poder entender algunas problemáticas que surgen a partir de estos grupos que se integran a una sociedad que pasa a ser suya por elección. Saludos Marisa
Grabriela Tejada nos presenta su blog, Weblog en la escuela, par ala categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola!
Envío mi propuesta para participar en la categoría Blogs de profesor.
Me llamo Gabriela Tejada y soy profesora de Informática en nivel inicial, primario y secundario en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
El blog Weblog en la escuela, http://weblogenlaescuela.blogspot.com/ fue creado con la intención de compartir y difundir la experiencia y conocimientos en el uso de este recurso como estrategia didáctica en el aula, como así también de las herramientas Web 2.0, por parte de los docentes tanto lectores como por los que deseen ser autores de sus propias notas.
Ofrece a la comunidad: notas, tutoriales, videos y enlaces de interés
Marisa Conde nos presenta su blog, Creatividad en la escuela, para la categoría de blogs de Profesoras y Profesores.
Hola mi nombre es Marisa Conde y soy profesora de Informática en nivel secundario, primaria adultos y en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Les envío mi propuesta para participar en la categoría *Blogs de profesor.*
El blog se denomina *Creatividad en la Escuela* -http://marisaeconde.blogspot.com/index.html- . Este es un sitio colaborativo donde alumnos y docentes pueden aportar sus experiencias y difundir conocimientos en el uso de distintos softwares que tienen que ver con el diseño gráfico, el tratamiento de imágenes e inclusive el diseño de blogs- El objetivo es que sirva como estrategia didáctica en el aula, como así también de las herramientas Web 2.0, por parte de los docentes tanto lectores como por los que deseen ser autores de sus propias notas.
Ofrece a los visitantes notas, tutoriales, videos y enlaces de interés de otros blogs en los que estoy trabajando, y también con blogs de docentes que comparten una forma de trabajo similar.
Un caluroso saludo para ustedes
Marisa Conde
Profesora en Técnicas Informática aplicadas a la Computación
Paco Breva nos presenta su blog, La carmanyola de l’art, para sus alumnos de Historia del Arte de 2º de Bachillerato en el IES Joan Baptista Porcar de Castelló. Participa en la categoría de blogs de Profesores y Profesoras.
Hola a todos los interesados os mando este blog que he creado para mis alumnos de segundo de bachillerato artístico del instituto Joan Baptista Porcar de Castelló. Mi objetivo con la creación de este blog es que el alumnado tenga una especie de aula virtual donde poder consultar los temas, las imágenes de cada período artístico, así como los comentarios de las obras más importantes. Con el pretendo también ahorrar papel pasando fotocopias y que puedan consultarlo en cualquier momento desde sus casas. Como veis aún falta mucho trabajo por hacer, pero poco a poco iré llenando los distintos apartados. Si tenéis aportaciones o mejoras que pueda introducir serán bien recibidas. Un saludo y que os sirva para vuestras clases.
Mónica Pazos es profesora de Lengua y Literatura en el IES García Barbón de Verín en Ourense, nos presenta su blog, monicagalego, dentro de la categoría de Blog de Profesores y Profesoras.
Quería presentar o blog http://monicagalego.blogia.com á categoría do profesorado. Aparecen cuestións relacionadas coa lingua, cultura e literatura galega que poden aproveitarse no ámbito educativo.
O alumnado de ciclos medios e superiores e bacharelato do noso instituto coñecen a través do blog as noticias e actividades máis relevantes que teñen que ver co galego. Este blog forma parte do proxecto Internet como recurso pedagóxico na aula que se desenvolve no IES García Barbón de Verín. A información relacionada con este proxecto pódese ver en http://grupo20062007.blogia.com.
Francesc Torralba, profesor de la Escuela de Adultos Freire, nos presenta el blog Les Notícies de l’Escola para la categoría de Blogs de Centros.
Amics de l’Associació Espiral:
Vull donar-vos a conèixer un dels dos blocs que fem a l’Escola d’Adults Freire de Barcelona i de pas presentar-lo al concurs, a l’apartat Blocs de Centres.
El seu títol és La Revista de l’Escola i l’adreça http://cfafreire.blogspot.com
Els objectius de la seva edició són els següents:
- Complementar la pàgina web del centre.
- Donar a conèixer a alumnes i a tothom que pugui accedir a la Revista la riquesa i varietat de la formació d’adults i de l’escola: diferents edats, procedències, idiomes…
- Fer un seguiment inmediat i de forma gràfica de totes les activitats, fent protagonistes a les persones que hi participen.
- Difondre entre alumnes i companys les possibilitats que dòna fer un bloc (personal, de fotografies, de vídeos, de curs, d’asignatura… d’experimentació) i poder-lo personalitzar afegint diferents gadgets.
- Donar suport i relleu a les celebracions generals com són el Dia de la Dona.
- Potenciar el coneixement del teixit associatiu i de les activitats que es fan al Barri de caràcter cívic i formatiu.
- Oferir alguns enllaços que poden ser útils pels alumnes.
Mercè Batlle nos presenta su blog Docencia adults, que utiliza como soporte para su aula. Participa en la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores.
Hola,
os mando mi blog, que aunque tiene una presentación muy de estar por casa me es muy útil en el aula, para poner a disposicion de mis alumnos direcciones de las web que uso: es un blog de aula.
Gianpiero Pelegi, Cristina Manfreda y Giuliana Mitidieri son profesores del Departamento de Italiano de la EOI de Sagunt, nos presentan su blog, CHIODO SCHIACCIA CHIODO, que utilizan para sus clases. Participan en l acategoría de Blogs Colectivos.
Estimados compañeros,
me llamo Gianpiero Pelegi y soy profesor de italiano en la EOI de Sagunt (Valencia). He seguido con mucho interés la convocatoria de los premios espiral. Hubiese querido participar en el concurso, pero las bases del mismo admiten tan sólo los blogs escritos en los idiomas del estado español.
No obtante, me gustaría presentaros el blog de mi departamento, escrito íntegramente en italiano al tratarse de una lengua europea que se enseña en casi todas las EOI, que pretende difundir la lengua y la cultura italiana y ser, al mismo tiempo, una herramienta didáctica y un vehículo para la integración de las TIC en el aula.
El blog en cuestión se titula Chiodo schiaccia chiodo, es un blog colectivo hecho por tres profesores y está funcionando desde hace más de un año con muy buenos resultados. Os envío el enlace: http://italiaeoisagunt.blogspot.com
Asimismo, quisiera proponeros que, para la próxima edición de los premios espiral, se pueda crear, si os parece conveniente, un apartado especial para este tipo de blogs.
Aprovecho la ocasión para daros la enhorabuena por vuestro excelente trabajo.
Cordiales saludos.
Gianpiero Pelegi
NOTA: Hemos considerado aceptar la participación de este blog en el I premio Espiral Edublogs, a pesar de estar escrito en italiano, puesto que es un edublog que se utiliza en un centro educativo como soporte didáctico para una asignatura, italiano.
Vicente Sánchez nos presenta su blog, Aula_taller virtual, para la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores.
Hola:
Me gustaría participar en el concurso de edublogs (blogs de profesores). Me llamo Vicente Sánchez y mantengo este blog: http://vicentesanchez.blogia.com
Se trata de un blog dedicado fundamentalmente a la formación profesional, en concreto a la familia de mantenimiento de vehículos, aunque en él caben otros temas, como información académica, orientación profesional, historia del automóvil, etc. Vicente Sánchez http://vicentesanchez.blogia.com
Ramón Antonio Aragón nos presenta su blog, Blog de Biología, para la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores.
Hola:
Soy profesor de bachillerato de la materia de Biología I y me gustaría participar con el Blog de Aula de la materia; donde los alumnos participan con comentarios y actividades. La dirección es http://blogbiologia.blogspot.com.
Con el blog de aula se pretende que los alumnos escriban e interactuen entre ellos. Que utilicen la lengua para comunicarse con respeto y para guardar algunas de sus producciones. De esta manera el blog también sirve paraguardar trabajos y darlos a conocer.
Joaquín Recio es profesor de Física y Química en el IES Itaba, en Teba (Málaga), nos presenta su blog, QuímicaBlog, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola,
Mi nombre es Joaquín Recio, soy profesor de física y Química en el IES Itaba, en Teba (Málaga). Aquí os envío mi blog para participar en la categoría de profesores:
Químicablog http://quimicablog.zoomblog.com/ es un blog dedicado a recopilar recursos sobre Química, Física, Nuevas tecnologías y Ciencias en general. Los recursos recopilados pueden ser de todo tipo: vídeos, enlaces, imágenes, explicaciones, etc., sobre noticias de actualidad, recursos didácticos e información general sobre las disciplinas mencionadas anteriormente.
Elisa Armas es profesora de Lengua y Literatura del IES María Moliner de Sevilla, nos presenta el Blog de 3ºA para la categoría de Blogs de Aula.
Presento en la categoría de blogs de aula el blog colectivo de los estudiantes de 3º de ESO A del IES María Moliner de Sevilla. En él están mostrando los escritos que realizan, individualmente o en pequeño grupo, en las clases de de Lengua y Literatura los días en los que podemos utilizar los ordenadores del aula de Informática. Como les dijo un comentarista, estos chicos tienen cosas que decir y están aprendiendo a decirlas muy bien.
Conozco a Elisa Armas a través de sus blogs y doy fe de que son útiles, prácticos, motivadores y adecuados a la práctica docente que desempeña en la enseñanza de la lengua y la literatura castellana. En concreto este blog de 3º A me parece que recoge el trabajo real que se hace en clase. Me gusta.
LOS NIÑOS COMO FILÓSOFOS
Se trata de un BLOG COLECTIVO en el que intervien todos los alumnos de PRIMARIA y cinco profesores coordinadores. En él se vierten:
A) LA REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS QUE PREVIAMENTE HAN ASISTIDO A LA SESIÓN SEMANAL DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS, SIGUIENDO LA METODOLOGÍA LIPMAN.
B) EJEMPLOS DE SESIONES DESARROLLADAS POR LOS PROFESORES
Creemos que el BLOG es una excelente herramienta de comunicación y de motivación para que los alumnos expresen sus reflexiones.
Mari Mar, Irene y Adela nos presentan el Blog Colectivo Blogge@ndo, que sirve de soporte a un Seminario de trabajo formado por profesores y profesoras de Lengua Castellana y Literatura.
Hola:
Somos tres asesoras en los Berritzegunes (Centros de Innovación dependientes del Gobierno Vasco) de Bizkaia.
Os presentamos nuestro blog BLOGGEANDO dentro de la categoría de blogs colectivos. Este blog ha sido el soporte de un Seminario con profesorado del Área de Lengua Castellana y Literatura que estamos llevando a cabo durante este curso
Soy Marivi Martín Fraile, pedagoga de una entidad de Feaps en la provincia de Zamora que presta servicios y programas a personas con discapacidad intelectual. Presentó este blog en la categoría de blogs de profesores: blogs individuales con contenido educativos. Y con mucho afecto y con la mayor profesionalidad de la que soy capaz les invito a dar un paseo por:
Bitácora de la estimulación multisensorial: http://www.lacoctelera.com/marivimf
¡Bienvenid@s¡
El mundo de los blogs me asombró en EducaParty (Educared, Santander, Septiembre, 2006) y en el mes de Enero empecé darle forma al blog que allí había iniciado. Todo ello con el objetivo de crear un recurso de apoyo a la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual adultas a través de programas de estimulación global. Nada hay en la mente que antes no haya estado en los sentidos (Comenio).
Pensé que el blog sería un buen recurso de expresión a través de la red, un soporte para las reflexiones, para la visión de las cosas, que sería un apoyo para tener conocimientos actualizados sobre esta área ya que para profundizar en el tema los profesionales tenían que buscar por muchos lugares. En definitiva para compartir lo poco que cada uno sabemos pero que juntos es mucho.
Además reflexioné sobre el desconocimiento que muchos profesionales del área de discapacidad intelectual tenían de los blogs, y de las Tic, a nivel general, y consideré que era importante acercar estos recursos a estos profesionales (cuidadores, auxiliares educativos, maestros, logopedas) y a las personas con discapacidad y a sus familias, porque también podría favorecerse sus programas formativos y, en definitiva, su progreso personal con el uso de las TICs.
Y me ilusioné poniendo enlaces, categorías e ilusioné a mi entorno en el que enseño y aprendo cada día. En definitiva, presento este blog porque el objetivo principal es que “Desde la enegía de la participación” tod@s …. contribuyamos a hacer del mundo un lugar amable para tod@s.
Muchas gracias. MARIVI MARTÍN FRAILE
Vicente Torres nos presenta el blog El Tao de la Física para la categoría de Blogs de profsores y profesoras.
Saludos:
Por medio de la presente expresamos nuestro deseo de participar en el I Premio Espiral de Edublogs, en la catergoria de blog de profesor .
El tao de la física (http:// vicente1064.blogspot.com) es un sitio para estudiantes, profesores y todos los interesados en la naturaleza donde pueden encontrar recursos multimedia (videos, fotografías y programas), ejemplos divertidos e interesantes que explican muchos fenómenos naturales.
El tao de la física es un espacio donde se brindan recursos diversos para entender de modo sencillo diversas disciplinas como: mecánica, hidrostática, ondas, electricidad y magnetismo, óptica, física moderna, mecánica cuántica, entre otras.
También se pueden encontrar direcciones de páginas electrónicas donde se pueden consultar libros en línea de divulgación científica, conferencias de
investigadores de reconocimiento internacional, programas de cómputo gratis
de apoyo didáctico y similares recursos.
Mediante reflexiones dirigidas a los estudiantes, se presentan métodos para
resolver problemas diversos. Además, presentamos los trabajos de investigación, los cuales desarrollamos en nuestro laboratorio, que pueden
servir de inspiración a otros estudiantes.
El tao de la física es un recurso didáctico versátil que pretende mostrar
que la física es parte de la vida cotidiana de nuestra sociedad y que
entenderla nos permitirá crear un mejor mundo para todos.
Sin otro particular, espero su amable respuesta y gracias por su atención
Att.
Vicente Torres Zuñiga
México, Ciudad de México Fisica explicada con multimedios en: http://vicente1064.blogspot.com/index.html
One Response to “El Tao de la Física”
on 20 Abr 2007 at 2:14 pm carlos
Hola:
Este web me gusta mucho, porque me ayuda para hacer algunas cosas de mi tarea y me parece entretenido.
Joan Mas es profesor del l’IES Pau Casesnoves de Inca (Mallorca), nos presenta el blog Webquest i tasques de Ciències Naturals, par ala categoría de Blogs de Profesoras y Profesores.
Al nostre institut tenim el blog http://tasquescn.bloc.caten català. Amb el temps pretén centralitzar tot l’ensenyament-aprenentatge de les ciències naturals al nostre centre, oferint informació, ajuda, idees i motivació. És un ample recull d’activitats, recursos, tasques per fer a l’aula d’informàtica.
Purificación Moreno es profesora del C.P. San José de Calasanz en Fraga (Huesca), nos presenta su blog Cosas de clase para la categoría de Blogs de Aula.
Estimados compañeros: Me gustaría presentar el blog “Cosas de clase” como candidato al premio espiral en la categoría de Aula.
El citado blog es un diario de aula realizado íntegramente por los integrantes de la clase 3ºB del colegio San José de Calasanz de Fraga. Dirigido a las familias y los alumnos del aula, centro y otros colegios, es un reflejo del día a día que se vive en el aula y los intereses de los alumnos.
Roberto Navarro, maestro de Educación Física en el Colegio Diputación Provincial de Brea de Aragón (Zaragoza), nos presenta su blog Educación Física - CP Brea para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras
Hola, aquí quiero realizar mi presentación del Blog de Educación Física que estoy realizando desde hace poco tiempo pero que cada día me ilusiona y me llena esta cabecita de proyectos y utilidades.
Mi Blog representa la valoración de la EF en primaria, una puerta abierta a las familias y personas que rodean a los alumnos y también al resto de profesores que muestran su interés por saber lo que se trabaja y cómo se trabaja en otros colegios. Es un blog que pretende ser una herramienta diaria para uso de los alumnos, para favorecer su motivación, integración, asimilación de los contenidos y que les facilite la adquisición de aprendizajes. Para las familias sin duda es una manera de ver a sus hijos en unas situaciones que no podrían ver de otra manera.
Además para el resto de maestros se ofrece material actual y valorado de unidades didácticas y materiales de apoyo a utilizar totalmente accesible.
Para más información consultar
Roberto Navarro Arbués (Maestro de E. F)
Colegio Diputación provincial de Brea de Aragón (Zaragoza)
Pius Morera nos presenta el blog del IES Thos i Codina, Lo llibre de la infantesa, para la categoría de Blogs de Centro.
Benvolguts senyors, volem presentar la nostra candidatura. Lo llibre de la infantesa és el bloc de l’IES Thos i Codina de Mataró. En sóc el responsable i hi han col·laborat un munt d’alumnes d’ESO i de batxillerat. Els envio una presentació que, en definitiva, és alhora una exposició d’intencions i una valoració del bloc:
Ja veuran que el bloc és ambiciós, des d’un punt de vista didàctic, és interactiu i permet treballar la diversitat, en el sentit més ampli del mot. Permet desenvolupar la creativitat, el sentit crític i l’exigència lingüística.
Lo llibre de la infantesa és el bloc de l’IES Thos i Codina (Mataró), i està integrat a Escoles en Xarxa. Es tracta d’una eina didàctica que vol ser, d’una banda, coherent, creativa, plural i moderna. D’una altra, extensa, continuada. Aquests aspectes, qualitatius i quantitatius, es poden observar donant una ullada al bloc. Potser un aspecte que no és observable a cop d’ull és l’aspecte volgudament provocatiu de molts articles. S’ha pretés propiciar la interactuació amb d’altres escoles, fet que s’ha produït, per aquest motiu, en moltes ocasions.
Luis Villanueva es tutor de 3º de ESO en el Colegio Vedruna en Pamplona (Navarra), nos presenta su blog, 3º ESO A, par ala categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola:
Me gustaría presentar mi blog de mi curso de 3º ESO-A al premio “Espiral
Edublogs”.
La verdad es que no es un blog con recursos didácticos, ni siquiera para intercambio de unidades curriculares o como desarrollo de actividades docentes, sino que lo creé como fuente de información y de intercambio entre
el tutor (yo) y los propios alumnos. En él pueden ellos escribir sus comentarios, como cualquier blog, pero también a su vez dar ideas sobre ciertos temas que ellos consideren interesentes, o quejarse sobre algo.
Cualquier comentario o post es filtrado por mí, lo que significa que no pueden utilizar un vocabulario soez o grosero, ni pueden utilizar palabras malsonantes o hirientes, o meterse con compañeros o profesores.
Sin embargo, no he corregido las faltas de ortografía, aunque me consta que
tienen muchas.
La idea del blog surgió porque hay noticias, proyectos, charlas del colegio que a través de las cartas o circulares no llegan a las casas, aunque sí aparecen en la página web del colegio. También quería que fuera sólo una web o blog específico de mi clase, aunque pueden entrar cualquiera, pero por ejemplo se refiere sólo al tercero A y no al B, que es de mi cotutora.
También surgió porque muchos temas tratamos en clase, pero otros no puedo por falta de tiempo (yo imparto también sociales) y otras veces, ocurre que alguien no suele comentar nada por timidez, o incluso por problemas del “qué
dirán” , por reírse de ellos o por cualquier otra causa, y de esta manera en el blog podían expresarse libremente, ya que no tienen por qué poner su nombre en los comentarios.
Hasta ahora, (el blog lo puse hace un mes) ha tenido buena acogida y los chicos escriben cosas bastante interesantes. Aunque a la derecha en el blog tengo puestas todas las asignaturas realmente no hay comentarios de todas, sino que está en fase experimental, aunque me gustaría que cada profesor pudiera entrar y dejar post, tareas , trabajos, etc en cada una de las categorías correspondientes. (pero esto lo he hablado con ellos y creo que lo dejaremos para el año que viene).
Otra cosa que me llevó a hacerlo es que aquí puedo animarles a todos a seguir estudiando, a corregir ciertos hábitos, a agradecerles cosas públicamente, o a reprenderles por alguna actitud, y esto pienso que es interesante para todos, ya que aunque lo comente en clase, aquí queda de manera tangible.
Por último me gustaría comentar, que no es un blog donde puedan colgar y descargar cosas, y todavía no lo he utilizado como elemento para mandar tareas o realizar proyectos con ellos (lo haré el año que viene).
Simplemente quería mandároslo para que vieran los profesores – tutores, que puede ser una vía de comunicación muy buena con ellos y con los padres, y además al ser completado cada cierto tiempo es una manera muy positiva de
mantener el vínculo con las familias así como el acercamiento entre el tutor
y el alumno, cosa que considero fundamental, por lo menos los míos han
respondido muy bien.
No quiero molestar más. Si no entra en ninguna categoría de las del concurso
no pasa nada. Simplemente me apetecía mandarles a ustedes esta información.
Aunque blogs hay muchos, ustedes pueden animar a profesores a hacer cosas
así, o por lo menos con su trabajo nos hacen animarnos a nosotros a hacer
cosas simples como ésta.
Muchas gracias por la atención
Luis Villanueva , tutor de 3º ESO-A
(Colegio Vedruna, Pamplona, Navarra)
Dirección del blog: http://terceroesoa.blogia.com/
Manuel Area es Catedrático de Tecnología Educativa Universidad de La Laguna, no spresenta su blog, Ordenadores en el aula, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Estimados colegas de Espiral
Permitidme, en primer lugar, felicitaros por la idea de convocar este I Premio de Edublogs. Creo que es una magnífica estrategia para recopilar e inventariar la relevante producción de blogs que, en estos últimos meses, se está produciendo en nuestro país.
Además, por lo que he visto hasta ahora, la respuesta de los docentes está siendo más que notable.
Quisiera daros a conocer, y en consecuencia, presentar al concurso en la categoría de “blogs de profesores y profesoras”, mi edublog titulado ORDENADORES EN EL AULA la dirección del blog es http://ordenadoresenelaula.blogspot.com
Como su nombre indica está dedicado a desarrollar reflexiones y/o difundir noticias, experiencias e informaciones relativas a la utilización pedagógica de la tecnología digital en la educación escolar.
Entre las distintas temáticas abordadas hasta la fecha figuran posts sobre la
alfabetización digital y/o informacional, los edublogs, una propuesta de guía práctica para planificar actividades de aula con TICs, presentación de un decálogo de principios para el uso didáctico de las TICs, informes nacionales e internacionales sobre las TICs, comentarios sobre materiales multimedia, etc.
Hola Edublogueros:
Soy Maribel A. Marqués, especialista en Informática educativa y formadora de formadores.
Me comunico con Vds. para inscribir este Blog en las categorías de Blog de profesores y profesoras
Blogfesor@s : Creando y compartiendo.
Una nueva forma de utilizar la Red para enseñar y aprender: Web 2.0 http://internetparticipativa.blogspot.com
Actualmente estoy impartiendo formación a profesores en la Comunidad de
Madrid (CAPS) en la apasionante tarea de Integrar las TIC EN EL AULA.
Este Blog pretende formar al profesorado en el uso didáctico de las TIC,
utilizando la red para enseñar y aprender: Web 2.0.
Estoy utilizando este Blog en los cursos que imparto al profesorado,
seleccionando los recursos y aplicaciones online que facilitan las tareas
educativas al profesorado, centrándome en el uso didáctico e impulsando el
uso de herramientas colaborativas como clave para que el profesorado sea
capaz de Integrar las TIC en el aula.
Actualmente este Blog es el núcleo en la impartición del curso:
UTILIZANDO LA RED PARA ENSEÑAR Y APRENDER
BLOG COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA
APLICACIONES ON LINE: WEB 2.0
El Blog tiene varios apartados:
* Blogs de interés, uso didáctico: profesores/alumnos, experiencias
colaborativas.
* Blog de Asesores TIC
* Blog de coordinadores TIC
* Blog educativos: profesores, aula
* Utilizando la red en el aula: Web2.0, aplicaciones online, uso
didáctico, Blogs, video, sonido, fotos….
* Noticias educativas
Los objetivos son:
* Presentar las posibilidades que ofrecen los recursos disponibles en
Internet como alternativas para dinamizar las clases
* Utilizar las aplicaciones que ofrece la Web y cómo integrarlas
dentro del curriculum.
* Valorar la importancia de los blogs en la educación, como
herramienta didáctica para el desarrollo de contenidos curriculares
En general, se trata de crear un espacio colaborativo donde los profesores
encuentren recursos para la Integración de las TIC EN EL AULA y sirva para
fomentar la participación y la comunicación.
La valoración del uso de este Blog por parte del profesorado es muy positiva, ya que les abre nuevas posibilidades para enseñar y aprender.
Creemos que este BLOG es una excelente herramienta de comunicación y de
motivación para que los profesor@s se formen en las nuevas posibilidades que ofrece Internet como herramienta didáctica.
Muchas gracias y hasta pronto,
Maribel A. Marqués
Formadora de Nuevas Tecnologías
Especialista en Informática Educativa
Colaboradora Proyecto Tablet PC
7 Responses to “Blogfesor@s: creando y compartiendo”
Hola Maribel, me encanta verte por estos lares. Con el esfuerzo y el trabajo del día a día que realizas es estupendo qeu desarrolles este blog para tenernos al día. Muy operativo y bien enfocado. Me gusta.
on 16 Abr 2007 at 4:15 am Maluque Sarmentero
Yo aprovecho para darte las gracias. A partir del primer curso que hice contigo se me ha abierto un horizonte estupendo para mejorar nuestra labor docente y por lo que veo en tu estupendo blog me quedan muchas cosas que aprender…. ¡Que bien!
Hola Maribel
Deseo darte las gracias tanto por compartir tus conocimeintos con los recién llegados en un blog tan bueno y útil, como por haberte molestado en contestar a mi correo. El él te responderé.
Ya he sacado aplicaciones para usarlas con mis alumnos.
Un cordial saludo.
on 20 Abr 2007 at 7:32 pm María Jesús López
Hola Maribel,
me quedo sorprendida de la cantidad de cosas que podemos encontrar en la Web para poder usar las tic en el aula, y tu blog me da una información muy completa de donde encontrar y como utilizar los recursos de la web.
Muchas gracias por tu dedicación que nos ayuda a los demas en esta nueva tarea.
on 23 Abr 2007 at 6:09 am Belén
Gracias Maribel, porque una vez más nos emplazas a utilizar recursos que nos ayudan a concebir nuestra labor docente más atractiva. Además, gracias a tu blog tenemos el primer paso dado: localizar aquellos recursos educativos que respondan a nuestras necesidades. Ya tenemos un pretexto menos para ponernos manos a la obra.
on 24 Abr 2007 at 10:52 pm Rosina
Hola Maribel:
Como de costumbre y desde que te conozco todo lo que haces es fenomenal.
No sólo aprendemos, además nos enseñas a trabajar de forma autodidacta pero con la gran ayuda que es la web.
Este nuevo recurso que nos presentas y que podemos servirnos de el para nuestro trabajo cotidiano como profesores; hace que los alumnos desfruten aprendiendo.
Sigue adelante tus esfuerzos se veran recorfortados con nuestras aportaciones, animos e ilusiones que nos motivan a continuar en nuestra labor de formadores.
on 30 Abr 2007 at 6:12 pm Dora Matres
Querida Maribel:
Ha sido una sorpresa encontrar tu blog, que por cierto me resulta de lo más interesante. Ya aprendí bastante contigo en el curso WebQuest, ¿te acuerdas lo ignorante que era en estas lides?, pues ya me ves ahora hecha una cibernauta y aplicando las TIC en mis clases. Muchas gracias por tu dedicación y profesionalidad, espero que nos encontremos de nuevo en otro curso, y espero que sea tan interesante y divertido como lo fue el último.
Un abrazo. An English Teacher. Good Luck!
Oscar Matías nos presenta su blog Educar es fácil, para la categoría de Blogs Colectivos.
Educar es Fácil, en www.educaresfacil.com
1. Es un blog llevado a cabo por profesionales de la educación. Cada día
publicamos un artículo distinto. Empezamos recientemente, hace unos cuatro
meses, y hemos alcanzado a día de hoy una media de 450 visitas diarias.
2. Los artículos los hemos estructurado en distintas categorías: educación
en el deporte, adolescencia, infantil, educación escolar, grafología,
educación sanitaria… intentando abarcar distintos campos que puedan ser de
interés para nuestros lectores.
3. Tenemos una sección que se llama El consultorio, en la que los lectores
nos remiten dudas y preocupaciones. La cuestión que se plantea se deriva a
uno de los especialistas de los que escriben, según la temática de la
pregunta, y aparece publicada con la respuesta en el blog. A la vez esto
sirve de discusión y participación entre los propios lectores, que
enriquecen el contenido de la respuesta sugerida.
4. Hace dos semanas nos publicaron en El País, mencionándonos a raíz de un
artículo que publicamos sobre las madres que trabajan fuera de casa
5. Con los artículos pretendemos ofrecer pautas concretas y prácticas, que
puedan servir a nuestros lectores, evitando caer en teorías que no reflejen
la realidad.
Nos encanta la oportunidad que nos brindáis de participar en vuestro
concurso.
Saludos cordiales,
Oscar A. Matías www.educaresfacil.com
One Response to “Educar es fácil”
on 29 Mar 2007 at 7:47 pm Laura
La página resulta interesante, pues ofrece una gran variedad de artículos
Jose Antonio nos presenta para la categoría de Blog Colectivo, A Nosa Biblioteca, del IES As Mariñas de Betanzos.
Os presentamos nuestro blog A Nosa Biblioteca 3.0 dentro de la categoría de blogs colectivos.
A Nosa Biblioteca no sólo es un blog colectivo de los profesores y profesoras que trabajamos en la biblioteca del IES As Mariñas de Betanzos, sino también un blog que abrimos a la participación del resto de la comunidad educativa.
Colaboran en él, tanto alumnos y profesores de nuestro propio centro como de otros centros escolares que desean compartir sus experiencias lectoras.
Además de los diferentes artículos donde van apareciendo esas experiencias, esas informaciones, esas referencias, etc., intentamos, a traves del blog, aportar una serie de servicios a nuestros lectores, a los usuarios de la biblioteca, o a cualquiera que nos visita de forma virtual.
Estos servicios se pueden encontrar en el panel lateral del blog y algunos de ellos son:
Un directorio de recursos (DirectorioWeb) que además es página de inicio en los ordenadores de nuestra biblioteca.
Una recopilación de actividades, publicaciones, etc., realizadas en la biblioteca (Almacen) y accesibles para todo el mundo para su descarga y aprovechamiento.
Con “A Nosa Carteleira” queremos mostrar un primer contacto con el material audiovisual que ofrecemos en nuestra biblioteca, donde podemos comentar las películas, leer un pequeño resumen o ampliar información a través de enlaces.
En “Voces da Biblioteca” iniciamos un camino de aprendizaje hacia ese recurso tan interesante como es el podcast.
Mediante “BiblioBlogs” intentamos potenciar la red de blogs creados en las cada vez más dinámicas bibliotecas escolares gallegas.
Pensamos que las bibliotecas escolares y los blogs forman una simbiosis perfecta y no nos cansaremos de animar a todas las bibliotecas para que utilicen esta herramienta que les permite, entre otras cosas, proyectarlas más allá de su propio espacio físico, encontrar entornos colaborativos y ofrecer unos servicios orientados hacia los usuarios mediante la
participación de estos.
Un saúdo !!
José Antonio Alonso
IES As Mariñas de Betanzos A Nosa Biblioteca 3.0 Blog dunha biblioteca escolar http://biblioweb.blogspot.com
A Nosa Biblioteca 3.0 es una fuente inagotable de recursos y sugerencias para todos los profesores interesados en la lectura, en cualquier soporte, y en las bibliotecas escolares.
on 15 Abr 2007 at 10:09 am Loly
A Nosa Biblioteca 3.0
Una biblioteca punto de encuentro de todos los que amamos y creemos en el valor de las bibliotecas escolares. Una referencia de lo que debe ser una biblioteca escolar. Un ejemplo a seguir. Os descubrí este curso y confieso ser una fiel seguidora. Enhorabuena por el trabajo bien hecho y por compartir vuestros recursos y experiencias.
Cada vez más y mejores Bibliotecas Escolares!!
F. Javier Sáez nos presenta su blog Entre lilas y amapolas olvidado. Partipa, por petición propia, en la categoría de Blogs de Aula.
Entre lilas y amapolas olvidado no es un blog colectivo aunque quienes lo conocen saben que hay mucha gente escribiendo en él. No es un blog de aula pero desde las aulas (o desde sus casas, o desde …) los alumnos se expresan en él habitualmente. No es un blog de profesores aunque he reconocido a muchos en sus visitas y comentarios.
Entre lilas y amapolas olvidado es un blog colectivo porque la colectividad, el grupo, los grupos, la comunidad educativa y la comunidad bloguera es la que le da sentido. Es un blog de aula porque nace de las inquietudes que el aula inspira a su autor. Es un blog deprofesor porque en sus propuestas se parte siempre de las necesidades de aprendizaje que quien escribe percibe en sus alumnos.
Entre lilas y amapolas olvidado es un blog que se resiste a ser clasificado. No nació pensando que tendría que situarse en ninguna categoría predefinida. Nació para generar un espacio de expresión que por primera vez dejaba a un lado la pizarra o el papel y se abría al espacio de la comunicación global que permite la red.
Entre lilas y amapolas olvidado es un blog en el que se mantienen abiertas las puertas, más allá de edades, profesiones, status, … al múltiple intercambio de creaciones, vivencias, opiniones,… porque creemos que la expresión escrita se aprende por contacto e imitación, a través del ejemplo.
Entre lilas y amapolas olvidado es un blog que apuesta decididamente por la creatividad como forma suprema de conocimiento dejando en un segundo plano los posibles aprendizajes llamados memorísticos.
Entre lilas y amapolas olvidado es un blog que pertenece a la categoría de los blogs interpelativos a diferencia de los que podrían conocerse como expositivos. Su esencia es la participación a través de los comentarios. A través de ellos, pretendemos poner en práctica nuestro plan de redacción.
En fin, que si no hay más remedio que colocarse en una categoría, hechas ya las salvedades, inscribo mi blog para el aula, en la categoría de blogs de aula en este I concurso de edublogs.
Entre lilas y amapolas és un blog donde todos los alumnos del instituto ayudamos a compartir nuestras opiniones sobre los comentarios que los expone nuestro maestro de Catellano. És una forma de ayudarnos a ir expresandonos mejor y en corregir nuestras faltas de ortografia.
La verdad que esta muy bien y és entretenido.
on 27 Abr 2007 at 6:04 pm Rosana Alonos
no quedarás entre “Lilas y amapolas ovidado” .Muy buen emprendimiento , suerte , la mereces
Entre lilas,…amapolas,… propuestas jocosas,
…iniciativas poéticas,
…palabras reflexivas,
…música intimista… embriagadora,…espacio de opiniones,…invitación a expresarse,…palabras susurrantes, ingeniosas, geniales, dolorosas…así me encuentro cuando estoy en tu rincón Javier. Tu casa invita a sentarme en tu salón y ver una película. Me divierto, comparto, aprendo, me río,…creo que no puedo pedir más
on 27 Abr 2007 at 11:33 pm Padron-Dueñas
Este es un blog que ofrece las perspectivas de temas y cuestiones de la actualidad y las inquietudes de los estudiantes. Los retos para los educadores frente a una sociedad migratoria fisica y cultural. Indagando sobre la opinion del lector se puede apreciar en los comentarios las inquietudes y diferentes realidades de diferentes grupos, sean estos por edad, educación,e inclusive diferenres enfoques culturales… ya que la red hermana a muchos de estos lectores que hablan castellano, pero no viven bajo los mismos valores culturales. En este blog se ofrecen links que instruyen y ofrecen otros medios de enfocar la educación.
on 28 Abr 2007 at 10:04 am Bruno
Llegué al blog tuyo, a tu casa, gracias a mi amiga La dulce luna (admiradora tuya)y me encontré un espacio ilustrativo, interesante a nivel cultural ya que tienes habitaciones para: la música, el cine,la poesía, el mundo de la ortografía, la literatura,reflexionar sobre temas candentes en la sociedad y en los mundos de la cultura y educación, llamada “Al rojo vivo”.
Las propuestas de Javier son siempre estimulantes y fomentan la creatividad y la imaginación de los alumnos y también de los profes que pasamos por su blog.
De una persona,como Javier, que se preocupa de que la cultura siga creciendo (algo que va en decadencia en nuestro país) y, además, lo hace de una manera tan entretenida y divertida. A mi me parece que no solo merece todos mis respetos, sino que merece también ser considerado y PREMIADO por su labor.
Un saludo
Constantemente, intentando ponernos a relexionar. Su preocupación por la cultura es patente. Desde que comencé no me resisto a la tentación de pasar por su blog. !Ya vés, entrelilasyamapolas no eres olvidado!. Con sus propuestas agudizas el ingenio y la imaginación, te diviertes aprendiendo. Lugar de encuentro de gentes de distintas culturas,pero ante todo nos gusta estar ahí. Una gran labor la de Javier.
on 29 Abr 2007 at 1:47 am Cayetana Navalta
llegué a tu blog por consejo de la dulce luna y estoy muy contenta porque he encontrado un sitio que estimula a la lectura, a escribir, a escuchar poemas recitados, a debatiee, a porponer cosas. Es muy dinámico tu espacio.¡Enhorabuena!
Yo llegue a este blog, atraida por el titulo de un post, y es uno de mis favoritos, su autor, trata temas muy diversos, pero la mayoria de las veces muy educativos, todos escritos de una manera agil y entretenida…
Creo que es un blog muy completo, y que debe ser tomado en cuenta a la hora de premiarlos…
un saludo
yo
Es un blog, muy completo y educativo, que dá una perspectiva lo mas objetiva posible, pasando por la literatura hasta llegar al plano humanístico y personal. Es a la vez, alentador y ameno, a la hora de exponer las cuestiones, con verdadera creatividad. No le falta nada para ser un blog, que además de la cultura, enseña como debería tratarse a las personas entre sí….por lo tanto estoy por el hecho de que se merece el tan mencionado reconocimiento. Por su árdua labor diaria, sin tregua alguna.
Un saludo.
on 30 Abr 2007 at 7:16 pm Laurencia19
Sin duda un blog interesante, original y lleno de sorpresas e invitación a participar y renovarse. Suerte!!!
Laurencia19
on 01 May 2007 at 8:38 pm Manuel Calleja Díesz
Estimado Javier, entré en tu blog por recomendación de la Dulce Luna y me ha parecido que abarca muchos temas y muy variados. Es un blog con propuestas culturales muy divertidas, pero al mismo tiempo educativas. Abres el gusanillo de la poesía. Incitas al debate.
El blog de lilas y amapolas es un blog con tematica variada, desde literatura, entretenimiento, noticias actuales,…pero siempre enfocado desde una perspectiva interactiva, los que lo visitamos encontramos propuestas creativas en las que tenemos la posibilidad de expresar nuestra propia produccion,ante todo inminentemente educativo y participativo…entre lilas y amapolas todos saboreamos lo que es descubrir nuevas posibilidades de expresión
Este blog lo tiene todo, Javier tienes una creatividad inmensa…y espero que tengas una buena compensación por todo este trabajo que estas realizando para que no cometamos las terribles faltas de ortografía. Un cordial saludo.
on 02 May 2007 at 8:06 pm MIREILLE
Te deseo toda la suerte del mundo!
Tu blog es interesantísimo y podemos decir que lo hemos visto nacer, crecer y crecer…….Se ha vuelto un gigante imparable.
on 03 May 2007 at 11:07 am Jordi
Felicitats Javier! Un blog molt interessant i pedagògic. Una molt bona idea… gràcies per haver-me donat l’oportunitat de llegir alguns poemes molt bons. Ànims i endavant!!!
Es un blog refrescante, innovador y representa una tenaz labor para dar una idea de la cultura accesible, útil, amena y reflexiva. Sin duda con el andar del tiempo ha evolucionado y evolucionará por sí mismo hacia nuevas perspectivas. Démosle nuestro apoyo que le sirva de acicate.
on 05 May 2007 at 10:55 pm Veli
Blog interesante, variado, ameno, instructivo, alegre, para todos los públicos, que en poco tiempo ha conseguido una buena cantidad de amigos virtuales y seguidores de sus artículos. Tiene mi voto a favor.
on 07 May 2007 at 6:12 pm Sandra
Ánimo Javier, aunque no ganes, el trabajo que realizas cada día es muy importante, solo por eso, ya vale la pena seguir adelante!
on 08 May 2007 at 2:11 pm Sandra
Javier, enhorabuena por haber sido seleccionado!
Seguro que lo conseguirás!
Ánimo!
on 08 May 2007 at 7:49 pm pau mikel
Javier estoy muy contento que por fin este blog ya sea un blog con letras mayúsculas! Ya no estamos hablando de un simple blog donde de cuando en cuando aparecen temas para escribir y comentar sino es algo mucho más grande, algo que ofrece información y también participación de los visitantes. Y no es una participación en vano sino es una participación creo yo para el enriquecimiento de uno mismo en materias culturales y para aprender a escribir y comentar temas tanto como de la vida misma como información más compleja que le lleva a una a pensar algunos minutos. Gracias por este blog y felicidades.
Entre lilas … es un blog atípico, y yo creo que inclasificable. Sí, tal vez sea un blog de aula, pero a esa aula de Javier, como le pasa al teatro, le falta la “cuarta pared”, está abierta al mundo.
Mi más sentida enhorabuena por haber quedado entre los finalistas. Si duda se merece el premio.
on 08 May 2007 at 11:20 pm marti
Felicidades Javier, tu blog es muy interesante y gracias a él la asignatura se nos hace mucho más distraída y didáctica, espero que estés como mínimo entre los 5 mejores.
un abrazo
on 09 May 2007 at 7:29 pm Alexis
Este blog es muy interesante,ya que hay muchas cosas interesantes que comentar y te ayuda mucho.
Espero Javier que todo lo que has currado haciendo este blog tenga una gran recompensa.
Javier tiene un blog innovador y muy participativo. Como él dice en su wiki de aula es un blog inclasificable. Quizá sea esa versatilidad lo que lo hace diferente, único.
Por supuesto que doy todo mi apoyo a su candidatura. Sólo faltaría, con lo que aprendo de sus propuestas y, no está de más decirlo, de las respuestas de sus alumnos.
on 11 May 2007 at 7:17 pm Lídia B
Javier tiene un blog creativo, ya que cada día nos presenta propuestas nuevas de temáticas muy diferentes: la creación de poemas, el comentario a cortos, comentar la actualidad, las entrevistas,…
Por todo esto y mucho más creo que Javier se merecería un reconocimiento por toda su faena.
Sergio Álvarez Álvarez es profesor de Música del C.E.I.P. Pedro Sánchez Ciruelo en Daroca (Zaragoza), nos presenta su blog, El diván de Polichinela, para la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores.
Hola, me llamo Sergio Álvarez Álvarez y soy el profe de música del C.E.I.P. “Pedro Sánchez Ciruelo”. Llevo un par de años trabajando con un blog dentro del aula de música de mi colegio. Para ello utilizo una especie de creador de bitacoras que nos ofrece el Centro de nuevas tecnologías de la información y la comunicación de nuestra comunidad (CATEDU). Desde allí nos han animado a que presentemos nuestro trabajo y lo demos a conocer. El tiempo es una dimensión limitada y no siempre podemos realizar todo aquello que quisieramos.
Os envío la dirección, tanto del periódico del aula de música: http://www.catedu.es/aljibe como la de los 2 blogs: http://despiertatristan.spaces.live.com y http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=87 . Estos tres espacios son complementarios y todos ellos se gestionan desde nuestro centro educativo. Esperamos que os gusten.
Presentamos el blog del aula de música (El diván de Polichinella).
Pilar Baselga es profesora de 5º de Educación Primaria en el Colegio Ramón Sainz de Varanda (Zaragoza), nos presenta su blog, los de quinto, para la categoría de Blogs de Aula.
Me llamo Pilar Baselga, soy maestra de 5º de primaria en el colegio Ramón Sainz de Varanda, de Zaragoza y tengo un blog de aula.
Quisiera inscribirme en vuestro concurso.
El blog de mi aula es éste y aunque estamos empezando, seguro que va a crecer mucho este tercer trimestre. http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=208
Hola:
O meu nome é Xosé e son orientador nun CEIP (Centro de educación infantil e primaria) de Bueu, Pontevedra.
Quero presentar a candidatura ó blog http://xosevidal.blogia.com/ , na sección de blogs de profesor@s. Este blog conta con pouco máis de dous meses de vida e ten por obxecto recoller unha selección de recursos educativos presentes na rede para os mestres de educación infantil e primaria.
Estes recursos comprenden principalmente actividades para titorías, temas transversais, conmemoracións anuais e recursos de aula. Tamén cobran un espazo considerable os recursos relacionados coas TICS, en especial o software libre, os servizos web 2.0 e os blogs educativos.
E todo iso adornado cunhas pinceladas de humor.
Moitas grazas.
Xosé Manuel Vidal Bouzó
CEIP Montemogos-Beluso
Bueu, Pontevedra.
Karlos Sukunza es profesor en el centro Ikastola Urumea B.H.I. de Hernani (Gipuzkoa), nos presenta el Blog de Centro Urumea ikastola paraparticipar en el Premio Edublogs
Hola, me llamo Karlos Sukunza y soy profesor de tecnología en el centro Ikastola Urumea B.H.I. de Hernani. Os mando este correo para inscribir el blog de la ikastola (supongo que en la categoría de “blog de centro”). La dirección es: www.urumeaikastolabhi.blogspot.com
El blog es sencillo en cuanto a diseño. Lo utilizamos como plataforma para recopilación de distintos materiales sobre las actividades realizadas en el centro (excursiones, proyectos, deportes, materiales didácticos, grabaciones de radio…). Está escrito en euskara.
Tambien tenemos una sección en la que hemos colocado enlaces de blogs realizados por los propios alumnos.
Aunque en este momento no dispongo de mucho tiempo la idea es convertirlo en un lugar de encuentro para todas las cuestiones relacionadas con la ikastola y fomentar la participación tanto de profesores como alumnos y padres. Es decir todos los que formamos la ikastola. Gracias y felicidades por la idea (nos facilita el trabajo a aquellos que indagamos en internet buscando ideas, experiencias,…)
Un saludo! Agur!
Juanjo Muñoz nos presenta el Blog Colectivo, Iguales en las tres mil, de los Departamentos de Filosofía y Educación Artística del I.E.S. Antonio Domínguez Ortiz de Sevilla
Hola:
Soy Juanjo Muñoz Lorencio, uno de los autores de http://igualdad3000.blogspot.com, junto con mis compañeros Manuel Pérez y Roberto Míguez. Desde septiembre de 2006 tenemos en la red “Iguales en Las Tres Mil”. Se trata de un blog de educación para la igualdad en el que pretendemos desarrollar un espacio de coeducación desde el contexto de un instituto de un barrio marginal de Sevilla. Aunque la temática habitual está relacionada con la mujer, hemos utilizado el blog en marzo de 2007 para defender la continuidad del bachillerato en nuestro centro, con una sorprendente reacción de la blogosfera que podéis ver en la barra lateral. Quiero aprovechar para agradecerlo desde aquí una vez más. Me gustaría incluir el blog en la sección de blogs colectivos. Felicidades por la iniciativa. Con ella ya hemos ganado tod@s.
Daniel Veiga nos presenta el blog, Portas abertas 2007, para la categoría de Blogs Colectivos.
Queremos presentar un blog colectivo que da conta dunha xornada de Portas Abertas no IES “García Barbón” de Verín -Ourense-.
Unha parte das actividades realizadas o día 25 de marzo de 2007 (Día de Portas Abertas) teñen estreita relación coa actividade que chamamos “Orientarse con internet”. Tal proposta formativa pretende implicar ao profesorado e ao alumnado do noso centro educativo na elaboración de blogs e no coñecemento e uso dalgunha das aplicacións da web educativa 2.0.
O blog colectivo podemos visitalo en: http://portasabertas2007.blogia.com
O coordinador do blog colectivo é Daniel Veiga
Martínez<http://orientacion.blogia.com>
.
Reciban un saúdo.
Daniel Veiga. –
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
“GARCÍA BARBÓN” VERÍN -OURENSE-
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Os propongo visitéis su Presentación, dentro de la etiqueta Temas para saber más detalles sobre los motivos de la creación de este blog.
Su contenido, resumido:
Realizar entre todos y todas las personas que deseen colaborar una recopilación de MUJERES CREADORAS a lo largo de la Historia.
Todo el material está abierto, es de libre difusión y admite comentarios.
Contiene referencias a otras páginas que detallan la trayectoria de una mujer creadora.
Ofrece pequeños comentarios para guiar las lecturas.
Crónicas y reseñas de Arte realizado por mujeres contemporáneas.
Clasificación por temas.
Es una propuesta de creación colectiva que acaba de nacer y busca crecer saludablemente.
Para contar “toda la Historia”, incluyendo también a las mujeres relevantes que han pasado -y desgraciadamente continúan pasando- desapercibidas.
Como alternativa a los medios tradicionales de comunicación y de educación donde principalmente encontramos varones.
Si quieres colaborar difundiendo este Premio Espiral Edublogs te viene bien acompañar el artículo con el logo oficial.
En esta web, logos edublogs, tienes unos cuantos logos con diferentes tamaños. Seguro que encuentras el que más se ajusta a tus intereses. Toma la URL del logo que te interese y lo insertas en tu blog, no te va a ocupar espacio, te sale gratis, y el diseño adornará tu edublog.
Si todavía no has presentado tu edublog al Premio, apresúrate que todavía queda tiempo. Hay muchos profesores y profesoras que nos han presentado los proyectos que están desarrollando mediante los blogs, demostrando la versatilidad de esta herramienta.
Gracias a todos y todas. Seguimos leyéndonos en la edublogosfera.
Lucía Álvarez es profesora de Educación Plástica y Visual en el IES Valle de Aller de Moreda, en Asturias. Nos presenta su blog, Las TIC en Plástica, para la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores
Hola. Soy Lucía Álvarez, profesora de Educación Plástica y Visual en el IES Valle de Aller de Moreda, en Asturias. Mi Blog se titula Las TIC en Plástica (http://blog.educastur.es/luciaag/) y me gustaría presentarlo a vuestro concurso en la categoría de Blogs de Profesores.
Las TIC en Plástica surgió como un blog de recopilación de recursos relacionados con la asignatura pero poco a poco se ha ido ampliando con materiales didácticos para mis alumnos que complementan las explicaciones teóricas y con presentaciones de imágenes de muestra de las actividades realizadas en el aula. Aunque no llega a ser un Blog de aula si que quiere ser un lugar de referencia para los alumnos al que acudan para encontrar información complementaria a lo visto en clase y guiarse en las actividades prácticas tanto las realizadas en el aula de plástica como en el aula de Nuevas Tecnologías. Espero que os guste.
Asociado al Blog estoy realizando una Biblioteca de recursos (http://luciaag.googlepages.com/home) y un Wiki (http://educacionplasticayvisual.wikispaces.com/) en el que de manera más detallada se explica teoría y práctica de la asignatura.
Un saludo y mis felicitaciones por esta iniciativa que nos da a conocer el trabajo de otros compañeros.
One Response to “Las TIC en Plástica”
on 26 May 2007 at 1:20 pm Nayas
Como no iba a ganar nuestra profe … Es que se lo curra mucho
Un saludo
Sergio L. Palacios es profesor de Física en la Universidad de Oviedo y nos presenta su blog, Física en la Ciencia Ficción, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola. Mi nombre es Sergio L. Palacios y soy profesor titular de Física aplicada en la Universidad de Oviedo. Desde hace tres cursos imparto una asignatura de libre configuración llamada “Física en la Ciencia Ficción”. Se trata de una asignatura con matrícula abierta a TODOS los alumnos de la universidad, sea cual sea la carrera de procedencia y sin importar el curso. En esta asignatura se pretende divulgar el pensamiento crítico y escéptico propio del método científico. Para ello, utilizo en las clases el visionado de películas y la lectura de fragmentos de novelas con temática de ciencia ficción. Posteriormente, modero un debate en el que los alumnos dan sus opiniones y plantean sus dudas, razonamientos y argumentos a favor o en contra de los hechos reflejados en las escenas o los fragmentos utilizados. Cuando es necesario, intervengo para aclarar algún concepto o para añadir mis propias ideas. Como parte de la evaluación, los alumnos elaboran un relato original sobre ciencia ficción.
Desde el pasado mes de septiembre, voy elaborando posts que utilizo como complementos de las clases de la asignatura referida y los incluyo en el blog que os presento para participar en el I Premio Espiral edublogs. La dirección web es: http://fisicacf.blogspot.com
Muchas gracias y un saludo. Dr. Sergio L. Palacios
Profesor Titular de Física Aplicada
Dpto. de Física. Universidad de Oviedo
blog: http://fisicacf.blogspot.com
Patxo Landa y Asier Bidaurrazaga son profesores del IES Ortuella BHI, nos presentan el blog BerrIKeTan para la categoría de Blogs de Centro.
Hola, Espiral:
Sumamos Berriketan a la convocatoria. Es un blog con dos años de periplo que se creó para trabajar -por separado o conjuntamente- temas relacionados con las lenguas (euskera, castellano e inglés) en el segundo ciclo de la ESO de un pequeño instituto de Bizkaia. Este año, en que nos hemos cambiado a wordpress, la profesora de inglés se ha descolgado por temas de horario. Sin embargo, los alumnos y las alumnas siguen en sus propios blogs dando provechosa respuesta a nuestras propuestas.
Un saludo y gracias por hacer más visible la edublogosfera.
Patxo Landa y Asier Bidaurrazaga
Ángel Sáez es profesor del IES El Álamo, nos presenta el blog, T.V.A.A (I.E.S. “EL ÁLAMO” 06/07). Diario de la asignatura de Transición a la vida adulta y activa del IES “El ÁLAMO”, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Estimados compañeros/as:
Creo que la idea de compartir experiencias, proyectos y sueños es algo que nos revitaliza cada día, asi que agradezco el esfuerzo de los que hacéis posible este sueño.
Quisiera compartir este blog con vosotros y participar en el “I Premio Espiral de Edublogs”.
TÍTULO DEL BLOG: “T.V.A.A. EN EL I.E.S. EL ÁLAMO”
AUTOR: ÁNGEL SÁEZ
UBICACIÓN: http://www.elalamotvaa.blogspot.com/
DESCRIPCIÓN : El blog es un medio, un recurso para trabajar, principalmente, los contenidos relacionados con la vida cotidiana. El alumnado controla el tiempo y el espacio de trabajo ya que lo que se le pide es que tiene que entregar cada bloque de 10 temas en una fecha determinada y lo trabajan en clase y en casa o en el centro cívico los que no disponen de internet . Los trabajos se pueden entregar en papel o enviarlos por e-mail (en el tercer trimestre los iremos incorporando al blog) . Hay actividades individuales, en pareja y en grupo. Todos pueden realizarlas. Se ayudan unos a otros (no siempre). Se valora el tiempo, el esfuerzo, el progreso en la capacidad de análizar, de ser críticos y de profundizar en los argumentos. Se hace innecesario el libro de texto. Al finalizar cada bloque tienen que presentar alguno de sus trabajos a sus compañeros/as. Facilita la evaluación continua, la coevalución y la autevaluación. El alumnado elige un porcentaje de los temas a tratar (actualmente el 20%) aunque piden más participación en el proceso de elección de los temas ( lo conseguirán). Han creado cada uno una cuenta que les permite ubicar sus proyectos en internet y acceder siempre que quieran (aunque todavía lo utilizan pocos).
Los alumnos y alumnas que pertenecen a los programas de compensación educativa no salen a clases de apoyo y al flexibilizar las estratégias metodológicas (tiempos, espacios, agrupaciones, procedimientos, recursos, etc) se pueden alcanzar los objetivos sin necesidad de realizar adaptaciones curriculares significativas. Aunque suena todo así como muy bien, la realidad es que hay que estar trabajando determinadas actitudes constantemente ya que al poder trabajar fuera del centro hay que motivarles para que en el aula también colaboren, compartan y aprendan juntos.
No sé en qué categoría debería estar ; creo que actualmente tiene más de
blog de profesor@s aunque con pretensiones de ser ¿blog de aula?.
Dani Juan Santigosa nos presenta su web, Guaykids, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
La verdad es que impresiona ver la cantidad de propuestas y la calidad de las páginas presentadas al concurso.
La web que os propongo visitar y presento al concurso es una mezcla entre “blog educativo” y portal para los más jóvenes. Guaykids nació con la idea de facilitar a los más pequeños de la casa la navegación por internet con la seguridad de no aparecer en webs dañinas para ellos. A la vez, creí que sería bueno llegar a las Familias como primer motor educativo de la sociedad. Es por ello que empecé el blog educativo “Educación y Familia” donde escribo algunos artículos y reflexiones sobre el mundo de la edución.
¡Espero que os guste!
Un saludo
Danione www.guaykids.com
Jorge Gimeno es Coordinador de Informática de su centro, nos presenta el blog CPEE Gloria Fuertes en Andorra (Teruel) para la categoría de Blogs de Aula.
Hola Espiral:
Presentamos el blog de nuestro centro de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra (Teruel) al concurso.
Llevamos dos años con nuestro blog, que se puede visitar en la siguiente página: http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=32
El blog lo forman noticias escritas y redactadas por nuestro alumnado, es un sistema sencillo y acesible para ellos y así escriben sobre todo lo que se realiza en el colegio. La etapa básica, con alumnos más afectados, las noticias son escritas por los maestros.
Es una actividad muy motivante y les gusta mucho a los chicos/as del centro poder ver sus noticias en internet.
Un saludo
Jorge Gimeno
Coordinador de informática
CPEE Gloria Fuertes
Andorra (Teruel)
Roberto José Santi nos presenta el Blog Babilonia Digital, para la Categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola Espiral.
Mi nombre es Roberto José Santi. Vivo en Argentina. Docente en el área de las Tics en distintos niveles de la educación y quisiera participar del Premio Espiral, en la categoría Blogs de Aula.
Realmente no se si mi proyecto cumple con los requisitos establecidos. Es un
proyecto cuya puesta en marcha tiene un mes de vida, todos los cursos que
están a mi cargo trabajan en un sitio que he denominado Babilonia Digital.
Utilizo los Blogs como herramienta, pero interactuando con distintas páginas que he creado a tal efecto. Su utilización no es solo para exposición de trabajos sino también como un medio para presentar alguna ponencia y obtener las distintas opiniones de mis alumnos, buscando no solo fomentar el correcto uso de las Tics sino el desarrollo conceptual al tener que analizar, justificar y proponer nuevas alternativas y que forman parte del proceso de evaluación diaria.
El sitio pretende ser utilizado como una herramienta en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Buscando establecer un canal de comunicación continuo entre Docentes-Alumnos y Alumnos-Docentes, así como también con la familia. (Que conozcan que hacen sus hijos en las Horas de Tic )
Pretendiendo desarrollar la creatividad y el uso ético de la Información y las herramientas tecnológicas.
Fomentando la responsabilidad para el uso y desarrollo del sitio por parte de los alumnos.
Creando las competencias necesarias para el uso de las distintas herramientas informáticas.
Ofreciendo otras dimensiones o formas de apreciar el material que se está aprendiendo ya que la representación del conocimiento a través del uso del multimedia, que integra texto, gráficas, sonido y video, permite una gran riqueza visual.
Despertando la curiosidad y el interés de los estudiantes, ya que la generación actual está acostumbrada a elementos altamente Visuales.
Incrementando la lectura, análisis y pensamiento crítico.
Ofreciendo al estudiante la oportunidad de explorar otros recursos que enriquecerán su visión de lo que está aprendiendo, a través del uso de enlaces o hipervínculos, siempre guiados por el docente.
Promoviendo el aprendizaje activo: involucrando al estudiante en la realización de ejercicios interactivos, investigación y evaluación de recursos en el web, observación de simulaciones, ejecución de multimedios e inclusive se le puede dar oportunidad al estudiante de ofrecer recomendaciones para mejorar el recurso que estamos poniendo a su disposición según su punto de vista.
Incorporando en nuestros alumnos la necesidad de compartir información útil con la comunidad global a través de distintas publicaciones en Internet.
También desarrollar en el Docente una actitud de actualización permanente, que permitirá aggiornar sus contenidos y metodologías
bueno me alegra haber encontrado esta pag.. porque el que la ha creado es mi profesor de tic…
y desde que lo tuve aprendi mucho..
y me gustan las horas con mi profe… ademas la dedicacion que le tiene a esta materia y a sus alumnos es inimitable…
jee
bueno robert.. kiero decirte que sos un gran profesorr
y que te banco a muerte .. y espero que ganes el premio… espirall
besos
cecilia leguizamon
Estimados amigos:
Os presentamos el Blog de ECOURBAN http://ecourban-educacion.blogspot.com, un proyecto en el que estamos poniendo mucho esfuerzo e ilusión y que pretendemos que sea un espacio de reflexión dirigido a educadores y servir como lugar de encuentro para personas interesadas en el uso de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) y la promoción de la Educación Ambiental para la Sostenibilidad, ámbito muy poco trabajado hastaahora.
El blog una parte de una iniciativa educativa mucho más amplia:
<http://www.ecourban.org/> ECOURBAN, proyecto colaborativo de Educación Ambiental para la Sostenibilidad dirigida a estudiantes y profesores de lengua castellana y promovido por Fernando Ojeda, profesor de secundaria en Málaga, como proceso de investigación-acción para su tesis doctoral.
Esperamos que lo encontréis de interés y lo considereis como candidato a los
premios edublog de Espiral.
Cristina Carballo, profesora de Educación Física del IES Isaac Díaz Pardo en Sada (A Coruña), nos presenta el blog, Caderno de Bitácora, para la categoría de Blogs de Centros.
Me gustaría presentar CADERNO DE BITÁCORA <http://iesdesada.blogspot.com/>, el blog del I.E.S. Isaac Díaz Pardo de Sada un pequeño pueblo cercano a La Coruña. Llevamos tres años funcionando y poco a poco ha llegado a formarparte de la vida del instituto.
Es el blog de un instituto, sin más pretensiones que llevar el día a día del centro, a toda la comunidad, para informar, divertir y poner mucha información al alcance de todos.
En su panel lateral, cada día descubrimos algo nuevo, enlazamos nuestras
aventuras tecnológicas, nuestras inquietudes, nuestras reivindicaciones,
tenemos desde el tiempo que hará cada día hasta la página del equipo de
fútbol del pueblo, pasando por información universitaria, becas, ONGs,
fotos, recomendaciones…
Es un blog de todos, para todos y eso es suficiente para nosotros.
Un Saludo y mis felicitaciones por esta iniciativa.
Cristina Carballo Cambeses profesora de Educación Física y encargada de
mantener al día esta locura.
Categoría: Blogs de Centro.
Blog: Caderno de bitácora http://iesdesada.blogspot.com/
Iris Fernández nos presenta su blog, Betaweblog, para la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores.
Hola!
Soy Iris Fernández, autora del blog “Beta” (Bytes sobre Educación y Tecnología en (Argentina). Se trata de un weblog que toca temas de educación en general, de tecnología -software libre, accesibilidad, etc.-, y de la realidad argentina.
Recientemente “mudado” a WordPress, no contiene una enorme cantidad de Posts ya que sólo se han rescatado -en la categoría “Refritos”- los más interesantes posts del alojamiento anterior, en Blogger.
Manuel Castellano es profesor del CEIP Parque de Europa en Utebo (Zaragoza). Nos presenta su blog, Noticias del Aula 5ºB, para la categoría de Blogs de Aula
Hola, amigos:
Quiero inscribir el blog de mi aula. Es un aula de 5º de primaria del CEIP “Parque Europa” de Utebo (ZARAGOZA)
En este blog mis alumnos van colgando sus posts cada día. Tenemos los posts agrupados en distintas categorías:
Noticias del aula
Revista de prensa
Biblioteca
Desde Arezzo (Aquí cuelgan sus aportaciones nuestros corresponsales en Arezzo (ITALIA)
Desde Reunión (Aquí nuestros corresponsales en Isla Reunión)
Es un medio de comunicación entre los alumnos del aula, los del centro, alumnos de otros países… Aquí escribir es una forma natural de intercambio.
Sandra Salvador nos presenta su blog, Todo tiempo pasado… fue anterior, para la categoría de blogs de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola, soy estudiante de 2º de Educación Infantil en la Universidad Jaume I, de
Castellón de la Plana.
A partir de la asignatura Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Infantil,
me cree un blog que mantengo casi a diario que trata sobre esta temática.
Me gustaría que me incluyerais en la participación de este premio. Muchas
gracias.
La Url de mi blog es: http://todotiempopasadofueanterior.blogspot.com/
Miguel Ángel Barbero nos presenta una revista digital, Área Educativa, como un trabajo de profesor en al ámbito de las TIC. Participa en la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola, amigos de Espiral:
Soy Miguel Ángel Barbero Barrios, maestro de educación primaria del colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid.
El motivo de mi correo es comunicarles que me gustaría presentar mi trabajo a su concurso: se trata de una revista digital que he llamado “Área Educativa” y que nació hace ahora en abril un año y que ha ido cuajando con la colaboración de bastantes personas que han colaborado con, algo que superó mis pretensiones. Tanto es así, que he tenido que hacerla semestral porque me desbordaba el trabajo (lo primero es lo primero, que es ser maestro de primaria). También se ha constituido en torno a ella un consejo asesor que me ayuda a sacarla adelante. La dirección es www.areaeducativa.net .
Otro trabajo que podría presentar, éste en la en la categoría de blog de aula es el Aula Virtual de nuestra clase, que está enlazado en la revista que les dije arriba, pero se puede acceder directamente a través de la dirección: http://www.areaeducativa.net/aula%20virtual%20portada.htm
Hay varias secciones, de entre las que destaco la publicación de la programación de aula que nos ha ayudado a planificarnos a los niños y a mí mismo, así como la sección “Explícame tú”, en la que son los propios niños los que explican en power point las lecciones al tiempo que las estamos estudiando en clase. También realizan luego un cuestionario en excel para valorar sus conocimientos y ponemos debates hechos en clase sobre diferentes cuestiones. Ni que decir tiene las características motivadoras de este proyecto y los buenos resultados que está dando en este sentido. Son alumnos/as de 6º de primaria.
Un abrazo, gracias por la iniciativa (más que nada es buenísimo contactar con gente que estamos en estos esfuerzos de aprovechar las nuevas tecnologías para la motivación y el aprendizaje). Si hace falta algo más para inscribirme correctamente me lo decís. Gracias,
Yolanda nos presenta su blog, Educarueca, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras
Hola,
Desearía presentaros la página web en la que he recogido herramientas que facilitan la regulación de los conflictos desde la hora de tutoría en la Enseñanza Secundaria. Con las realización de las dinámicas propuestas conseguimos una atmósfera de grupo en la que los conflictos se convierten en algo positivo (*LEDERACH*, John Paul, 1990): en fuerza creativa que nos mantiene diferentes pero iguales. Eso mismo proponemos para regular los conflictos del mundo; valores que refuerzan la noviolencia como única forma de mediación en los conflictos.
La selección de dinámicas propuestas para cada una de las sesiones de una hora son el producto de muchos años de experiencia y valoración de lo que se puede hacer dentro de un aula de secundaria con 25 a 30 chicos y chicas para promover el Enfoque Socioafectivo (Rafael Grasa, 1986). Con este enfoque será su propio debate sobre lo que han sentido lo que les hará posicionarse ante el tipo de relaciones escolares y mundiales que vamos aconstruir.
Espero que la página os resulte interesante,
Yolanda * Conflictos en el aula, conflictos en el mundo * - * Herramientas para su regulación * http://www.educarueca.org
Carlos López presenta el blog, Fem música!, para la categoría de Blogs Colectivos.
Benvolguts companys:
Us presento un blog que obre una finestra per tal que la comunitat pugui veure i gaudir de les activitats de classe.
La Marta Grané i la Laia Simon (CEIP Sant Martí d’Arenys de Munt) publiquen al seu blog practicament totes les activitats que fan a classe. Les famílies gaudeixen de veure els seus fills treballant a classe, els alumnes de les seves produccions i altres professionals troben ideies de pràctiques pedagógiques de l’àrea de música. http://femmusica.blogspot.com/index.html
Francisco de la Flor nos presenta su web educativa Internenes. Participa en la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola, me llamo Francisco y soy maestro, psicólogo y orientador escolar.
Desde hace ya ocho años poseo una página personal que en realidad se ha convertido en un portal educativo: se llama Internenes.com
Es un portal abierto a todos en el que se provee de una gran cantidad de recursos informáticos educativos gratuitos, no requiriéndose ni previo pago ni tan siquiera registro para su descarga. Está realizado según el antiguo espíritu de Internet: te gusta, lo tomas.
No sé si una página de este tipo tiene cabida entre las categorías de los premios de Edublog (al no ser un blog), pero me gustaría no obstante presentarla al mundo educativo para ofrecerla como un recurso más.
Hola:Os enviamos nuestro cuaderno de vivencias “Cuadernícolas”. Somos chic@s del CP César Augusto de Zaragoza de 4º. Este cuaderno lo hacemos con nuestro maestro, Leoncio y con Silvia, una maestra de prácticas. Esperamos que os guste. ¡Adelante, pasad…!
Maite Miró es profesora del CEIP Charles Darwin de El Prat de Llobregat, nos presenta su blog, bloc del darwin, para l acategoría de Blogs de Centros.
Senyors,
Em dic Maite Miró i treballo al Ceip Charles Darwin, de El Prat de Llobregat.
Fa tres mesos vaig començar un bloc amb ganes que servís de pont de comunicació entre els diferents membres de la comunitat educativa: És a dir, que d’una banda servís a els mestres per explicar les experiències, sortides, activitats que es fan a l’escola, A les famílies, per conèixer aquestes activitats, a més de veure i capturar fotografies o bé expressar les opinions i als propis alumnes del centre per entendre Internet com un mitjà més de comunicació en el que nosaltres mateixos estem implicats, veure les pròpies fotografies o dibuixos i poder donar l’opinió sobre els articles publicats. El bloc de centre ha esdevingut un gran mitjancer de la vida a l’escola, el podeu veure a http://darwin.bloc.cat
Maite Miró Cubias
Ceip Charles Darwin
El Prat de Llobregat
Estos blogs los he utilizado y lo sigo haciendo en forma colectiva junto con
mis alumnos.
Se incluye anexada una breve descripción de la experiencia propuesta.
Cabe destacar que estos blogs han estado activos durante el período Marzo
2006-Noviembre 2007 y están siendo empleados nuevamente en el presente ciclo lectivo argentino (mediados de Marzo 2007 - Noviembre 2007)
Estimados señores, me gustaría entrar en el concurso de edublogs con el blog que estoy creando en mi aula de música.
En ella voy colgando todos los recursos que creo interesantes para mis alumnos, para reforzar sus conocimientos o información para ampliar todo lo que damos en las clases.
También encuentran información para visitar otras páginas de interés, de donde extraen información para realizar conferencias en clase, sobre otros autores, grupos musicales… que a ellos les gustan, para así poder hacer una audición y un análisis de su música favorita.
Espero que os guste mi blog: http://musicaburniol.blogspot.com/
Aunque siempre está en constante cambio, ya que es nuevo de este curso y voy introduciendo información constantemente segun me lo piden los alumnos o encuentro cosas interesantes.
Atentamente,
2 Responses to “Música Francesc Burniol Argentona”
on 09 May 2007 at 9:36 am Anna
Me ha encantado tu blog, es muy practico para los alumnos y para los profesores de música tambien, aunque, la verdad es que com soy de Aragon, me toca traducir muchas cosas que tienes en catalan… jejejej.
En general me ha encantado y me ha sorprendido que no estubieses entre los finalistas.
Suerte para otro año!!
on 30 Jun 2007 at 8:38 pm cris i jana
ola rebeca som la cris i la jana de 6èB no passa res si has guanyat pro per nosaltres ets la millor l’any k be tornau a probar nosaltres t’apollorem ok.Gracies per las notas k ens has posat molts petonets.testimem ja ens veurem wapa!!
Ramon Torné nos presenta su blog, ΠΡΟ ΓΟΩΝ ΔΕ ΜΝΑΣΤΙΣ, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Ramon Torné és professor de grec, llatí i cultura clàssica a l’IES Matadepera. El seu blog http://daidalea.blogspot.com, recull reflexions, complements i comentaris a aspectes del món grecollatí arran de la docència, estudi i altres activitats que tenen a veure amb els clàssics i la seva pervivència.
El blog http://daidalea.blogspot.com/ és un espai de reflexió compartida i llegida conjuntament amb els altres. Hi exposo normalment un text amb la seva traducció que permeti anar una mica més enllà, suggerint, anotant, declarant idees i intencions. És una manera de mantenir la pervivència del món clàssic o, si més no, d’avançar possibles pautes d’interpretació –talment com ho havia fet el poeta Simònides de Ceos al segle VI a.C–.
Julián Ferrer es profesor de Historia en un Instituto de Betanzos. Nos presenta su blog, Caderno de Historia Contemporánea, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola amigos.
Mi nombre es Julián Ferrer y soy profe de Historia en un instituto de Betanzos ( A Coruña) . Presento a la candidatura de “blogs de aula” nuestro ( de mis alumnos/as y mio)
blog: cadernodhistoriacontemporanea.blogspot.com
Este año estoy empezando a hacer una experiencia con nuevas tecnologías en clase de Historia Contemporánea de 1º BAC. Lo que os presento no es un blog propiamente sino como lo califico un buen amigo ( y maestro en esto, Antonio, del IES As Mariñas, cuyo blog de la biblioteca es un modelo) más bien es un baul de blogs. Me explico.
Cuando empezé a hacerlo quería estructurarlo de un modo claro para responder a varias finalidades y cada una acabó siendo el tema de un blog del baúl. La idea general es que todos elllos sirvan a la motivación del alumnado en mi asignatura ( propuestas, curiosidades, materiales); que sea una información útil para su trabajo diario de clase y que eso les lleve a visitarla; finalmente, que se acerquen a las nuevas tecnologás como un instrumento al que hay que perderle miedo. ¿ Qué cosas se pueden encontrar en nuestro baúl: cadernodhistoriacontemporanea.blogspot.com? Por cierto lo encontrareis
mayoritamente en galego que es la lengua de nuestra comunidad, aunque los participantes pueden expresarse como quieran
La página principal (”cadernodhistoriacontemporanea”) ha ido evolucionando. De ser la que presentaba casi todo se ha ido convirtiendo en un enlace con otras secciones o un cajón de sastre para lo que no sé muy bien donde meter.
Hay una página que es “actualidade de aula” en la que trato de poner cosas prácticas del diario: convocatorias, notas, avisos… En el próximo trimestre queremos incluir también situaciones diarias que se dan en clase.
Otra de las secciones es “Propostas de traballo” en la que sugiero posibilidades de pequeños trabajos para la asignatura, adivinanzas, juegos.
Otra parte de nuestro baúl, de la que me siento muy orgulloso, aunque empezó más tarde, es “krpta de traballos”. En ella voy incluyendo trabajos de mis alumnos/as algunos obligatorios y otros voluntarios. Me consta que sus compañeros los bajan y consultan para preparar la materia.
En la sección “cahier de coleances” vamos insertando as nosas queixas, tanto sobre o curso como sobre el mundo mundial.
También hay un apartado “3illopara es3a2″ que quiere ser un lugar divertido “ddee3ant” para desconectar de la asignatura y pasar un rato.
Y, finalmente, hay un apartado que no es blog sino un tablón de anuncios digital (”taboleiro de anuncios”) para avisos, bromas, etc. Es de las secciones más visitadas y participadas.
Hasta ahora el administrador casi único he sido yo, pero ya en la segunda evaluación ha habido otros dos alumnos/as que han ido esporádicamente administrando. Para la tercera espero incluir a toda la clase para que periódicamente sean administradores del baúl.
Pues esta es mi aportación espero que os guste.
Julián y sus
clases de 1º D y E en Betanzos
One Response to “Caderno de Historia Contemporánea”
Me gustaría destacar de una forma muy especial la integración que ha logrado Julián de los alumnos con la asignatura a través del blog, bueno, de este baúl de blogs.
Un saludo !!
Gabriela Zayas es profesora de Lengua y Literatura del IES Leonardo da Vinci de San Cugat del Vallés (Barcelona). Nos presenta su blog, Leonardo Castellano, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola a todos. Os propongo mi blog de aula:
El nombre del blog es: LeonardoCastellano.
La url es http://leonardocastellano.blogia.com
Es el blog de aula del 2º de Bachillerato Tecnológico del IES Leonardo da Vinci de Sant Cugat del Vallés (Barcelona).
La asignatura es Lengua y Literatura Castellanas.
Profesora: Gabriela Zayas De Lille
Alumnos: Ivó Castells, Jordi Bolibar, Arnau Marimon, Andreu Alós,
Daniel Campos, Sandra Aguadé, Helena Illera, Manel Pardo, Eduardo
Pérez, Carles Cadenas, Ivan Fontal, Jordi Mas, Biel Andreu, Georgina
Mesón, Marc Alsina, Safia Zmouleueche, Mikel Borràs.
El blog de Castellano del IES Leonardo da Vinci de Sant Cugat del Vallès es una herramienta didáctica que nos permite intercomunicar fuera del Instituto. Comentarios, imágenes e informaciones varias. Apuntes, diaporamas, power points en flash sobre la temática de este curso. http://leonardocastellano.blogia.com
NOTA: En el Premio Edublogs Espiral, consideramos un blog de aula aquél en el que escriben y publican alumnos y alumnas solamente, o lo hacen junto a su profesor o profesora en un blog colectivo. Todos, o la mayoría del profesorado que utiliza el blog como herramienta didáctica, escriben y publican para su aula o su asignatura, y consideramos en este caso que son Blogs de Profesor@s porque son los únicos autores.
Aquest curs hem iniciat a la meva escola com eina d’aula i com a mitjà de publicació de fotos de sortides, actes, etc. el blog d’aula.
Estem en fase molt experimental i malgrat tinguem actius tots els blocs de tots els cursos de l’escola, és el bloc del meu curs que està més desenvolupat i treballat.
El bloc conté una agenda on s’anoten les sortides, dies de festes, presentació de treballs… Però pel que realment s’utilitza es per fer activitats d’ampliació del que fem a la classe: fer Clics per internet, visitar webs relaciones amb temes que treballem, etc.
També hem posat totes les fotos de les sortides que hem anat fent.
El bloc també és una eina útil per penjar treballs que fem a l’ordinador, per exemple, hem posat un recull de tots els còmics que hem fet utilitzant una pàgina web. També en fotografiat dibuixos relacionats amb una activitat d’un museu i els hem posat al bloc. Finalment el bloc ens permet penjar gravacions (per exemple conferències fetes a català i utilitzant goear) i vídeos (de festes i activitats utilitzant el youtube).
Al començament del bloc i com a document interessant pels pares, hem posat la presentació o resum de la reunió d’aula feta al mes d’octubre.
Com a complements del bloc hem posat: un comptador dels dies que falten per anar de colònies i final de curs, un comptador de visites, un rellotge, un rss de notícies a TV vilaweb, finestra amb infinitat d’enllaços de jocs i també un refraner.
El bloc és el següent: http://cinqueburniol.blogspot.com/
Esperem que us agradi i que el considereu interessant per incloure’l en el vostre concurs i si més no el pugueu donar publicitat en la vostra web.
Gràcies.
Montse Escoi i Martínez
CEIP Francesc Burniol - Argentona http://www.xtec.cat/ceip-francesc-burniol (també es pot accedir al bloc
des de la pàgina web de l’escola)
Jordi Aumedes es tutor de 6º de Primaria en el CEIP Sant Miquel en Miralcamp (Lleida). Nos presenta los blogs individuales de sus alumnos enlazados a través de esta web: El nostre quadern de bitàcola. Participan en la categoría de Blogs de Aula.
Apreciados señores,
Una vez tenido conocimiento de su I Premio de Edublgos, tengo el placer de presentar la candidatura de nuestros blogs.
la experiencia se lleva a cabo en 6º de primaria y el objetivo en fomentar al alumno a escribir un cuaderno de bitacola. Algunos no escriben tanto otros se han aplicado mucho y a nivel de centro y de tutoria se considera un éxito.
Nuestros datos son: “Blogs individuales de clase”
6º de primaria
CEIP SANT MIQUEL
LLeida
Mi nombre y tutor del grupo es: Jordi Aumedes Castells
Breve explicación de la experiencia:
Contexto: Escuela rural donde no todos los alumnos tienen facil acceso a internet. Como motivación para fomentar la escritura y revisión de los escritos de otros alumnos se les propuso crear un blog individual y en él escribir sus ideas o bien respuestas a las sugerencias del profesor. Se realiza un trabajo previo a papel ( siguiendo el procedimiento establecido de escritura) para posteriormente publicar en el blog la última versión del escrito.
Los comentarios del profesor intentar abundar en el tema de la motivación y no centrarse en las faltas de ortografia. El hecho de servir no tan solo para escribir sino también para conocer los escritos de los otros alumnos ha sido un descubrimiento positivo de la experiencia.
Pueden escontrarse en la siguiente direcció web: http://www.xtec.cat/ceip-santmiquel/online/quadern.htm
Raúl Reinoso da clases de Tecnología en el IES Juan José Gómez Quintana de Suances (Cantabria) y nos presenta dos blogs:
el de su centro, iesquintana.net, para la categoría de Blogs de Centros
y su blog, tecnoTIC, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola!
Soy Raúl Reinoso, profesor de Tecnología de Cantabria y el creador de tecnoTIC, tu portal TIC de Tecnología www.tecnotic.com. tecnoTIC surgió en
el verano del 2005 como herramienta personal para emplearla con mis alumnos.
posteriormente evolucionó hacia un blog en el que trato de ofrecer recursos
TIC que considero interesantes para el profesorado en general pero tratando
de centrarme en mi materia la Tecnología.
A través de tecnoTIC además de ofrecer al profesorado de Tecnología enlaces
a animaciones, vídeos, webquest, software, etc, etc., también comento
recursos que encuentro por la red que pueden ser de utilidad para el
profesorado en general.
Desearía participar con tecnoTIC en la categoría de blogs de profesores si
es que tiene el nivel suficiente para participar en estos eventos.
Además quería participar con www.iesquintana.net, página web de mi centro
con formato blog y creada tambien con el CMS Drupal, esta página tiene muy
poco tiempo, la empecé a elaborar al comienzo de este curso y con el
propósito de conseguir que el profesorado y el alumnado de nuestro centro
participase, en la página el profesorado comenta temas de interés para el
alumnado, a través de la página se puede acceder a nuestro aula virtual que
no es Moodle, es MS Class Server, tenemos nuestro generador de webquest
basado en PHPWebquest, una instalación de MyScrapBook que lleva la
coordinadora del plan lector de nuestro centro, una revista digital en
Blogger que ha empezado recientemente la profesora de Inglés que se está
introduciendo en esto de las TICs, una radio podcast de la cual soy también
el culpable y que trata de apoyar tambien al plan lector del centro, enlaces
RSS a periódicos en castellano, francés e inglés, mi buscador BuscaTIC,
especializado en la búsqueda de recursos TIC y alguna cosilla más, lo cual
no está mal para ser un blog que tiene unos meses de vida.
El blog que todavía está incompleto y hay que modificar algún apartado, pero
me gustaría participar con él en la categoría de blogs de centros.
Javier Díaz es tutor del CEIP Ponte dos Brozos de Arteixo, y nos presenta su blog O Curruncho, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras
Estimados amigos:
Mi pretensión al utilizar en el Tercer Ciclo de Educación Primaria el recurso del Blog, fue inicialmente que mis alumnos:
a.. Se expresaran por escrito con coherencia u corrección.
b.. Fomentar hábitos de lectura.
c.. Descubrir aspectos lúdicos del lenguaje.
d.. Desarrollar la sensibilidad estética.
e.. Buscar otros cauces de comunicación creativos.
f.. Aumentar la autoestima.
De este modo y creando el clima de confianza necesario para favorecer la participación en este nuevo recurso, el alumnado colabora mediante comentarios en unas entradas que el profesor, como potenciador y facilitador de la tarea ya tiene determinadas previamente y cuyo diseño pueda facilitar la consecución de los objetivos propuestos.
Así presento este blog: http://nosoblog.blogspot.com en la categoría Blogs de Aula
Josep Manel Martí es profesor del IES Castellar de Castellar del Vallés, Vallés Occidental, (Barcelona), nos presenta el blog, Etapa 12-14: Vides, para la categoría de Blogs de Aula.
El blog que presento és ETAPA 12-14: VIDES, que es troba a http://laetapa12-14.blogspot.com
Entra dins la categoria de BLOGS D’AULA
El responsable sóc jo mateix, Josep Manel Martí, prof.del Depart. de Català de l’IES CASTELLAR, de Castellar del Vallès, Vallès Occidental, Barcelona, on fa deu anys que hi treballo. Des de 1984 vaig entrar en el món dels ordinadors i les aplicacions didàctiques, participant a l’escola d’estiu a la UPC.
La idea de fer aquest blog va sorgir l’estiu passat quan pensava en quines activitats podrien fer els alumnes del crèdit variable que el departament m’havia encomenat pel curs 2006-2007. Feia un parell d’anys que seguia la moguda dels blogs i em va semblar una bona eina per a l’aula. No tenia cap altra pretensió, seria un experiment, i per tant no volia donar-li publicitat. Només s’ha usat fins ara pel fi que es va crear. Alguns companys del centre m’han suggerit que podria incloure’s en el web de l’institut. Ja en parlarem.
El nom del crèdit variable on el fem servir és “Tècniques d’expressió i pràctiques de comunicació utilitzant el vídeo i el blog a internet”. Per tant, aquest blog forma part del conjunt d’eines per a desenvolupar els treballs proposats.
Els objectius del crèdit són els de millorar la dicció de cara al públic o auditori, la pròpia conexió amb el públic i fomentar la lectura i la producció de textos dins uns sana llibertat d’expressió crític-positiva.
Les tasques dels alumnes que s’organitzen al seu gust són:
- presentació de notícies
- dramatització de diàlegs literaris
- recitat de poemes
- elaboració i presentació de textos emotius personals
- conèixer un blog i fer comentaris a alguns articles
- proposar i redactar nous articles per al blog.
En el propi blog hi trobareu la informació sobre el seu contingut.
Los chicos y chicas de 5º y 6º del CRA Luis Buñuel de Pinsoro (Zaragoza), nos presentan su blog, Bardena3C, para la categoría de Blogs de Aula.
Hola, somos los chic@s de tercer ciclo de Bardena, por eso nuestro blog se llama BARDENA3C.
Queremos presentar nuestro blog de aula al concurso para animar a más chicos y profesores a crear su propio blog; y de paso, si ganamos una peonza, mucho mejor.
Este curso el Gobierno de Aragón nos ha “dado” un tablet pc para cada uno para trabajar en clase, e incluso podemos llevarlo a casa, así que estamos haciendo actividades nuevas y que nos encantan, entre ellas nuestro blog.
Carmen, nuestra profesora nos animó porque con el blog leemos y escribimos, pero de forma más divertida. Ella es nuestra tutora y coordinadora TIC en el C.R.A. Luis Buñuel de
Pinsoro, en Zaragoza.
El blog tiene 3 partes:
1. secciones: nos presentamos, Planeta azul, recetas…
2. enlaces web: páginas de Internet para trabajar todas las asignaturas.
3. podcast: un blog de audio, con canales de inglés, poesía, adivinanzas y Navidad.
Esperamos que os guste. Podéis visitarlo en esta dirección: http://195.55.130.130/arablogs/blog.php?id_blog=166
Glòria Medina nos presenta el blog del aula de acogida del CEIP Sant Iscle, Allò que estimem
Hola,
us presento el blog de l’aula d’Acollida del CEIP Sant Iscle: Allò que estimem http://estimem.blogspot.com
Allò que estimem, és un lloc on les nenes i els nens de l’Aula d’Acollida del CEIP Sant Iscle, comenten, xerren, escriuen, pensen, senten, sobre allò que els agrada i estimen. Intentem establir un pont entre els afectes que han deixat enrera i obrir-nos els que estan per venir.
És un treball en el qual s’utilitzen les imatges, el so, el text oral i escrit, amb intenció d’interactuar amb els companys de la pròpia aula, i d’altres alumnes.
Cada mes descriuen algun aspecte que formi part dels seus afectes.
El mes de Gener, que és quan hem començat el projecte, ha estat dedicat a la música. En aquesta secció alguns dels nens/es de l’aula d’acollida us ensenyen qui són els seus cantants preferits, i quina cançó els agrada. Han buscat, escoltat, triat i comentat cançons i cantants, a més de trobar imatges d’ells.
Durant el mes de Febrer han redactat i posteriorment han gravat en la seva llengua materna, pinzellades geogràfiques que recorden del propi país, complementada amb imatges dels indrets que anomenen.
El mes de Març ha estat dedicat als animals, un tema que els resulta molt actractiu. Alguns nens/es han realitzat un projecte sobre l’animal que han triat, i al blog han penjat dibuixos i alguna informació que els ha cridat l’atenció.
Què han fet amb el so? Què han fet amb les imatges?
- Gravar la pròpia veu on line
- Buscar cançons del seus països
- Cercar d’imatges
- Reduir el tamany de la imatge
- Afegir text
- Realització de l’àlbum on line
- Dibuixar animals amb el programa Kid Pix
Com han fet els textos ?
-Han escrit textos amb l’OpenOffice, en català i en la llengua pròpia de cadascú, referits a les cançons triades, als cantants i als records geogràfics dels seus països.
- Han consultat un diccionari multillengües on line, per tal de corregir-se faltes i/o buscar el vocabulari necessari.
- Han buscat informació sobre els animals que han triat en un cercador
Presento aquest blog al concurs de blogs dintre de la categoria de blogs d’aula.
Salutacions
Glòria Medina Rocillo www.xtec.cat/~gmedina
Cristobal Calderón es Asesor de Formación Permanente del Profesorado en CAP de Torrejón de Ardoz (Madrid), nos presenta el blog, EDUTIC, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola a los blogeducadores:
Me llamo Cristóbal Calderón Machuca, soy Pedagogo y Especialista en Informática Educativa. Actualmente ejerzo como Asesor TIC del CAP de Torrejón de Ardoz, Madrid.
Con el Blog que presento estoy tratando de cubrir ese espacio de comunicación, asesoramiento e intercambio entre profesores desde el area de formación del docente. Por ello lo presento en la categoría de “Blogs de Profesores y profesoras”. El objetivo del mismo es crear una fuente de información que ofrezca recursos y medios TIC a los profesores siempre desde la perspectiva didáctica y procurando escoger aquellas aplicaciones y experiencias que se están desarrollando tanto en Internet como en Centros educativos. También trata de recoger mis reflexiones sobre la educación en los ámbitos de la enseñanza no universitaria y, sobre tono, el enfoque formativo de la misma entre el profesorado. Educatic, mi blog, es una invitación a participar y dinamizar el aula con las TIC y a informar de las experiencias y proyectos que con mucha ilusión se llevan a cabo en los centros educativos para su difusión. Por ello me he decidido a presentarlo. La iniciativa, en sí, me parece estupenda y creo que supone un modo de incentivar y dar a conocer el mundillo que está formándose en torno al fenómeno del Blog como herramienta educativa.
María Dolores García nos presenta su blog, Ti-tac, para la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores.
Soy la coordinadora TIC y profesora de Física y Química de un instituto de enseñanza secundaria de Torrejón de Ardoz. Os envío la dirección del blog en el que he estado trabajando últimamente: http://azorero.blogspot.com
Se llama Tic-tac y lo presento a la categoría de blogs de profesor@s
Intento que sirva para divulgar Física y Química.
Fernando es profesor del IES Primero de Mayo de Las Palmas de Gran Canaria, nos presenta el blog, Tutoblog, para la categoría deBlogs de Aula.
Hola. Mi nombre es Fernando, soy maestro y psicopedagogo. Imparto clases en el IES Primero de Mayo de Las Palmas de Gran Canaria.
Desde hace tiempo me viene preocupando la cuestión de las relaciones y la comunicación entre el centro y las familias, más concretamente entre éstas y el tutor o la tutora de grupo.
En las reuniones del Equipo Educativo se hacen frecuentes referencias a lo poco que nuestro alumnado trabaja en sus casas, pero al comentarlo con las familias, alegan su desconocimiento de lo que en realidad se espera de sus hijos e hijas y de lo que tienen que hacer. También me preocupa el hecho de que el alumnado que no puede asistir a clase por una u otra razón a veces encuentra dificultades para ponerse al día.
Comentando estas situaciones con mi grupo-clase se suscitó la idea de poner en marcha un blog como si de una extensión virtual de la tutoría se tratara y así surgió TUTOBLOG (http://tutoblog-gc.blogspot.com/).
Saludos desde Las Palmas de Gran Canaria.
[...] acordáis de que habíamos presentado nuestra candidatura a los Premios Espiral? Pues bien ¡¡¡Somos finalistas!!! Enhorabuena a todos y a todas. Feliz [...]
Educación en valores. A todos se nos llena la boca de palabras cuando hablamos de ella, pero ¿que hacemos realmente?
Nuestros alumnos realizan trabajos varios multimedia y los suben a Internet, a traves del blog. Éste sirve a la vez, como medio de motivación, comunicación y modo de dar a conocer al mundo sus trabajos.
Una nueva candidatura para la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores, el blog Pizarra Dixital
Me gustaria participar como docente en el concurso de blogs que anunciais. El mio se centra casi en exclusividad en el uso de la pizarra digital y sus recursos dentro de la docencia.
La URL es la siguiente:
Isabel Alcaide es profesora en el IES Campo de Calatrava en Miguelturra (Ciudad Real), nos presenta su blog, Nausica, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Salve, amici: soy Isabel profesora de lenguas clásicas del I.E.S Campo de Calatrava en Miguelturra - Ciudad Real- y quiero presentaros mi blog http://nausicanausica.blogspot.com/.
En estos tiempos díficiles para el “mundo clásico” yo mantengo aún mi entusiasmo y procuro inculcárselo a mis “chicos”, aprovechando las nuevas
tecnologías. De modo que en él hay un poco de todo: mapas conceptuales, trabajos sobre mitología en flash, presentaciones slideshare, enlaces a sitios curiosos, vídeos y canciones en latín …..
¡ Espero que os guste !
Francisco José Navarro nos presenta su blog, Aula de Física y Química, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Hola, soy Francisco José Navarro Rodríguez, bloger desde septiembre de 2006.
Soy profesor de Física y Química y administro mi blog de aula llamado….,
¡cómo no!,….. “Aula de Física y Química http://fisica-quimica.blogspot.com/“.
El objetivo de este blog era y es bien sencillo de proponer pero bien difícil de alcanzar: “Poner a disposición de todos (profesores y especialmente mis alumnos) todos aquellos recursos SELECCIONADOS para ser usados en clase y en casa”.
El uso del blog va creciendo no sólo en visitas (600-700 diarias) sino en sus usos dentro del aula… Cada vez guardo más recursos que demandan mis alumnos, …alaba mi vanidad el creer que ellos se benefician de mi trabajo virtual, impagado, pero si reconocido…
Bueno, que me encantaría participar en la categoría de blog de aula, más que
nada por difundir la idea de… ¡guardar fácilmente aquel recurso que
encontré una vez, …..Y ENCONTRARLO DESPUÉS….! …..
Un saludo. –
“Al gusto por pensar no se renuncia voluntariamente”
Francisco J.
NOTA: En el Premio Edublogs Espiral, consideramos un blog de aula áquel en el que escriben y publican alumnos y alumnas solamente, o lo hacen junto a su profesor o profesora en un blog colectivo. Todos, o la mayoría del profesorado que utiliza el blog como herramienta didáctica, escriben y publican para su aula o su asignatura, y consideramos en este caso que son Blogs de Profesor@s porque son los únicos autores.
Nos hemos enterado del I premio Espiral edublogs, el cual nos parece una brillante iniciativa, por lo que nos hemos animado a presentar nuestro “humilde” blog educativo de nuestra Escuela Infantil “Gloria Fuertes” de Gijón - Asturias. Trabajamos con la editorial Edelvives, proyecto Nubaris, y gracias a sus marionetas Nuba, Moli y Aris, hemos creado con la ayuda de la Comunidad Educativa, este Blog. A continuación os remitimos nuestra dirección con el fin de participar que no ganar, en vuestro concurso. http://web.educastur.princast.es/eei/gloriafuertes/blog/
Si desean más información de nuestra escuela, pueden visitar nuestra página web http://web.educastur.princast.es/eei/gloriafuertes/
Reciban un cordial saludo de todos nosotros. ¡¡¡¡¡Y QUÉ GANE EL MEJOR!!!
Toni Cassany es profesor del IES Vicenta Ferrer Escrivá de Valencia, nos presenta el blog, Bilogía humana, para la categoría de Blogs de Aula.
Hola:
Volia proposar el blog “BIOLOGIA HUMANA” (http://biosfera.bloc.cat) al premi de la categoria “Blog d’aula”. Es tracta d’un blog conjunt professor-alumnes on es comenten notícies relacionades amb l’assignatura de biologia humana de 2 de batxillerat que són posteriorment treballades en classe o que tenen relació en el temari de l’assignatura.
Els alumnes són autosuficients i poden publicar els seus propis blogs.
Toni Cassany
professor de l’IES Vicenta Ferrer Escrivá de València i coordinador del blog
Enhorabona pel bloc, sóc un professor de Girona i em declaro fan a l’ombra del vostre professor de biologia. Ja fa temps que segueixo les seves publicacions a la web. Anims i endavant, esteu fent molt bona feina.
Maria Lluïsa Abad nos presenta su blog, Fem química!, para la categoría de Menciones.
A la atención de la organización del 1r Premio Espiral de Edublogs:
Os escribo con la intención de participar en el concurso, categoria /Menciones/ (/Blogs de portales/), con el blog *Fem química!* http://quimica.bloc.cat/
El blog está asociado a la publicación periódica de una colección de experimentos en el portal educativo edu365.cat en una actividad organizada con motivo de la celebración del año de la ciencia: http://www.edu365.cat/eso/muds/ciencies/quimica/index.htm
Us adjunto dos documentos, uno en catalán y otro en castellano, con información sobre el blog y la actividad.
Atentamente, Maria Lluïsa Abad
Departament d’Educació
Projectes TIC per a l’Educació
Mar Gallego nos presenta su blog, Blog de Mar Gallego, para la categoría de Menciones.
Estimados amigos:
Me ha parecido un idea estupenda vuestra convocatoria del *I Premio de Edublogs 2007*.
Soy una profesora de inglés y he estado trabajando en secundaria desde el año 1984. Empecé a trabajar con el blog en el año 2005, cuando me incorpore al Centro de Profesorado (CEP) de Sevilla. He podido comprobar su utilidad e inmediatez en la comunicación con los colegas.
En mi caso me sirve para contactar, enviar información sobre convocatorias de cursos, publicar resultados, actividades y fotos sobre la actividad a la que han asistido un grupo determinado de profesionales de la enseñanza. Para todos es muy importante, así me consta, ver esos resultados (sus trabajos, fotos) en la web. No obstante no estamos muy acostumbrados a escribir comentarios, ese es el motivo por el que no aparecen en el blog, sin embargo sí los recibo en el mail.
Siempre publico en mi blog las producciones derivadas de los cursos que coordino, la mayoría de esas acciones formativas llevan incluidas un número de horas no presenciales en las que los profesores han de realizar una tarea y a esas unidades didácticas realizadas siguiendo lo aprendido en el curso, todo el mundo tiene acceso desde el blog, con lo que el grupo se enriquece al compartir desinteresadamente sus trabajos. Colaboran de ese modo a que el resto pueda poner en práctica las actividades que ya han sido implementadas en el aula, sirviendo así de estímulo para todo el grupo.
Sé que este mismo sistema es el que hace que el blog sea una magnífica herramienta pedagógica en el aula cuando son los estudiantes los que pueden ver sus colaboraciones en la red. Si el profesor es hábil conseguirá que no haya deterioro de la autoestima por parte de los alumnos, al poder solicitar a cada uno la tarea adecuada a su nivel.
Otro uso de mi blog es publicar aquellas reseñas a las que tengo acceso y considero que pueden ser útiles para el colectivo de colegas de lenguas extranjeras, aportándoles ideas, motivación y sugerencias para su aplicación
en el aula o su enriquecimiento personal.
El motivo de participar en vuestro concurso es que considero que este blog puede ser de interés para profesionales de fuera de Sevilla, a los que normalmente me dirijo, pues es mi ámbito, no obstante vuestra es la última palabra.
Un saludo
Mar Gallego http://es.geocities.com/blogmargallego www.geocities.com/margll
Mercè nos presenta el blog, interEscriure, para la categoría de Blogs Colectivos.
InterEscriure és un blog d’intercanvi entre persones adultes que s’estan alfabetitzant a Halmstad (Suècia), Manchester (Regne Unit) i Catalunya. Tres entitats d’aquest països: Komvux, New Leaf i GAMA participen en un projecte europeu Grundtvig un dels resultats del qual és aquest blog. Ha representat reptes que hem intentat resoldre: fer perdre la por a les noves tecnologies i afiançar l’autoestima de les i els participants; buscar temes comuns a les diferents realitats dels tres països; l’ús de diferents idiomes; donar un espai a internet a persones que habitualment no hi tenen accés,… Com van comentar les participants al projecte en una trobada que es va fer a Suècia:
“Ha sido muy interesante conocer a gente de otros países.
Todas nos comprendemos más o menos y tenemos cosas en común.
Nunca es tarde para aprender cosas nuevas.”
Carmen Simón es profesora del Centro de Estudios Joan XXIII de Hospitalet de Llobregat, nos presenta su blog,2n ESO D 2006-2007, para la categoría de Blogs de Profesoras y Profesores.
Soy Carmen Simón y trabajo en el Centre d’Estudis Joan XXIII de Hospitalet de Llobregat.
Querría presentar el blog de aula “2n ESO D 2006-2007″ que podéis visitar en www.csijoan23.blogspot.com . Lo comencé el curso pasado en un intento más de cohesionar un grupo de 1º de ESO complicado. En el blog explicamos las salidas, tutorías y diferentes actividades del grupo, ahora en 2º de ESO. Los alumnos publican crónicas y suben fotos de las salidas y actividades.
Poco a poco, y con algo de esfuerzo, van adquiriendo la costumbre de pensar qué se puede publicar, qué no y van enviando sus crónicas. Incluso alumnos de otras clases visitan el blog y envían sus aportaciones.
Muchas gracias por vuestra iniciativa. Un afectuoso saludo,
Fracisco Moreno es profesor del CEIP Vall de Palau (Sant Andreu de la Barca), nos presenta su blog, 26 petits princeps, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras
Como es el último curso en que los alumnos de sexto van a estar juntos en primaria, he decidido hacer un blog para plasmar todo el trabajo hecho al largo del curso.
El uso de las TIC cada vez es un recurso mas presente en el mundo de la educación. Con ello, y con caracter didáctico, el presente blog ofrece todos los recursos multimedia que nos ofrece la sociedad: fotografías del aula y excursiones, vídeos de contenidos trabajados en clase, comentarios para que participen de forma activa y den su oponión.
Los contenidos que se han trabajado han sido los relativos a excursiones y los relativos al área de educación artística del cual soy el maestro que les imparte. Además, les facilito enlaces para que puedan ampliar sus conocimientos adquiridos. Es una buena herramienta para motivarlos y que vean que la actividad escolar va más alla de lo puramente académico.
Aunque el blog se ha creado a finales del segundo trimestre, en estas últimas semanas se han incrementado las visitas.
Francisco Moreno Soriano
tutor de 6- A http://26petitsprinceps.blogspot.com
CEIP Vall de Palau (Sant Andreu de la Barca)
Maite Goñi es profesora de la Ikastola Jakintza de Ordizia (Gipuzkoa), nos presenta su blog, euskaljakintza, para la categoría de Blogs de Aula.
Hola, compañeros/as:
Me llamo Maite Goñi y desde hace 17 años imparto diversas asignaturas, entre ellas euskera e inglés, en la Ikastola Jakintza de Ordizia (Gipuzkoa). He decidido presentar nuestro blog de aula de 2º de bachillerato de Lengua y Literatura Vasca, euskaljakintza (http://euskaljakintza.blogsome.com), por varias razones pero principalmente porque ha supuesto un antes y un después en mi vida como docente y en la de mis alumnos/as desde que empezamos hace dos años.
Euskaljakintza nace de la desesperación de una profesora ante la apatía, casi total, del alumnado para con la asignatura. Nace también del ofrecimiento de ayuda y de las ideas inestimables de dos compañeros a los que nunca me cansaré de agradecer.
Pero vive del entusiasmo de mis alumnos/as que día a día me demuestran que están dispuestos a trabajar en equipo, a poner su trabajo a disposición de los demás y a colaborar en extender la presencia de nuestra lengua, lengua minoritaria, en la red.
El blog:
Nos ha aportado un nuevo enfoque y una nueva manera de trabajar. Es el instrumento a través del cual llegamos al conocimiento (hemos desterrado el libro de texto).
Nos ha abierto el camino para descubrir un sinfín de herramientas Web 2.0.
Nos ha ayudado a relacionarnos con gente nueva y ha hecho que eso sea un incentivo en nuestro trabajo.
Nos ha proporcionado unas clases más dinámicas y amenas. Nos ha ofrecido la posibilidad de trabajar con mayor entusiasmo.
Nos ha concedido un reconocimiento que ha traspasado las paredes del aula.
Pero, sobre todo, ha supuesto un cambio radical de actitud ante la asignatura.
Nosotros:
Hemos pasado de ser usuarios a ser creadores. Utilizando diversas herramientas, hemos creado nuevos materiales (ejercicios, apuntes, presentaciones…) en un área especialmente necesitada de ellos. Estos materiales son de libre acceso y han quedado a disposición de los usuarios de Internet.
Hemos traducido diversas aplicaciones informáticas.
Hemos recopilado distintas fuentes. A través de nuestra página los usuarios pueden acceder a un gran número de recursos didácticos de todo tipo (información, ejercicios, exámenes, juegos…)
Pero, sobre todo, hemos empezado a valorar positivamente otras maneras de aprender.
Eduardpo Arroyo es el Coordinador TIC del CRA Ribera del Cinca, nos presenta su blog, Noticias del CRA Ribera del Cinca, para la categoría de Blogs de Centro.
Buenas tardes
Solicitamos participar en el I Premio Espiral de Edublogs.
Somos un centro educativo de educación infantil y primaria de la provincia de Huesca. Nuestro nombre es CRA RIBERA DEL CINCA. Somos tres localidades: Miralsot, Torrente de Cinca y Velilla de Cinca..
Este curso escolar hemos iniciado un blog http://cracinca.blogspot.com/ con el cual pretendemos los siguientes objetivos:
* Utilizarlo como medio de expresión de la comunidad educativa.
* Herramienta de motivación para la escritura y la lectura.
* Medio de difusión de las actividades que se realizan en nuestro CRA.
Nuestra finalidad es que vaya creciendo según las demandas de los profesores, alumnos y padres.
Un saludo de Eduardo Arroyo Méndez coordinador de TIC en el centro educativo.
Enhorabuena por la iniciativa.
Justificación de la candidatura
Cuando vi la convocatoria del premio I Premio Espiral de Edublogs 2007, lo
primero que pensé fue: para allá Blog para la formación didáctico-matemática
de estudiantes para maestro http://http//www.concepcionabraira.info/wp/,
junto con los blogs de mis estudiantes http://http//www.google.com/reader/view/,
el de nuestro formador TIC http://www.gabinetedeinformatica.net/wp15/ y de otras personas implicadas http://antoniofumero.1blogs.es/ en proyectos
relacionados. Pero a continuación pensé: a dónde irás tu, osada, sobre todo
con el jurado que tan alto tienen el listón en la blogosfera?
Pues es igual, lo bueno es participar. En este caso la frase no es una frase hecha: el interés no es el premio (aunque los premios siempre gustan y los estudiantes están estimulados por el hecho de participar en un concurso) si
no el ánimo de dar a conocer el edublog concepcionabraira.info/wp,
y animar así a mis estudiantes para la participación en comunidades, de modo
que podamos recibir críticas y opiniones, que sin duda recibirán todos los
blogs que se presenten a concurso.
Parte técnica
La parte técnica del blog de la profesora (www.concepcionabraira.info/wp),
así como la de la web en la que está integrada (www.concepcionabraira.info),
corresponde a Fernando Santamaría .
Los blogs de los estudiantes están todos ellos creados con WordPress, bajo
la asesoría de, fundamentalmente, Fernando Santamaría (formador TIC), Alicia Pérez Aller y Carmen Páez Suárez, estudiantes de las asignaturas del 1º
cuatrimestre pasado y que han aceptado la colaboración en la formación
básica en las herramientas web 2.0 que se usarían, de los estudiantes del
actual cuatrimestre (etiqueta MDI).
Categoría (s)
Este edublog puede encajarse en dos categorías:
- Blogs de profesores y profesoras, que contiene reflexiones sobre el
aula y la educación en general.
- Blogs de aula (blog colectivo de aula de la asignatura), si bien
entendiendo el aula como una comunidad en la que no sólo están los
estudiantes matriculados y el profesor o profesores, sino también toda
persona interesada en la temática considerada (formación de maestros en
Matemáticas).
Tipo
Este edublog debe entenderse como un elemento tecnológico más dentro del
entorno semipresencial diseñado para trabajar con metodología colaborativa
(para estudiantes para Maestro), información de la cuál se recoge en http://www.concepcionabraira.info. Así pues, podría calificarse (según el criterio de Nancy White) como una comunidad de blogs centrados en la
materia(el tema central es matemáticas y su didáctica) aunque, como he
dicho, el mío (del profesor) ocupa un lugar central.
Marco teórico
Asumimos:
- La información está suficientemente disponible en distintos medios
(web, bibliotecas, etc.).
- El conocimiento está en la red y se produce por medio de la
interacción entre nodos (produzco lo que me demandan los estudiantes y
viceversa, los estudiantes producen lo que demandan tanto el profesor como
los pares, y viceversa).
- La comunicación es imprescindible para la negociación de
significados. El propósito es llegar a compartir un significado común de los
términos necesarios para crear conocimiento compartido.
Objetivos
De acuerdo con las competencias profesionales que confiere el Título de
Maestro-Educación Primaria en el EEES (, p.3), en este edublog se pretende desarrollar las competencias siguientes, según las directrices del EEES.
- Introducir a los futuros maestros en el uso de las nuevas herramientas para la lectura y escritura digital.
- Desarrollar las competencias de trabajo en equipo, incluyendo el trabajo en red.
- Potenciar el desarrollo de actitudes de investigación, colaboración y solidaridad.
- Potenciar la creación de comunidades de aprendizaje a través de los comentarios en los respectivos blogs.
- Responsabilización por parte de los estudiantes ante su propio aprendizaje a lo largo de toda la vida.
- Estimular a los futuros maestros a producir contenido.
Valoración del blog (de acuerdo con las categorías enunciadas por el jurado)
Considero que no voy a decir nada que los miembros del jurado no puedan
apreciar, dada su experiencia en la blogosfera. En cualquier, dado que mi
valoración es requerida, la resumo a continuación.
1. Diseño y usabilidad del blog
La pagina web (concepcionabraira.info) fue diseñada a partir de una
plantilla compatible con XHTML y CSS. Se fue adecuando, en el menú, a las
conveniencias que creíamos oportunas, introduciendo algunos plugins y
añadidos, como la integración de Google Calendar. En cuanto al blog ( http://www.concepcionabraira.info/wp ) se ha hecho con WordPress y hemos
utilizado la plantilla GlossyBlue 1.3, diseñada por N Design Studio . A éste se le han añadido pestañas en la cabecera para que los estudiantes tengan a mano
algunos de los servicios tales como el calendario y el planeta. También
hemos introducido el añadido de Google Reader en el menú vertical con los
últimos posts de los estudiantes, que también pueden ver en el planeta , haciendo click en “Read more..” en Últimos Post de E. Musical. Se ha elegido esta plantilla por su diseño claro y sencillo de utilizar. La hemos traducido para que los estudiantes no tengan problema con algunos términos ingleses, aunque se hayan colado algunos términos. Hemos tomado referencias para crear comunidad y en la parte del diseño del libro:
Douglass, R. T., Little, M. y Smith, J. W. (2006). *Building online
communities with Drupal, phpBB, and WordPress*. The expert’s voice in open
source. Berkeley, CA: Apress.
2. Recursos ofrecidos y utilidad didáctica para el aula y el resto del profesorado
Considero que el modelo metodológico que subyace puede ser de interés para
el profesorado de cualquier materia y nivel, y tal vez algún contenido de noticias o tecnologías para el aula que se recogen.
Me parece de gran interés analizar los blogs de los estudiantes y las interrelaciones que se crean por medio de los comentarios.
3. Valoración general de los contenidos del blog
Dado que el objetivo básico es animar a los estudiantes a que escriban y
compartan información, el contenido no tiene grandes pretensiones. El blog
del profesor busca estimular la escritura y lectura de los estudiantes (los
blogs de los estudiantes difunden cuestiones de interés para ellos en torno
a las Matemáticas y a su Didáctica).
4. Grado de popularidad y visitas del blog
Las estadísticas del blog a fecha 12 de abril de 2007 (se puso en marcho a principios del curso actual) son las que siguen (hecha con el plugin PopStats). La media es de 90-100 visitas diarias.
Y nada más: no importa quien sea el primero, porque todos ganamos.
Concepción F. Abraira Fernández
Área de Didáctica de las Matemáticas. Departamento de Matemáticas
Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeronáutica
Gabriela nos presenta su blog, Musical San Jordi, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Aquests blog pretén ser una via de comunicació entre les famílies i l’especialista de música. Neix de la necessitat de donar a conèixer el que fem a l’aula. Per accedir-hi, les famílies de l’escola, ho fan des de la pàgina web del centre, a la secció experiències.
Crec que pertany a la categoria de “Blogs de professors”
Somos un grupo de trabajo de la biblioteca del Instituto de Enseñanza Secundaria “Pintor Colmeiro” de Silleda (Pontevedra). Hemos creado un blog como herramienta de trabajo y complementaria a la página web del centro, para acercar al alumnado propuestas de lectura y escritura tanto de ellos como nuestra, y para informar de noticias alrededor del libro.
Nuestra dirección es: http://biblogcolmeiro.blogspot.com
Un saludo
2 Responses to “A Biblioteca do Colmeiro”
on 23 Abr 2007 at 10:04 pm L. Lago
Enhorabuena por vuestro blog.
Mucha suerte!!
on 29 Mar 2009 at 11:44 pm Mayte
En vuestro blog siempre encontramos propuestas motivadoras. ¡Enhorabuena!
a.. Aquest blog preten mostrar la vida que neix dins de les biblioteques de l’escola, (la bibliopetita i la biblioteca de primària).
b.. Es troba immers en la web de la biblioteca i , a la vegada, dins de la web de l’escola. http://www.xtec.es/ceip-santjordi-lleida/
c.. Es proposa tenir vida pròpia i desitja que tota la comunitat educativa pugui difondre els seus pensaments sobre la lectura, els llibres, web’s, dvd’s, revistes,…
d.. Preten obrir un canal de comunicació entre les famílies, els nens i les nenes, la gent de l’escola i de fora de l’escola i tots aquells recursos que es poden trobar a la xarxa, al municipi, …per a que tothom s’encomani l’estimació vers la LECTURA de tota mena.
Montserrat Escorsa
Ceip Sant Jordi
Lleida
Rocío Arenas, Lic. en Letras Españolas por la Universidad de Guanajuato, en México, nos presenta su blog, noemágico, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras
A quien corresponda:
Envío este mensaje solicitando la inscripción al I PREMIO ESPIRAL DE EDUBLOGS,
Mi blog se llama noemágico [un lenguaje hacia otro entendimiento] http://noemagico.blogia.com, pero para abreviar generalmente le llamo solamente NOEMAGICO .
La temática principal es la literatura, la filosofía y la educación. La presentación que le doy es la siguiente: “LITERATURA, FILOSOFÍA , EDUCACIÓN Y OTROS DISCURSOS EN BUSCA DE OTRO ENTENDIMIENTO”. El pseudónimo es ARJÉ, y mis datos personales están en el mismo blog.
La categoría a la que creo que corresponde mi blog, de acuerdo a sus bases
es la de Blogs de profesores y profesoras, ya que es individual y “tiene un
marcado contenido educativo”. Espero la información y las indicaciones
pertinentes, y estoy en toda la disposición de aportar los datos adicionales
que sean requeridos.
GRACIAS. — noemágico [un lenguaje hacia otro entendimiento] www.noemagico.blogia.com
En la categoria : Blogs de centros
Se trata de un blog bilingüe (español-ingles) entre el centro CP San Jose de Calasanz (Fraga-Huesca) y nuestro colegio hermano en Inglaterra, (Barnburgh Primary School).
El blog, Fent Camí, del Aula d’Acollida de l’IES Montgrí participa en l acategoría de BLogs de Aula
Durant el curs 2006-2007, a l’Aula d’Acollida de l’IES Montgrí, hem rebut 28 alumnes procedents de diversos països: Marroc, Romania, Senegal, Gàmbia, Anglaterra, Lituània, Hondures, Argentina, Perú, Bolívia i França.
Els seus països d’origen són molt diversos. El seu procés migratori també ho és. A l’Aula d’Acollida en parlem i intentem que cadascú pugui compartir la seva experiència.
A partir d’aquestes experiències i gràcies a l’assessorament de l’ELIC (Equip de Llengua Interculturalitat i Cohesió social) del Baix Empordà vàrem decidir fer aquest bloc amb els següents objectius:
Animar els alumnes de l’Aula d’Acollida a explicar i escriure les seves experiències i compartir-les amb els seus companys d’Aula.
Donar importància a la presentació dels seus textos (expressió, ortografia, …) quan aquests han de ser publicats per llegir-los altres persones.
Motivar-los a utilitzar les TIC no només per fer jocs.
Donar a conèixer la realitat d’aquests alumnes als altres alumnes del centre.
Compartir les experiències d’aquests alumnes amb les dels altres centres.
Procurar incloure’ls, tant com sigui possible, a la realitat social i cultural que s’han trobat en el país d’acollida.
Marta Silvestre. ELIC Baix Empordà
Pilar Robert. Tutora d’Aula d’Acollida de l’IES Montgrí
Montserrat Blai. Coordinadora Llengua, Interculturalitat i Cohesió Social
Isabel Griñón es profesora de inglés del IES Mar de Aragón de Caspe (Zaragoza), nos presenta su blog, Now in English, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
¡Hola! Soy Isabel Griñón, profesora de inglés del “IES Mar de Aragón” de Caspe (Zaragoza) y os envio este correo a fin de participar en el concurso de blogs educativos que habéis organizado. Se trata de un blog de aula que lleva por nombre NOW IN ENGLISH. La dirección del blog es:
El uso de las nuevas tecnologías como medio de comunicación, y particularmente de Internet, está a la orden del día entre nuestros alumnos. Por eso, me pareció una buena idea que la clase de inglés, en definitiva el aprendizaje del idioma, no terminara en el aula al sonar el timbre. Por eso la creación del blog de aula Now in English, donde los alumnos pueden consultar distintos aspectos relacionados con la clase (fechas de exámenes,trabajos pendientes…) y además realizar comentarios, participar en distintas secciones relacionadas no solo con aspectos lingüísticos sino también sociales y culturales de los países de habla inglesa, completar y ampliar información… y todo de una forma amena, divertida y motivadora.
Espero que os guste.
Un saludo
Isabel
One Response to “Now in English”
on 25 Abr 2007 at 1:12 pm Ana
Hola:
Valorar la importancia de los blogs en la educación, como
herramienta didáctica para el desarrollo de contenidos curriculares es muy importante.
Isabel ha encontrado una forma divertida y amena de comunicarse con sus alumn@s.
Creo que este BLOG es una excelente idea de comunicación y de
motivación para que los alumn@s y profesor@s usemos las nuevas posibilidades que ofrece Internet como herramienta didáctica.
Te deseo mucha suerte en la apasionante tarea de Integrar las TIC en el aula de Inglés.
El blog de varios profesores del IES Sánchez Cantón de Pontevedra, Mesturas, participa en la categoría de Blogs Colectivos.
Os invitamos a conocer MESTURAS, una bitácora que apenas acaba de empezar. Forma parte de una iniciativa colectiva del grupo de profesorado que gestiona la biblioteca de nuestro centro, el IES Sánchez Cantón de Pontevedra. Pensamos que aún con demasiada frecuencia la tendencia en la docencia actual sigue basada en procesos de información vertical en la que el profesorado es emisor por excelencia y el alumnado asume el papel de receptor que solo abandona para reproducir las verdades recibidas. Las verdaderas posibilidades didácticas de las NTICS no están basadas, por tanto, en las características del medio sino en la concepción de docencia y aprendizaje.
Pretendemos fomentar un uso consciente y crítico de las nuevas tecnologías porque entendemos que forman parte del aprendizaje significativo que el alumnado necesita en estos tiempos tan cambiantes
Esta es la razón por la que iniciamos también algunos otros blogs, a los que se accede Desde este, como instrumento de trabajo para algún departamento.
De momento nos resulta una herramienta ágil, fácil de usar y que también nos permite poner al día los contenidos que elaboramos para la sección que la biblioteca tiene en la página web del centro.
El formato que hemos elegido es el de textos breves con una selección de imágenes y enlaces en la red lo más atractiva posible. Creemos que el futuro papel de los docentes no puede ni debe excluir la responsabilidad de ser eficientes seleccionadores para así dotar a su vez alumnado de criterios para valorar la ingente cantidad de información de la que disponen.
Nuestra bitácora se llama “MESTURAS” (mezclas, miscelánea) porque entendemos que la realidad es interdisciplinar, que la compartimentación en disciplinas forma parte del mundo académico, no del contorno vital. Entendemos que en el momento presente los límites entre arte, ciencia y tecnología son más borrosos que nunca, hasta el punto que estos conceptos se escapan a las simplistas categorizaciones al. uso.
No representamos la tendencia mayoritaria en nuestro centro pero creemos en lo que hacemos y además nos encanta y somos bastante testarud@s y persistentes en nuestras convicciones.
Somos conscientes de que aún queda mucho por definir y esto es solo un principio, pero nos hace ilusión participar y seguir aprendiendo.
Gracias por la iniciativa. Un saludo desde Pontevedra. http://mesturas.blogspot.com/
Bien, bien, bien. Estáis aquí!!
Empezaba a preocuparme!!
Como os dije en más de una ocasión soy seguidora vuestra y os echaba de menos en esta cita.
Todo lo mejor, os lo merecéis.
Hola,
em dic Sebastià Mora Masot, sóc mestre de cicle superior de primària al CEIP Enric Grau Fontseré de Flix. Desitjo presentar la candidatura al concurs de blocs d’aules.
L’adreça és: http://phobos.xtec.cat/smora/ El títol del bloc: Petits escriptors del ceipflix
Volia un bloc on els meus alumnes pengessin els seus treballs d’expressió escrita, oral, plàstica i musical. Si utilitzava un bloc comercial (blogger) no em feia gràcia haver de fer usuaris els alumnes d’una web d’aquest tipus i això era necessari si volia que ells mateixos es pengessin els seus propis treballs. Per tot això vaig instal·lar a l’espai PHP de la XTEC (phobos) un blog utilitzant el gestor de continguts WordPress.
A partir d’una pàgina inicial es pot triar quina categoria de treballs vols veure. També es pot veure tots els treballs de totes les categories que ha aportat al bloc un usuari.
Gràcies per la vostra atenció
Olga Díez nos presenta su blog La brújula para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Os presento el blog La brújula, http://labrujula.zoomblog.com/ que mantengo desde septiembre de 2006 y que surgió como un espacio para comunicarme con otros profesores, especialmente con los interesados en el uso de las TIC, en enseñanza a distancia, educación de adultos, formación online, formación del profesorado. Pretendía compartir mis peuqeños descubrimientos: recursos, materiales, artículos, experiencias o noticias que pudieran inspirar alguna reflexión y orientar nuestra actividad docente.
Los artículos se distribuyen en las categorías de educación a distancia y TIC, copyright-copyleft, calidad, noticias, recursos y web 2.0 además de un apartado general.
Uso este blog además como recurso para recoger las inquietudes de mis alumnos de bachillerato por internet, o cuando participo en actividades de formación del profesorado, especialmente en los campos de tutoría on-line y del e-learning.
Escribo casi cada semana porque necesito reflexionar en voz alta sobre todo lo que está pasando en el mundo educativo, y cómo las TIC lo revolucionan, y me sigue sorprendiendo ver que compañeros de cualquier lugar comparten sus reflexiones en La Brújula, lo que es para mi un verdadero privilegio.
Un saludo
Olga Díez
Profesora de secundaria
CEAD Santa Cruz de Tenerife
Leonardo Galerón es Coordinador TIC de su centro, nos presenta el blog Colegio Quinta Porrúa para la categoría de Blogs de Centro.
Buenas tardes:
El CEIP QUINTA PORRÚA de Santander, es una escuela pequeña, situada en un barrio céntrico de la ciudad.
Este curso hemos iniciado la aventura de la creación de blogs, y por eso presentamos este modesto blog del centro http://cosasdeporrua.blogspot.com/.
Además cada curso tiene su propio blog de aula.
Es nuestra pequeña ventana al mundo, donde mostrar todo aquello que hacemos y cómo nos los pasamos.
Saludos de Leonardo Galerón Villaverde, coordinador Tic del Centro.
2 Responses to “Colegio Quinta Porrúa”
on 23 Abr 2007 at 9:50 pm Jorge
Bien Leo, es admirable el impulso que habéis pegado a las TIC en el centro ¡y en tiempo recor! Si es que no hay mal…
Saludos desde Educantabria
Es un blog construido desde el área de comunicación y expresión de una escuela técnica de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es que profesores y alumnos puedan tener una comunicación más fluida entre ellos. Se trata de poder acercarles los contenidos a través del blog, ofrecerles links interesantes, propuestas de trabajo a través de este medio. Por otra parte, también nos interesa que los alumnos alojen en el blog sus trabajos realizados con diferentes programas: power point, word, etc.
Es un blog que recién está comenzando pero es todo un avance en una escuela pública de la República Argentina, ya que carecemos de medios y de gente con ganas para llevar adelante el proyecto.
Adjunto una referencia que apareció en el blog de la red de escuelas porteñas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:
El Blog que presentamos aquí es un excelente ejemplo de uso educativo de los Blogs. Así como en algunas ocasiones les presentamos trabajos realizados por docentes o especialistas de otros países, esta vez nos complace encontrar una propuesta de una docente de la ciudad de Buenos Aires comprometida con su práctica.
Haciendo un recorrido por el Blog, se aprecia que se busca de modo permanente la mejor manera de poner las herramientas que brinda la web 2.0 al servicio de sus alumnos.
A esa búsqueda constante, los profesores le agregan un plus que nosotros consideramos fundamental en la práctica docente: la curiosidad y la creatividad. En la REM estamos convencidos que estos dos componentes son los que marcan la diferencia en el aula. Esta actitud le permite a los docentes probar, buscar, ensayar y finalmente seleccionar las mejores herramientas que le permitan relacionarse mejor con los chicos, establecer una sociedad con ellos y desde ahí convertirse en un puente entre los alumnos y el conocimiento.
Con mucho por hacer, por experimentar, por acertar y por descubrir, el blog merece nuestra atención porque es un claro ejemplo de que cuando hay deseo: de aprender, de hacer, de compartir y de replantearse el rol docente, la actitud supera a las circunstancias y se puede construir no sólo un blog, sino un espacio de intercambio y aprendizaje.
Muchas gracias.
Prof. María Isabel Meloni.
Prof. Salvador Alejandro Sábato.
Profesores de Comunicación y Expresión.
Escuela Técnica N° 25 D.E. 6to. Región III. “Tte. 1ro. de artillería Fray Luis Beltrán”
Ciudad Autónoma de Bs. As.
República Argentina.
Julián Trullenque es profesor del CEIP Mariano Castillo en Villamayor (Zaragoza), nos presenta el blog CEIP Mariano Castillo, para la categoría de Blogs de Aula
Paco, Rafa y Sergio nos presentan el blog BioGeo para la categoría de Blogs de Centro.
Nos ha parecido muy interesante la iniciativa de Espiral y deseamos participar en el I Premio Edublogs con nuestro blog BioGeo (www.biologiageologia.com
ó http://debiogeo.blogspot.com ), en la sección Blogs de Centro. BioGeo es el blog del departamento didáctico de Biología-Geología del IES Politècnic de Castelló - Castellón - Comunidad Valenciana y en él participan habitualmente tres profesores del mismo.
Nosotros usamos el blog como un tablón de anuncios-varios en el que publicamos un poco de todo y de lo que nos apetece, pero siempre relacionado con nuestro ámbito de trabajo (referencias a noticias de interés, curiosidades, actividades significativas, …..) o con la actividad del departamento en el centro (participación en eventos, actividades extraescolares,…).
El blog sirve también como punto de acceso a todos los recursos que desde el departamento generamos, gestionamos o recopilamos en internet para trabajar
con nuestros alumnos. Desde el blog se accede a la programación didáctica, a las aulas virtuales (entorno Moodle), a recursos elaborados por profesores y
alumnos (diferentes wikis: La Nika, Desert de les Palmes, La Renegà, ….),
blogs de alumnos (Camp de margarides), enlaces (BioGeo Enlaces), imágenes
(BioGeo Imágenes), vídeos (BioGeo Vídeos ), Podcast (BioGeo Podcast), ….
por supuesto queda mucho trabajo que hacer.
Nuestra corta experiencia (desde julio de 2006) ha sido satisfactoria y
motivadora, observamos que el blogs es una herramienta cuyo uso se ha
extendido rápidamente en el ámbito docente y ha servido y está sirviendo
para aproximar las TIC al profesorado y a las aulas, intuimos que los blogs,
combinados con otras herramientas disponibles hoy en la red (entornos de
aprendizaje, wikis, agregadores, …) nos abren un abanico de posibilidades
sólo limitado por nuestra capacidad pedagógica, bueno … y alguna otra.
Valoramos muy positivamente las interacciones que alrededor de los “post” se
pueden establecer con y entre los alumnos, con profesores de la misma o de
diferente asignatura, del mismo centro (nuestro centro es muy grande) o de
centros muy alejados… Consideramos que los blogs pueden servir también
para potenciar la transversalidad y promover el acercamiento entre los
diferentes sectores de la comunidad educativa.
Un saludo y nuestra más sincera enhorabuena a todos/as
Paco, Rafa y Sergio
Victor Cuevas nos presenta una batería de blogs como muestra del trabajo que realiza en la red y en la edublogosfera
Hola a todos:
Soy Víctor Cuevas, orientador del IES Joaquín Araújo de Fuenlabrada, Madrid. Quiero presentar algunos blogs en los que estoy implicado en mayor o menor medida en diferentes apartados para el Premio Espiral. Lo hago tan tarde por el respeto que me producen los blogs presentados a concurso, así como las personas que ejercen de jurado. El caso es que me vienen diciendo desde hace tiempo que presente el trabajo con los blogs que hago y hacemos en el Instituto para darlos a conocer. Nuestro camino con los blogs es muy corto, apenas tiene este curso de vida, excepto mi blog educativo personal y el de psicología del pasado año. Los demás, han echado a andar durante este curso. Lo mejor de la experiencia es que pensamos que va a ir calando poco a poco entre el colectivo docente y que va a producir (en algunos casos lo ha hecho ya) una revolución en la forma de plantear las clases. Os los presento:
CATEGORÍA BLOG DE PROFESORES: Educadores21. Este es mi blog personal con temática educativa. Pretendo verter reflexiones que me surgen en el día a día, algo de uso de las TIC en el aula y temática relacionada con el Sur y la vertiente pedagógica: vivimos en el Norte consumista y no podemos perder de vista a los “indivisibles” como la última película de Médicos Sin Fronteras que produjo Javier Bardem. Educadores21 pretende aportar una mirada a la educación desde todas las ópticas.
CATEGORÍA BLOG DE CENTROS: En el centro tenemos los blogs que te presentamos a continuación: Busca tu camino. Blog de orientación académica y profesional del IES Joaquín Araújo, que desarrollo con la ayuda técnica del TIC José Luis Ramal. Pensado como un elemento de ayuda al proceso de orientación académica y profesional apenas tiene algo más de un mes de vida. Cuéntame que te cuento. Versión electrónica de la revista del IES Joaquín Araújo, desarrollado en lo técnico por José Luis Ramal y en sus contenidos por el Consejo de Redacción y los chavales del IES. En ayuda de la convivencia. Blog del Grupo Turkana para la mejora de la convivencia del IES Joaquín Araújo. Igualmente administrado por el TIC José Luis Ramal y desarrollado los profesores del Grupo Turkana. No te lo pierdas. Este blog surge para trabajar el proyecto Comenius sobre derechos humanos con los chavales de 1º de Bachillerato de Artes.
CATEGORÍA BLOG DE AULA: Psicoaraujo. Fue el blog que durante el pasado curso 06/07 pusimos en marcha en la clase de Psicología en Bachillerato. El blog se complementó con el GRUPO PSICOARAUJO de Yahoo para colgar apuntes, actividades, chatear, mensajes… Mi primera experiencia de aula que ha sido dejada de lado este año al migar al nuevo Psicoaraujo en moodle que está operativo desde septiembre de 2006 hasta ahora.
Nada más, saludos para todos.
Víctor Cuevas
One Response to “Blogs diversas categorías de Victor Cuevas”
on 23 Abr 2007 at 2:20 pm omar
con respecto al trabjo de los blogs soy un estudiante de educacion fisica de la univercidad libre de colombia soy estudiante de la clase de informatica basica del año 200701 me interesa mucho el saber todo al respecto de los blogs y su creacion la informacion que me puedan enviar de acuerdo con el tema se los agradesco. cordial saludo omar rincon
Antonio Solano nos presenta su blog Re(paso) de lengua para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras
Hola:
Quería presentaros mi blog de profesor Re(paso) de lengua (http://repasodelengua.blogspot.com), en el que vengo publicando algunas de las actividades que realizo en mis clases de Lengua y Literatura Castellana y de Redacción y Diseño de Prensa.
Este blog es, además, el medio ideal para compartir muchas inquietudes y unas pocas certezas sobre diversas cuestiones didácticas, en especial aquellas relacionadas con las TIC.
De vez en cuando, el blog se convierte en un lugar de encuentro entre profesores que compartimos intereses y motivaciones, no sólo del ámbito de la lengua y la literatura, sino de los más variados temas.
Por último, creo que el blog mantiene, al margen de lo docente, un tono que oscila entre lo reivindicativo y lo lúdico, procurando conservar su sentido educativo principal.
En fin, espero que que lo conozcan y compartan algunas de sus cuitas conmigo.
Gabriela Tejada nos presenta un conjunto de blogs de aula agrupados en torno al blog Secundaria del Sacra. Participan en la categoría de blogs de Aula.
Hola!
Envío esta propuesta para participar en la categoría Blogs de aula. En este país, el ciclo escolar comienza en el mes de marzo, por ello sólo podrán ver el comienzo del trabajo por parte de los alumnos.
El mismo está creado para la participación de manera colaborativa y cooperativa de los alumnos del nivel secundario del Instituto Sacratísimo Corazón de Jesús, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Como
podrán ver, http://sacrasecundaria.blogspot.comes la antesala a cada blog de curso, es donde se explica el proyecto.
Cada blog de curso es un soporte virtual para que los alumnos puedan publicar sus trabajos, investigaciones, entrevistas, encuestas, fotos, videos… de acuerdo a lo que realicen con cada profesor en cada asignatura.
Cada alumno fue invitado a participar por lo tanto, cada uno tiene su cuenta propia.
El eje temático de este blog será nuestro proyecto institucional para el año 2007: “Enemigo Intimo, entre el uso y el abuso”, versará sobre el tema ADICCIONES, que será abordado desde distintas asignaturas entre las que se
encuentran: Metodología de Estudio, Lengua, Matemática, Informática,
Educación para la Salud, Catequesis, Contabilidad, Música, Taller de diseño,
Sociología I y II, Educación Física, etc.
Consideramos la importancia de este tipo de proyectos dadas sus características: transversalidad, colaborativo, cooperativo y sustentado en
valores.
A su vez, la utilización de blogs como estrategia didáctica proporcionó tanto a los docentes como a los alumnos un cambio de paradigma: ahora no sólo investigan ni son lectores pasivos de la red, sino que son constructores y autores de su propio contenido publicado.
Instituto Sacratísimo Corazón
Departamento de Informática
Coordinación: Prof. Gabriela Tejada
Docentes: Prof. Marisa Conde, Prof. Gabriela Tejada http://sacrasecundaria.blogspot.com <http://sacrasecundaria.blogspot.com/>
Begoña Mena nos presenta su blo, Cuaderno de Psicología, para la categoría de Blogs de Aula.
Estimados compañeros:
Veo que vuestra convocatoria está teniendo un gran éxito, cosa que me alegra.
Quiero sumar el trabajo que junto con mis alumnos vengo realizando en el aula de psicología este curso, a todos esos estupendo blogs que se han presentado hasta el momento. Supongo que el participar posibilita que otros conozcan el trabajo que nosotros venimos realizando y nos permitirá mejorarlo. Con ese fin, dar a conocer, y con la intención de recoger todas vuestras propuestas para mejorar lo que tenemos realizado hasta el momento, presentamos nuestro cuaderno de psicología <http://bemebo.wordpress.com>.
Un saludo de Begoña
(orientadora en el I.E.S “El Pomar” de Jerez de los Caballeros.)
Isidro, creo que es mejor que el blog que os he enviado (Cuaderno de psicología: http://bemebo.wordpress.com) lo incluyáis entre los blogs de aula; en este espacio los alumnos publican sus trabajos, participan en los míos con sus comentarios y sienten que es algo de todos; ellos hacen que también sea el mío. Por favor, no lo pongáis entre los blogs de profesores, haced el favor de hacer esa pequeña rectificación, mis alumnos están entusiasmados siguiendo la convocatoria y no quiero que se sientan heridos o simplemente fuera de la misma. Como profe ya tengo mi propio espacio. Por otro lado, si por algún caso no puede incluirse entre los blogs de aula, no pasa nada, os seguiré igualmente, pero en todo caso no lo pongáis únicamente como si fuera mío, no lo es y no me parece justo para con ellos.
Saludos y disculpas por tanta molestia.
Leonardo Galerón nos presenta su blog, Recursos educativos, para la categoría de blogs de Profesores y Profesoras.
Buenas a todos:
Presento el blog Enlaces Educativos como candidatura en la categoría de
blogs de profesores. http://recursostic-cole.blogspot.com/
Este blog nace con la idea de facilitar la búsqueda de recursos en la Web
para trabajar en Educación Infantil y Primaria.
Recursos seleccionados y etiquetados.
Saludos de Leonardo Galerón Villaverde, coordinardor TIc del CEIP QUINTA
PORRÚA de Santander
Xoán Díaz es profesor de Lengua Gallega y Literatura del IES David Buján de Cambre. Nos presenta un conjunto de blogs agrupados en torno a Mensaxe nunha botella, para la categoría de Blog de Aula.
Blogs de Aula
Hola amigos, casi al límite del plazo previsto para la presentación de candidaturas, queremos compartir con todos vosotros el trabajo de los alumnos y alumnas de los grupos de Técnicas de expresión escrita del IES David Buján de Cambre, A Coruña.
En nuestra página (http://mensaxenunhabotella.blogspot.com) encontraréis los cuadernos creados por el alumnado durantes estos cursos en que estuvimos
experimentando con esta magnífica herramienta. En ellos está, sin duda, lo
mejor de esta aventura que comenzamos durante el curso 2004-2005.
Conocemos muchos de los cuadernos que se presentan a estos premios en las diferentes modalidades. Somos lectores asiduos de muchos de ellos. Para nosotros lo más importante es formar parte de esta comunidad de personas que buscan en la red nuevas motivaciones y formas de aprender y compartir.
Un saludo
Xoán Díaz, profesor de Lingua galega e literatura del IES David Buján de
Cambre.
Mª Angels nos presenta varios blogs para este I Premio Espiral Edublogs del centro CEIP Octavio Paz de Barcelona.
Hola compañeros/ras,
Mi nombre es Mª Àngeles, soy coordinadora de informática de la escuela CEIP Octavio Paz de Barcelona. Junto con las maestras de 5º y 6º, iniciamos los blogs de las aulas de sus tutorías dentro del marco del proyecto del centro: Intercambio Cultural y Social Barcelona-México.
Nos los planteamos como herramientas para trabajar objetivos de áreas transversales y, sobre todo, para que nuestros alumnos mejoren la comunicación aprendiendo a reflexionar, compartir y expresar sus propios sentimientos, emociones,…
Por otra parte, queremos disponer de una vía rápida de comunicación con los padres de los alumnos y con la comunidad mexicana amiga.
Podéis visitar nuestros blogs de las aulas:
Por último, presentamos un blog de centro que hemos iniciado esta semana con el objetivo de hacer el seguimiento de las actividades que realizarán todos nuestros alumnos durante la “Setmana Cultural 2007″ que comienza el 23 de abril, día de Sant Jordi. Este año tenemos invitados alumnos, alumnas, maestras y maestros de México, por lo que puede ser doblemente funcional. Las familias y escuela mexicanas pueden estar informadas y también disfrutar de algunas actividades virtuales.
Como podéis comprobar están en sus inicios; pero hemos querido participar porque el blog es una actividad muy motivadora para los alumnos y el premio Edublogs, además, nos ha permitido conocer blogs interesantes.
Pedro Molina y Mª José Danoz nos presentan sus blogs de aula de su Escuela de Adultos. Participan en l acategoría de Blogs de Aula
Un saludo a todos desde el Aula de Formació d’Adults de Pallejà.
Os presentamos nuestra red de blogs colectivos. La iniciamos hace ya unos meses con la publicación del blog de nuestro Club d’Escriptors, llamado Autors de Pallejà (ADP). A continuación los estudiantes del grupo III de la etapa instrumental comenzaron a publicar en Compañeros Unidos y, por último, acaba de comenzar este trabajo el grupo II, también de la etapa instrumental, con el blog, Segunda Juventud. Esperamos poder añadir otros el próximo curso.
Este trabajo es uno de los resultados de un largo proceso de investigación con el que pretendemos hacer propuestas de participación ciudadana desde el ámbito de la educación de adultos. La utilización de todo tipo de medios de comunicación, en este caso medios digitales de publicación personal que convertimos en colectivos, ha de propiciar el intercambio de conocimientos y propuestas que faciliten instrumentos de reflexión y diálogo en diferentes entornos próximos.
La propuesta metodológica parte del trabajo con las memorias personales que se vinculan de esta manera a la memoria colectiva compartida. De ahí la importancia del recuerdo y de la fotografía personal en nuestras bitácoras.
Utilizamos también esta práctica para facilitar y motivar el aprendizaje de las nuevas tecnologías a adultos de colectivos con rasgos de exclusión (mujeres y hombres con formación académica elemental, de origen rural, emigrantes, etc.), incidiendo así en grupos situados en el extremo débil de la llamada brecha digital.
Desde su inicio, estos blogs se han convertido en instrumentos de expresión personal y de intercambio ya que se ha facilitado su enlace y, simultáneamente, los participantes en el proyecto han implicado en el mismo a familiares, amigos y conocidos que están dialogando con ellos gracias al sistema de comentarios. Llegamos así hasta espacios y colectivos que se encuentran más allá de entorno físico y de incidencia académica de la escuela, propiciando nuevos campos para las relaciones personales.
Manuel J. Pérez es profesor de Física y Química del IES de Teror, en Gran Canaria. Nos presenta su blog, Física. Química. Astronomía, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Estimados señores:
Mi nombre es Manuel J. Pérez y soy profesor de Física y Química del IES de Teror, en Gran Canaria. Les envío mi propuesta para participar en la categoría “Blog de profesor@s” Fisica.Quimica.Astronomía es una web creada para facilitar la tarea en estas tres asignaturas a los alumnos el IES de Teror. Contiene enlaces, apuntes, exámenes resueltos, prácticas de laboratorio, vídeos educativos, recursos informáticos, etc, como sugerencias para los alumnos del instituto que la visitan; pero también se nutre de sus aportaciones como presentaciones power point realizadas por ellos.
Como no se debe descuidar el aspecto lúdico, también aparecen algunas fotos de actividades desarrolladas y algún juego con base científica.
Se pretende también mantener un contacto con los alumnos fuera del aula, a través de un medio que manejan habitualmente y con en el que se sienten cómodos. Que descubran que el ordenador tiene otros usos además de chatear es un objetivo añadido a considerar.
Enhorabuena por la iniciativa del concurso.
Un saludo,
Manuel J. Pérez
Nota: La propuesta de esta candidatura ha llegado dentro del plazo establecido, el retraso en su publicación ha sido debido a problemas técnicos.
Jordi Perales nos presenta un blog interesante: Fashion-pixel. Participa en la categoría de Blogs de Aula.
Hola
No sabría en qué categoría situar la propuesta que hago, supongo que la más
adecuada sería la de Blogs de Aula. Se trata de un blog de un alumno de 6º
de primaria que lo utiliza para comunicarse con sus amigos y familiares que
continuan viviendo en Bélgica. Llegó a España hace 1 año y su idioma materno
continua siendo el francés, lengua que utiliza en su Blog. En él relata sus
experiencias, vivencias, pensamientos. Una experiencia única que nos permite
observar como los blogs se pueden utilizar desde edades bien tempranas para
comunicarse con la gente que te interesa.
Aunque no cumple con las bases del concurso (el idioma), me parece interesante conocer y compartir su experiencia.
Título del blog: fashion-pixel
Autor: Nathan Zilberstein
Categoría: Blogs de Aula
Saludos
Nota: La propuesta de esta candidatura ha llegado dentro del plazo establecido, el retraso en su publicación ha sido debido a problemas técnicos.
Fernando Moreno nos presenta su blog Congresos e visitas para la categoría de Menciones.
Ola a todos e a todas:
O Blog que presento a concurso tenta ser un resume de todas as participacións en congresos, xornadas e viaxes realizadas polos membros do Ceip Ponte dos Brozos participantes no Proxecto Ponte dos Brozos. Este proxecto naceu a iniciativa da Fundación Amancio Ortega e a Consellería de Educación da Xunta de Galicia, e pretende introducir a tecnoloxía nas aulas para chegar a un cambio docente.
Este proxecto, no Ceip Ponte dos Brozos, implica neste curso a 58 profesores e profesoras de Educación Infantil e Primaria.
Para transmitir e compartir as experiencias que se ían adquirindo decidiuses crear un Blog para comunicar o descuberto e experimentado. Este blog empezouse coa viaxe realizada as 1º Jornades de WebQuest celebradas en marzo de 2006 en Barcelona, continúa coa participación no 3º congreso internacional de lectoescritura da Waece en Morelia. A continuación aparecen as impresións da visita realizada aos compañeiros e compañeiras do Ceip Pello Errota de Asteasu e remata, polo de agora, coas asistencia ao congreso Tecnoneet de Murcia en setembro de 2006.
José Carlos Casales nos presenta el blog A Nosa clase para la categoría de blogs de Profesores y Profesoras.
Ola, chámome José Carlos Casales Regueiro e quería presentarvos meu blog : http://www.anosaclase.blogspot.com/ ,na categoría de blogs de profesores/as. A mellor descricióné un Diario de experiencias dunha clase de Ed. Infantil con 23 nenos e nenas no colexio Ponte dos Brozos situado en Arteixo (A Coruña). A idea do blog naceu pola necesidade de contar ó colectivo de pais/nais da clase, o que acontecía na aula, ademais tamén pretendía comparti-lo con outros/as compañeiros/as. Este tipo de comunicación, que tamén se poderíafacer a través de reunións ou tutorías, aporta a maiores da información oral ou escrita, a visual (vídeos, fotos) e a sonora ( podcast). Non houbo, nin hai,guión, é un ir andando , un ir experimentando ou probando. O único claro é que a experiencia debe durar os tres anos do ciclo, de tal xeito que se converta nun ?libro multimedia e interactivo? desta etapa. Compleméntase o blog coa miñapáxina web onde os/as pais/nais, nenos e nenas teñen a posibilidade de acceder as actividades multimediaque fagamos este ano, así coma as elaboradas nos anteriores. Co blog non busco aportar recursos, nin actividades, só amosar o noso traballo, que pasa dentro da aula , que facemos , que aprenden ou que van aprender, que contan os nenos e as nenas. Á hora de valora-la participación deberiamos ter en conta cara a quén vai dirixido, primordialmente,(pais/nais dos meus alumnos/alumnas) e os problemas de acceso a rede que teñen.(hai xente que imprime o blog para compartilo con outros pais/nais), así como a novidade que todo isto supón para eles/elas.A pesares destes atrancos houbo intercambios de opinións e discrepancias que nos permitiron a todos/as aprender.
Nota: La propuesta de esta candidatura ha llegado dentro del plazo establecido, el retraso en su publicación ha sido debido a problemas técnicos.
Mª Jesús Abad nos presenta el blog detodosedetodounpoco, para la categoría de Blogs de Profesores y Profesoras.
Asunto Blog de aula
¡Hola a todos!
Desde A Coruña, mis alumnos y yo quisiéramos mostraros nuestro blog de
aula con la siguiente dirección: http://detodosedetodounpouco.blogspot.com
Este blog nace en el aula de 5º A del C.E.I.P. “Ponte dos Brozos” de Arteixo (A Coruña) en el mes de enero de este año . Le hago la propuesta a mis alumnos de crear un espacio en donde poder expresarnos, siempre hablando con el debido respeto y consideración hacia los demás.
En mi mente había un objetivo primordial: desarrollar en mis alumnos
el gusto por la escritura, con el fin de mejorar expresión y ortografía.
La idea de estar en la red les supone desde el principio una motivación extraordinaria y, cada día, acuden a clase con ideas nuevas para plasmar en su blog; se crea también un espíritu de compartir y desean contactar con otros compañeros de otros lugares para intercambiar ideas.
Un hecho a resaltar es la curiosidad que ha supuesto para ellos la introducción de mapas en el blog; a través de ellos se ha despertado la necesidad de ubicar las visitas que se hacen, con lo que han aprendido algo de todo: banderas, localización de países,etc.
En este pequeño espacio de tiempo que llevamos trabajando queda claro que las NNTT, aplicadas en el aula, en nuestro caso, han dado unos frutos muy interesantes y que el rendimiento que se les está sacando es altamente gratificante.
Deseamos participar en la categoría Blogs de Aula. Afectuosos saludos desde A Coruña.
Mª Jesús Abad Fernández
Profesora Turora Aula 5ºA
C.E.I.P. “Ponte dos Brozos” Arteixo (A Coruña)
Nota: La propuesta de esta candidatura ha llegado dentro del plazo establecido, el retraso en su publicación ha sido debido a problemas técnicos.
En el Premio Edublogs Espiral, consideramos un blog de aula áquel en el que escriben y publican alumnos y alumnas solamente, o lo hacen junto a su profesor o profesora en un blog colectivo. Todos, o la mayoría del profesorado que utiliza el blog como herramienta didáctica, escriben y publican para su aula o su asignatura, y consideramos en este caso que son Blogs de Profesor@s porque son los únicos autores.
El próximo domingo 13 de mayo se fallarán los premios de este I Premio Espiral Edublogs. Desde el 27 de febrero se han ido sucediendo las propuestas a las diferentes candidaturas con un total de 179 edublogs.
La Asociación Espiral quiere mostrar su agradecimiento a todos aquellos que han querido participar en este escaparate motivador, que ha servido para ver muchas maneras de utilizar los blogs, y se ha mostrado cuántas profesoras y profesores, en muchos centros educativos, están trabajando con las TIC en el aula.
Este Premio es de todos y todas vosotras que habéis escrito un correo con vuestra candidatura, también de los que os habéis asomado para consultar los enlaces, y de las lectoras anónimas y de aquellos que han dejado su comentario.
Todavía nos queda la recta final con la proclamación de los premios y la entrega de los mismos en la Jornada Espiral e l 8 y 9 de junio. De todos los edublogs presentados quedan finalistas los siguientes:
[...] sorpresa al levantarme en esta soleada mañana. Leo el correo y me encuentro con que este blog es finalista para el I Premio Espiral Edublogs. Me alegré, claro. Decir lo contrario sería hipocresía. Dudé de escribir este post porque [...]
¡Felicidades! a los nominados y gracias a Espiral por permitirnos conocer a otros docentes y sus blog, es el mejor premio que nos pueden dar.
Gracias y estaremos en el próximo.
Ramón
Orizaba, Veracruz, México
Mil gracias por seleccionar nuestro blog como candidato al mejor Blog de aula. Todo un reconocimiento que nos hace trabajar con más ganas e ilusión. Felicidades también a los demás finalistas.
Felicidades a todos. Es una sorpresa estar en la lista. Lo agradable es la compañía de tantos profes entusiastas con su trabajol. Creo que eso ya es un premio de por sí.
[...] Iguales en Las Tres Mil ha sido declarado finalista del I Premio Espiral de Edublogs (puedes leerlo aquí). Nos presentamos a este premio el pasado 2 de abril. Y yo mismo envié un e-mail que se convirtió [...]
Ver mi blog en la lista ha supuesto una gran alegría. Compensa el esfuerzo hecho durante todo este tiempo. Felicidades a todos. La blogosfera es el futuro para muchos de los contenidos educativos.
Felicidades a todos los finalistas y muchas gracias por seleccionar entre ellos a Las TIC en plástica. Ha sido una muy agradable sorpresa sobre todo teniendo en cuenta la calidad del trabajo de todos los compañeros. Esto me hace trabajar mucho más motivada en algo que creo será un medio fundamental en la educación del futuro. Un saludo
Hola:
Me parece muy interesante del blog, ya que permite conocer otras formas de enfocar aquello que uno había pensado de otra manera y así poder contrastar y enriquecerse mutuamente.
Os presento “Musical Blogies”, con interpretaciiones, cortos (y hasta un videoclip) hecho por los alumnos de secundaria.
Ultimamente están recopilando folklore grabando canciones de sus mayores.
La dirección es:
http://blog.educastur.es/musical/
Un saludo.
Antes q nada felicitaciones. Soy editor de http://www.com-edu.com.ar, un blog sobre comunicacion y educacion producido en Cordoba, Argentina. Si no les molesta quisiera hacerle unas breves preguntas para publicar un post con informacion relacionada a sus premios, una novedad para nosotros.
¿Cómo surge la idea de premiar edublogs?
¿Cómo fue la participacion?
¿cuáles fueron los criterios para elegir los premiados?
Desde ya, Muchas gracias.
Lic. Pablo Hamada